Cómo elegir un software compatible con VeriFactu
Solicita tu presupuesto sin compromiso y adaptado a ti
La implantación de VeriFactu supone un cambio significativo en la forma en que empresas y autónomos van a gestionar sus registros de facturación. Para adaptarse correctamente, es crucial elegir un software de facturación compatible con VeriFactu que garantice el cumplimiento con la normativa y facilite la gestión diaria.
Pero ¿qué características debe tener un programa compatible con VeriFactu para cumplir con la ley antifraude y optimizar el proceso de facturación en tu negocio? En este artículo, te explicamos los aspectos clave que debes considerar al buscar el software adaptado a VeriFactu adecuado.
Cumplimiento con la normativa VeriFactu
El primer requisito fundamental es que el software cumpla con los estándares de la Agencia Tributaria y el Real Decreto 1007/2023, que entra en vigor en julio de 2025. Antes de elegir un programa adaptado a VeriFactu, asegúrate de que y tu proveedor y su software están homologados y cumplen con estos requisitos legales.
VeriFactu exige que los programas de facturación:
- Generen y almacenen facturas de forma segura.
- No permitan alteraciones ni manipulaciones de los datos, evitando así el fraude fiscal.
- Registren cada factura con un código QR y añadan un texto indicativo VeriFactu.
- Automaticen el envío automático de información a la AEAT.
Facilidad de uso e interfaz intuitiva
Adoptar un nuevo software para cumplir con VeriFactu puede ser un reto si la plataforma es compleja. Para evitar problemas y pérdida de tiempo en formación, es recomendable buscar una herramienta con:
- Interfaz sencilla y accesible que permita gestionar facturas sin complicaciones y en cualquier situación siempre que lo requieras.
- Proceso de facturación ágil con funciones automatizadas que reduzcan el trabajo manual.
- Asistencia y soporte en caso de que te surjan dudas sobre su uso o configuración.
Un buen programa debe facilitar el trabajo diario, no complicarlo.
Integración con otros sistemas
Ten en cuenta que si utilizas otros programas para la gestión de tu negocio como puede ser un programa de contabilidad, es importante que el software de facturación que elijas sea compatible con ellos.
- Sincronización automática con herramientas de contabilidad.
- Importación y exportación de datos sin complicaciones, puede ser a Excel o PDF.
- Conectividad con bancos para conciliación de cobros y pagos.
Cuantas más integraciones ofrezca, más eficiente será la gestión de tu empresa.
Acceso en la nube y movilidad
En la era digital, la movilidad y accesibilidad son clave para negocios en constante movimiento. Poder gestionar la facturación desde cualquier lugar y desde tu propio móvil es una gran ventaja. Un software basado en la nube permite:
- Acceder desde cualquier dispositivo, ordenador, móvil o tablet.
- No requiere instalación de aplicaciones en entornos locales.
- Permite trabajar en múltiples dispositivos simultáneamente.
- Tener copias de seguridad automáticas para evitar la pérdida de datos.
Seguridad y protección de datos
Recuerda que la seguridad de tus datos de facturación es una prioridad, especialmente con las nuevas normativas de control fiscal.
El software VeriFactu que elijas debe garantizar la protección de la información de tu empresa y clientes. Para ello, verifica que cuente con:
- Cifrado de datos y protección contra accesos no autorizados.
- Copias de seguridad automáticas para evitar pérdidas de información.
- Cumplimiento con la Ley de Protección de Datos (RGPD).
Automatización de procesos y generación de informes
Cuanto más automatizado esté el proceso, más tiempo ahorrarás en tareas administrativas.
Para optimizar la gestión administrativa de tu negocio, el software debería ofrecer también funcionalidades avanzadas como:
- Emisión de facturas masivas y su envío automático a clientes.
- Generación de informes y estadísticas sobre ingresos y gastos.
- Control de vencimientos y recordatorios de pagos.
Coste y escalabilidad
El precio del software es otro aspecto clave, aunque no siempre la opción más cara es la mejor. Lo importante es que cubra tus necesidades actuales y futuras teniendo en cuenta tu presupuesto y que ofrezca:
- Planes flexibles según el tamaño de tu empresa.
- Opción de escalabilidad para crecer junto con tu negocio.
- Prueba gratuita o demo para evaluar sus funcionalidades antes de contratar.
La mejor elección para tu empresa
Adaptarse a VeriFactu es un paso obligatorio, pero también una oportunidad para mejorar la gestión de la facturación en tu negocio. Al elegir un software compatible con VeriFactu, asegúrate de que cumple con los requisitos legales, es fácil de usar, seguro y eficiente.
Invertir en una herramienta adecuada te ahorrará tiempo, evitará errores y garantizará el cumplimiento con la normativa con la Agencia Tributaria.
¿Tienes dudas sobre qué software elegir? Contacta con nosotros y te ayudamos a tomar la mejor decisión.