Todos hemos caído alguna vez en la tentación de ignorar en algún momento lo que alguien nos está contando y mientras tanto nos hemos puesto a pensar en otra cosa, y es que a veces es inevitable. En cualquier caso mientras se haga de forma ocasional y no afecte a una conversación importante no incurrimos en nada grave pero la cosa cambia si tenemos esta “manía” y estamos en un entorno de trabajo.
Conscientes de lo extendido de esta práctica entre buen parte de la población ha surgido un concepto que implica numerosos beneficios, como es el de “escucha activa”. Y es que esta técnica engloba una serie de trucos y métodos que hacen que prestemos atención siempre que sea necesario sin caer en nuestros pensamientos.
La escucha activa se podría definir como una técnica en la comunicación humana que se utiliza para definir una serie de comportamientos y actitudes que preparan al receptor de un mensaje a escuchar y a lograr una mayor concentración para ofrecer respuestas meditadas y acordes al mensaje recibido.
Es decir, es el conjunto de actuaciones que realizamos para comprender el mensaje de la mejor forma posible para ofrecer respuestas constructivas y con fundamento.
La escucha activa puede traer a cualquier negocio en el que se aplique numerosas ventajas, y es que es algo de lo que se beneficia todo el mundo, desde los jefes a los empleados de rangos más bajos. Algunas de las ventajas más interesantes son las siguientes:
Ahora que ya conoces sus ventajas seguro que estás deseando empezar a practicar la escucha activa en tu negocio, así que a continuación os mostramos las claves para ponerla en práctica.
Para practicar la escucha activa y conseguir buenos resultados hay que seguir los pasos que se indican a continuación:
Lo primero que hay que hacer para poner en práctica la escucha activa es concentrarse en lo que la otra persona está contando dejando la mente en blanco y olvidándose de cualquier otra tarea que tengamos pendientes de hacer, ya sean reuniones programadas o la presentación de un informe ante los jefes.
La conversación no puede finalizar sin que te haya quedado claro hasta el último punto del mensaje de la otra persona. Por tanto es conveniente preguntar si se tienen dudas o si algún concepto no ha quedado lo suficientemente claro. Solo así podremos responder de forma válida proporcionado un feedback de calidad.
Suele ocurrir en muchas personas que cuando alguien se acerca a transmitirle un mensaje intentan hacerse dueños de la conversación y al final terminan hablando de todo menos de lo que esa persona venía a contar. Para practicar la escucha activa debemos evitar caer en estos comportamientos y escuchar de forma atenta lo que la otra persona quiere decir. Evitar expresiones como “a mí también me ocurre eso” “yo en tu lugar haría otra cosa” o frases para dar opinión como “yo pienso que…” “yo creo que…” etc.
Para practicar la escucha activa con alguien que quiere transmitir un mensaje es necesario relajar la mente y respirar de forma profunda borrando cualquier idea que se nos esté pasando en ese momento. Una vez tengamos el cerebro listo para escuchar pondremos toda la atención en lo que la otra persona está contando.
Hay que demostrar a la otra persona que se está practicando una escucha activa utilizando ciertas palabras o gestos de lenguaje corporal que le ayudarán a seguir transmitiendo su mensaje. Palabras como “claro”, “vale”, “de acuerdo” o gestos como asentir con la cabeza mirando a los ojos son elementos clave para demostrar que se está escuchando a la otra persona.
Siguiendo estos trucos y cambiando el chip podemos practicar la escucha activa y así mejorar la comunicación y el entendimiento en la empresa.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00