Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

Cómo vender más online en Black Friday

Cómo vender más online en Black Friday
Avatar de Software DELSOL por Software DELSOL1 comentarios

Se acerca noviembre y desde hace bastantes años Black Friday no es algo exclusivo de Estados Unidos. Este año volverá a ser un gran BOOM en ventas. Y tú, como empresario espartano y luchador no te vas a quedar con los brazos cruzados observando a los gigantes de las ventas engordando su facturación. Así que... manos a la obra y planifica YA tu Black Friday.

Comenzamos con un aspecto muy positivo. Y es que esta fecha está totalmente arraigada. Así que es fácil dejarse arrastrar por la campaña global. Ya que las grandes marcas nos están haciendo el trabajo sucio copando los mass media de ambiente “blackfridayiano”. Es muy común pensar que no se puede vender en Black Friday sin ser un gigante de las ventas, pero ese pensamiento es erróneo. Quizá no podrás hacer pesca de arrastre, pero con tu experiencia, tu ingenio y estos consejos, seguro que colocas las cañas en los lugares adecuados para que te lleves parte del rico y jugoso pescado del Black Friday.

Planifica muy bien tus acciones

En primer lugar debes planificar tu estrategia de venta, ofertas, así como las herramientas que utilizarás para llegar a tus clientes potenciales. No debes bajar la guardia pensando que la propia corriente del Black Friday te traerá ventas rápidas y fáciles por arte de magia. Así que planifica:

  • Artículos que llevan descuento
  • Cantidad de descuento que llevan
  • Duración de la campaña
  • Comunicación de la misma: vídeos, redes sociales, cartelería para la ocasión…

Además debes tener en cuenta que un segmento importante de consumidores desconfían del Black Friday. Como sabrás, años anteriores en esta misma fecha grandes marcas han ofrecido falsos descuentos. Contra esto solo existe una vacuna posible para ganar confianza entre tu público:  Sé claro y transparente con el precio habitual de venta así como con el tiempo que durarán los descuentos durante Black Friday.

Creación de ambiente adecuado para vender más durante el Black Friday

Llegada esta fecha, el consumidor tiene la percepción de poder adquirir ciertos artículos que desean a un precio que sí pueden permitirse, así que no debes dejar escapar esta oportunidad. es de vital importancia que trabajes en la creación de un ambiente de necesidad y urgencia. Gran parte del éxito en ventas en días tan señalados como el Black Friday se basa en saber crear una atmósfera adecuada. Pueden ayudarte mucho algunos tips como son: recordar hasta cuando empieza y cuando termina exactamente la promoción, así como marcar claramente cuales son los artículos que tienen pocas unidades disponibles para la promoción.

¿Cómo marco el precio de venta durante el Black Friday?

Recuerda que, aunque el precio de venta de tu producto bajará considerablemente, esto se traducirá en un mayor volumen de ventas.

No debes bajar mucho el precio de tu producto, esto le resta valor, pero tampoco debes hacer descuentos que no sean significantes en el precio final, ya que restaría mucha fuerza a la intención del cliente: comprar a un precio más asequible antes de la campaña de Navidad. Una buena estrategia que puede ayudarte para fijar el descuento es basarte en las acciones de tus competidores en el pasado comprobando campañas de años anteriores sobre un mismo artículo o similares.

¿Black Friday o Black Weekend?

¿Ofrecemos descuentos solo el viernes o aprovechamos el tirón de todo el fin de semana? La respuesta es clara: TODO EL FIN DE SEMANA. Así que programa las ofertas de tu e-commerce hasta el domingo a las 23.59. En tu negocio físico te recomendamos abras el máximo tiempo posible durante "Black Weekend".  La mayoría de vecinos de tu zona comercial seguro que lo harán. Desde hace años, durante el Black Friday, los centros de muchas ciudades donde se aglutinan la mayoría de comercios, las persianas han estado subidas hasta el domingo por la tarde. De esa manera han aprovechado la ola de consumo que tan bien puede hacer a la facturación y beneficio de tu empresa.

Amplía tus objetivos durante Black Friday

Marca otros objetivos, no solo pienses en vender y facturar lo máximo posible. Aunque vayas a reducir el beneficio medio por venta, hay 2 acciones que no debes dejar escapar:

  • Aprovechar esta fecha para reforzar tu marca
  • Aumentar tu base de datos de contactos ya sea en forma de números de teléfonos o emails para futuras campañas

Así que anota en tu agenda de acciones comerciales la posibilidad de sembrar tu marca en cientos de clientes para acciones futuras.

Vender (todavía) más durante Black Friday

Tanto para los días habituales como para días marcados en el calendario de ventas, una gran aliada es la venta cruzada, fácil y cercana en tu negocio físico y una opción que puedes automatizar en un tienda online. Vamos a ver con un ejemplo qué es eso de la venta cruzada:

Un cliente pide unas pastillas diuréticas en una farmacia para perder peso, el farmacéutico amablemente le indica que si está en proceso de perder peso y por ende volumen, es posible que la piel pueda verse afectada con las antiestéticas estrías... ¡Sí!, Es el momento para que desde el otro lado del mostrador ofrezcan una crema que ayude a la prevención de la salida de estrías.

Con esta acción tan simple en la que el sujeto se ve condicionado por una necesidad futura, es muy posible que aumente el ticket con el que saldrá del establecimiento. Además, conseguimos reforzar la marca, ya que mostramos preocupación por las necesidades del usuario.

Comentarios ( 1 )
  • Alexis Oswaldo aponte
    2018-11-19 20:08:32
    Bueno