Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Criptomonedas, ¿Cómo invertir?, ¿Hay que declararlo?

por Software DELSOL

Las criptomonedas representan uno de los métodos de inversión más populares y utilizados de los últimos años, dado el crecimiento exponencial que han tenido algunas de las más conocidas, como Ethereum o Bitcoin. La gran mayoría de inversores optan por tener algunas criptomonedas en su cartera, dada la rentabilidad que se puede obtener con ellas, por lo que es interesante saber cómo invertir, su seguridad y las implicaciones fiscales que conlleva tenerlas.

Qué son las criptomonedas

Una criptomoneda es un activo digital de intercambio que cumple la función de una moneda, y utiliza técnicas criptográficas para regularse y gestionar las transacciones dentro del mercado. Son totalmente independientes e intangibles, ya que no están reguladas por ningún Estado o entidad bancaria central, ni existe ninguna persona o entidad que pueda controlarlas en su totalidad.

Son los propios usuarios e inversores los que marcan el posible cambio en el protocolo de actuación de la moneda, siendo la especulación el factor decisivo en cuanto a su valor. Las criptomonedas se pueden utilizar, cada vez más, como método de pago en diferentes negocios y servicios, por lo que es un tipo de activo que gana cada vez más peso dentro de los mercados financieros.

Seguridad a la hora de invertir en criptomonedas

Una de las preguntas más recurrentes en los inversores que quieren adentrarse en el mundo de las criptomonedas hace referencia a su seguridad. Al ser un activo que no está regulado por ninguna institución o entidad importante, puede llevarnos a pensar que existe un posible riesgo asociado, nada más lejos de la realidad.

Las criptomonedas funcionan a través de una tecnología denominada blockchain, la cual genera información automática sobre cada transacción que se realiza con las criptomonedas. Todas ellas quedan registradas con el fin de evitar que una persona haga dos operaciones idénticas con la misma moneda, evitando los dobles gastos y controlando perfectamente el tráfico de cada divisa.

Siempre y cuando se utilicen plataformas o sistemas regulados y controlados, la inversión en criptomonedas es totalmente segura y no causará ningún tipo de problemas al usuario. Este tipo de plataformas, conocidas como exchanges, cuentan con un avanzado sistema de seguridad y protección al usuario, por lo que podremos invertir con tranquilidad y confianza.

Cómo invertir en criptomonedas

Tanto si eres un inversor experimentado como si acabas de empezar en los mercados financieros, es importante que conozcas las opciones que tienes para invertir en criptomonedas:

  1. Trading. El trading es uno de los métodos más utilizados a la hora de invertir en criptomonedas, dado el alto componente especulativo que poseen estos activos. Ya sea a través de exchanges centralizados o descentralizados, podemos obtener rentabilidad a través de la compraventa de criptomonedas.
  2. CFD. Muchos brokers regulados ofrecen opciones de inversión en criptomonedas, por lo que los contratos derivados son una opción segura a tener en cuenta.
  3. ETF y futuros. Tanto los fondos de inversión a largo plazo como el trading de futuros también son una opción a la hora de invertir en criptomonedas. Concretamente, estos últimos pueden ser algo más complejos, por lo que es conveniente contar con la información y la experiencia necesaria si queremos obtener rentabilidad.
  4. Minería. Invertir en criptomonedas a través de su minería requiere de equipos físicos muy potentes, por lo que no es una opción factible para todos los perfiles de inversor. Pese a ser bastante complejo y requerir mucha energía, puede llegar a ser una gran opción a largo plazo.

¿Hay que declarar de manera obligatoria la compra y venta de criptomonedas?

El aspecto tributario de este tipo de activo es uno de los rompecabezas más comunes por parte de los inversores, ya que se han escuchado muchas opiniones sobre cómo se deberían interpretar las normativas actuales. Para aclarar esta problemática, debemos tratar con precisión las condiciones que nos obligarán a declarar las criptomonedas en nuestros ejercicios.

Para saber cuándo tendremos que hacerlo, nos fijaremos en las conversiones a euros de nuestras criptomonedas y las cantidades intercambiadas. Además, en función del método que utilicemos para invertir, podrán tributar como actividad económica (en el caso de la minería, por ejemplo) o como ganancias patrimoniales (en el trading). En cualquiera de los casos, no existirá obligación de presentar la Renta si los ingresos obtenidos no superan los 1000 euros.

Tributación como actividad económica

Utilizar la minería como método de inversión en criptomonedas se considera actividad económica, por lo que tributará en la escala general y los ingresos se podrán minorar con los gastos que has tenido para obtener tus beneficios. Si eres autónomo, tendrás que dar de alta la actividad y presentar los modelos correspondientes.

Tributación como ganancia patrimonial

En el caso del trading y si se superan los 1000 euros mencionados anteriormente, tendremos que declararlos en la Renta como ganancia patrimonial. Para calcular esta cantidad, restamos el valor de transmisión del valor de compra, obteniendo una ganancia (si resulta positivo) o pérdida (si resulta negativo). En ambos casos hay que declarar, ya que una pérdida hoy puede suponer una ganancia en un futuro.

Hemos visto qué son las criptomonedas, las vías de inversión disponible en este tipo de activo y los casos donde es obligatorio declararlas. Pese a la volatilidad de estas divisas, pueden llegar a ofrecer grandes rentabilidades si se invierte de forma consciente y planificada.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube