Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

Cómo conseguir un poder notarial

Cómo conseguir un poder notarial
Avatar de Software DELSOL por Software DELSOL

Un poder notarial es un documento público, una escritura autorizada por un notario, en el que una persona confiera a otra (u otras) su representación para que pueda actuar en su nombre y por su cuenta.

Una persona puede actuar en nombre de otra sin poder, como mandatario verbal, en cuyo caso será necesario que el representado confirme lo que ha hecho a posteriori para que le pueda obligar o afectar.

También puede actuar por cuenta de otro pero en nombre propio, en este caso los terceros que negocian con el no conocen que está haciéndolo en interés de otro y las obligaciones las contrae el que actúa.

A diferencia de los dos casos anteriores, el poder es una autorización a priori a una persona para que actué en nuestro nombre, si el poder es bastante y válido los actos que realice con él esa persona nos obligan como si los hubiéramos realizado nosotros.

El poder es un negocio jurídico unilateral, sólo hace falta que el que da el poder consienta en él, el apoderado no tiene por qué aceptarlo o no, lo utilizará o no según su voluntad pero, en todo caso, el poder seguirá siendo válido. Lo que sí va a ser necesario es que el apoderado conozca la existencia del poder (no que lo acepte) porque si no lo conoce es inútil en la práctica.

Desde luego, el que da un poder tiene que tener capacidad para hacer lo que está autorizando a otro a hacer por él, nadie puede apoderar a otro para que haga lo que él no puede hacer.

Contenido del poder

Es esencial que el poder que damos a otra persona especifique de manera muy clara para qué le damos poder, dar un poder no es habilitarle para hacer cualquier cosa, es darle el poder para que pueda hacer, en nuestro nombre, algo concreto.

Así puedo apoderar a una persona para que realice el cobro de determinada deuda o para que cobre todas las cantidades que me deban o para que realice cobros de determinada naturaleza que tendré que dejar bien descritos.

También puedo autorizarle para que venda mi casa en tal calle de tal ciudad o para que venda cualquier inmueble que yo tenga en propiedad. Y así en todos los demás casos.

Las notarías tienen formularios con escrituras de poderes según cada caso; el más amplio es el llamado poder a ruina en el que una persona autoriza a otra a hacerlo prácticamente todo menos los actos personalísimos (que son casarse y otorgar testamento).

También existen casos específicos, como el poder general para pleitos que damos a procuradores y abogados para que comparezcan en juicio en nuestro nombre y que son regulados y exigidos por la legislación procesal.

Cómo otorgar el poder

El notario tiene fe pública, lo que significa que la Ley le atribuye una presunción de veracidad en lo que asevera en sus protocolos.

Si una persona comparece ante un notario y manifiesta que le da poder a otra el notario lo recoge en dicho protocolo y emite una escritura pública (previamente el notario deberá haber comprobado la identidad de esa persona y que el contenido del poder es ajustado a Derecho).

Esta escritura de poder debería ser entregada al destinatario del mismo que podrá utilizarla para acreditar ante otras autoridades o ante otros notarios que tiene poder para actuar, de esta manera los actos que realice en virtud de ese poder serán como si los hubiera realizado su poderdante.

El notario que recibe estos actos del apoderado deberá describir el poder con todo detalle en su escritura (artículo 165 del Reglamento Notarial).

El poder puede ser revocado en cualquier momento por el poderdante, que deberá hacerlo también mediante escritura notarial que se registrará telemáticamente en el Archivo de Revocación de Poderes del Consejo General del Notariado.