Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

¿Cómo montar un bar?

¿Cómo montar un bar?
Avatar de Software DELSOL por Software DELSOL

Sabemos que eres de los que no se aplacan con las situaciones difíciles. Tu espíritu emprendedor te empuja a crear y no quedarte parado. Por eso, te ofrecemos las claves para montar un bar, un negocio que sigue triunfando entre el público, que apuesta por consumir y pasar un rato agradable y de evasión fuera de casa.

Las claves del éxito: ¡oído cocina!

Para triunfar en el sector de la hostelería, donde hay una gran demanda, la originalidad y la creatividad son ejes fundamentales sobre los que tiene que girar tu negocio, especialmente en esta época, en la que invertir es un reto.

Innovación

Dependerá de la localización y el tipo de público al que dirijas tu bar, pero debes saber los nuevos conceptos que cada vez están más de moda o los más solicitados:

  • Casual food: concepto de comida rápida y saludable.
  • Brunch: ya sea por la mañana temprano, ofreciendo desayunos que abarquen más allá de la sencilla tostada con mantequilla, o lunch, a la hora del almuerzo.
  • After work: es esa unión de bar y copas en el mismo local.
  • Servicio a domicilio: la comida para llevar es un punto clave.  
  • Conexión wifi: es un must have, imprescindible para tus clientes.

Ambiente y comodidad       

Si aún crees que los sofás son solo para Starbucks, estás equivocado: la comodidad y la relajación están de moda y los clientes buscan el descanso, la charla, una lectura o, simplemente, la evasión.

Acompaña el confort con una imagen cuidada, sensible, un ambiente elegido y esmerado en el que tu cliente se sienta cómodo y al que quiera volver. Apuesta por un concepto o temática, crea ambientes tipo lounge o vintage, con música de hilo conductor, o crea tu propia decoración, minimalista, surrealista o única.

Un buen equipo

Desde el primer momento, es difícil que el beneficio sea grande. Por eso, todos los que te apoyen deben contar con tu motivación y estar vinculados en el ejercicio que supone el esfuerzo, el trabajo, el salario, el horario y el nivel profesional que se merece tu negocio. Un buen equipo de trabajo es imprescindible no solo a nivel interno, sino a nivel externo: el trato y el buen servicio se traducen en un mimo a un cliente agradecido que te responderá con empatía y el doble de visitas. No desatiendas a tu personal: fórmalo, comparte el éxito y celebra con ellos cada ilusión. Sin ellos, el barco ni siquiera podría zarpar.

¡Que se entere el mundo!

De poco sirve tener todo ese precioso (y costoso) trabajo hecho y que se mantenga oculto. Date a conocer:

  • Cartelería, publicidad exterior.
  • Prensa y radio local, publicaciones especializadas de ocio o gastronomía.
  • Elaboración de flyers (propaganda) y su reparto.
  • Envío de un mailing.
  • Redes sociales.

Recuerda que es muy útil crear técnicas de eventos como exposiciones, música en directo, ofrecer promociones a lo largo de la semana (2x1, jueves familiares, miércoles de oferta en cerveza y tapa…). Conseguirás atraer a clientes y, sobre todo, afianzarlos.

Trámites jurídicos y fiscales

Para montar un bar, debes tener en cuenta una serie de requisitos que, por lo general, son:

  • El alta como empresario en forma de sociedad o autónomo.
  • Contar con un local, sea adquirido mediante compraventa o por arrendamiento. Es muy frecuente la adquisición mediante traspaso, es decir, en la que se cede un local ya montado a un tercero, entrando este a gestionar un negocio que ya está en marcha y que posee ya su propia clientela, equipo y maquinaria (con las ventajas y desventajas que ello implica).
  • El alta en el RETA y en el IAE.
  • El alta de los trabajadores en la Seguridad Social.
  • Las correspondientes licencias de funcionamiento, apertura y obras.
  • La licencia de terrazas, en caso de que se necesite.
  • La autorización de instalación de máquinas recreativas, en cuyo caso los trámites debe realizarlos la empresa que presta el servicio.
  • En relación con el personal que esté en contacto directo con alimentos, el pertinente carné de manipulador de alimentos.

Al mal tiempo…

Tú eres un emprendedor, pero también te gusta ser cliente. Ponte en su lugar y piensa lo que quieres tú mismo al entrar en un bar a tomar algo.

En estos tiempos, salir de casa, además, debes reforzar la idea de la tranquilidad y la seguridad: ofrece ambos conceptos como bandera y tendrás el éxito y la confianza asegurados. Intenta que tu bar siga siendo un lugar de entretenimiento, no un sitio más en el que las exigencias sean lo primero antes que la diversión y el ocio.

La seriedad y la diversión pueden compaginarse. Sé constante y guarda siempre las recomendaciones que las asociaciones de hosteleros y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han elaborado para que los establecimientos de hostelería hagan frente no solo al covid, sino a cualquier virus que atente contra nuestra felicidad.

Y ahora que te hemos dado las herramientas, seguro que ya tienes muchas más ganas de montar un bar. Déjate llevar por tu espíritu emprendedor y lánzate a la aventura. No te arrepentirás.