Nosotros te llamamosZona PrivadaPrecios

Recomendaciones para el cierre fiscal del ejercicio 2015

Boletín Nº9

luis_garach.png por Luis R. Garach

Cuando aún no ha transcurrido ni siquiera un año desde que vieron la luz los textos legales en que se materializó la última reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, casi sin que nos demos cuenta, a los contribuyentes por estos tributos ya se nos están aplicando las nuevas normas.

Como siempre por estas fechas –y más todavía cuando las reglas del juego acaban de cambiar– llega la hora, antes de que termine el ejercicio, de recapitular sobre nuestra vida económica y sobre el coste impositivo de las operaciones realizadas a lo largo de 2015.

Lo ideal, tanto para personas físicas como para entidades, es hacer un pre cálculo del impuesto que saldrá a pagar cuando tengamos que presentar la correspondiente autoliquidación, en 2016, y analizar qué decisiones podemos tomar a fin de año para minimizar el coste del mismo. En este pequeño documento, además de recomendaciones que nos pueden ayudar en este sentido, también se incluyen advertencias sobre determinados aspectos que no se deben perder de vista porque han cambiado o porque su olvido nos puede ocasionar pagar más impuestos de los necesarios o un expediente sancionador.

De todas formas, hay que advertir que un trabajo de estas características ni pretende ni puede abarcar las innumerables situaciones que se le presentan a los contribuyentes de estos impuestos que, desde luego, deben de valorar por sí mismos si las recomendaciones se adaptan a su caso particular, siendo la intención que nos anima eminentemente divulgativa.

En las siguientes páginas, encontrarán 40 consejos prácticos para aplicar en materia de IRPF y otros 40 dedicados al Impuesto de Sociedades. Esperamos que les sean de suma utilidad.