¿Dónde estudiar Derecho?

Elegir una carrera nunca es tarea fácil, ya que debemos de tener en cuenta muchos aspectos, siendo la vocación y el interés personal uno de los más importantes. El grado en Derecho es una de las opciones más elegidas por su atractivo en cuanto a las materias, puesto que es una de las carreras donde se otorgan las herramientas necesarias para resolver diversas situaciones frente a la justicia.
Exigencias de estudiar derecho
Estudiar Derecho puede ser muy atractivo si es por vocación, pero no suele ser recomendable aventurarse en este grado si los contenidos de este no terminan de agradar al estudiante, ya que las materias son bastante específicas. Además, dadas las responsabilidades que tendrán los profesionales del Derecho una vez entren al mercado laboral, los contenidos son extremadamente exigentes en muchos de los casos.
Como principal exigencia a la hora de estudiar Derecho, podemos destacar la preocupación del estudiante por la justicia social y las experiencias que ocurren diariamente en el contexto jurídico, ya que puede ser muy positivo a la hora de aprender nuevos mecanismos, de cara a ejercer tras los estudios.
Además, el derecho se fundamenta en saber aplicar la teoría en la práctica, de forma inmediata y dinámica, por lo que el estudiante tendrá que actuar de forma ágil e ingeniosa a la hora de buscar soluciones y respuestas frente a diversas problemáticas.
La carrera de Derecho tiene un abundante contenido en leyes, normas y aspectos complejos del panorama jurídico y legal español. Por ello, el estudiante debe estar seguro de que quiere enfocar su carrera profesional en este ámbito, ya que uno de los grandes problemas a la hora de escoger esta carrera se produce en el primer año, donde no se soporta la gran carga teórica que implica el Derecho.
Razones por las que estudiar derecho es una buena decisión
Hemos destacado los requisitos más importantes a tener en cuenta a la hora de adentrarnos en la carrera de Derecho. Por ello, también es importante tener en cuenta todos los aspectos positivos y ventajosos de escoger estos estudios, algo que puede resultar atractivo para muchos perfiles de estudiantes.
En primer lugar, podemos decir que es una de las carreras donde el porcentaje de desempleo de los licenciados es más bajo, ya que existe una amplia oferta de trabajo para profesionales del Derecho en negocios como bufetes, consultorías, fiscalías o asesorías.
El Derecho es muy amplio, por lo que dentro del mismo podemos encontrar multitud de ramas para realizar una especialización, algo bastante positivo de cara a encontrar un puesto de trabajo fijo en la actualidad. El Derecho Penal, el Constitucional o el Internacional son algunas de ellas,
Aparte de todos estos beneficios, podemos destacar otro bastante interesante, y es que el Derecho es una herramienta única, fundamental e indispensable para nuestro día a día, ya que podremos tener la capacidad de solucionar problemas complejos dentro del plano legal, encontrando las mejores soluciones en todas las situaciones extraordinarias que puedan suceder, tanto a nivel personal como profesional.
Principales salidas profesionales de Derecho
Dada la amplitud del Derecho, nos encontramos con un gran abanico de puestos de trabajo a los que los licenciados pueden optar una vez terminen la carrera. En algunos de ellos, será necesaria algún tipo de especialización, dada la complejidad y las responsabilidades que suponen en el mundo laboral.
Al finalizar el grado, los estudiantes podrán ejercer como juristas de empresas que necesiten gestionar sus asuntos legales, aportando un punto de vista profesional y dictaminando el camino a seguir dentro del plano jurídico del negocio. Otra de las opciones populares por parte de los estudiantes es la oposición, existiendo diversos caminos a elegir: registrador de la propiedad, juez o notario entre los más destacables.
La docencia en centros universitarios también es una opción, pudiendo realizar algún tipo de especialización en las distintas áreas del derecho. Por último, no podemos obligar el trabajo dentro de la abogacía, uno de los principales fines y objetivos de todos los que ingresan al grado en Derecho.
¿Dónde estudiar derecho en la actualidad?
El grado en Derecho es uno de los más demandados en España por parte de los estudiantes, y también cuenta con una de las mayores ofertas en todo el país. Afortunadamente, la carrera se encuentra en universidades de cualquier comunidad autónoma, por lo que los estudiantes no tendrán que enfrentarse a problemas de desplazamiento para cursarla.
Además, podemos destacar algunas universidades como las más prestigiosas para estudiar Derecho en España:
- Universidad de Navarra.
- Universidad Pompeu Fabra.
- Universidad Carlos III de Madrid.
- Universidad Pontificia Comillas.
- Universitat Ramon Llull.
También existen otras alternativas a nivel internacional con un gran reconocimiento en sus facultades de derecho, como son Harvard, Yale, Stanford, Oxford o la London School of Economics and Political Science. El grado a distancia es una opción que se ha popularizado en los últimos años, dadas las facilidades que tiene esta carrera para impartirse de forma telemática.
Teniendo en cuenta los requisitos para estudiar Derecho, los aspectos positivos y las salidas profesionales, se puede entender la amplia oferta universitaria que existe a nivel internacional, al ser un grado extremadamente demandado y útil para la sociedad.