Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Marketing relacional

por Software DELSOL

Cuando una empresa quiere darse a conocer puede elegir hacerlo de dos formas. La más habitual es a través del marketing transaccional, que se centra en dar a conocer las bondades del producto o servicio ofrecido. Pero también existen el marketing relacional, que pone su foco de atención sobre el cliente y lo que este quiere. Esta última forma de publicidad ha demostrado ser especialmente efectiva tanto en el ámbito online como en el offline.

¿Qué es el marketing relacional?

Como su propio nombre indica, lo que busca este tipo de marketing es establecer una relación entre la marca y sus clientes potenciales. Se trata de una estrategia compleja con la que la empresa busca generar imagen de marca, convertirse en una autoridad en el mercado y fidelizar a los clientes.

Las acciones que se llevan a cabo dentro de una campaña de marketing de este tipo buscan atraer a clientes y después fidelizarlos. Porque un cliente fiel no solo compra los productos o servicios de una empresa de forma habitual, sino que además la recomienda. Es decir, se convierte en un embajador de marca.

En un entorno como el actual, en el que la reputación de las empresas se ha convertido en su mejor activo para obtener rentabilidad. Contar con una “legión” de embajadores de marca que la defiendan y dejen buenas opiniones en el entorno online, es una de las mejores formas que existen de aumentar las ventas.

¿Para qué sirve el marketing relacional?

Mientras que la publicidad transaccional se centra en conseguir ventas, en la modalidad relacional se va un paso más allá. La empresa no solo quiere vender, quiere convertir a sus clientes en auténticos fans de la marca.

Tener a los clientes fidelizados no solo implica más rentabilidad para la empresa y contar con embajadores de marca, también supone tener un mayor número de personas dispuestas a probar nuevos productos o servicios cuando estos se lanzan al mercado.

Así, para una famosa cadena de hamburgueserías es más fácil probar productos nuevos que para un restaurante local. Aunque el producto no guste, dará mucha más rentabilidad al restaurante popular que al pequeño restaurante local.

Por otro lado, con el marketing relacional se consigue una aproximación entre el cliente y la marca. Esto da lugar a un mejor conocimiento del mismo, lo que permite crear productos o servicios mucho más adaptados a sus necesidades. Incluso detectar oportunidades de negocio que, de otra forma, se hubieran pasado por alto.

¿Cómo aplicar el marketing relacional?

Esta es una estrategia que se desarrolla a largo plazo y en la que hay que ser constante. La relación entre el cliente y la marca no se construye de un día para otro. Además, incluso cuando el consumidor está fidelizado hay que seguir manteniendo la relación para que no se vaya con la competencia. Hay varias formas de hacerlo:

Interacción en redes sociales

El Social Media Marketing puede servir para hacer marketing relacional. En este caso, la empresa no debe limitarse a publicar cosas, tiene que interactuar con los usuarios, porque lo que busca es crear una relación directa.

Una buena forma de hacerlo es responder a los comentarios de los seguidores, o darles “me gusta”. Incluso puede ser interesante compartir contenido de los seguidores. La clave está en actuar siempre con moderación y no llegar nunca a ser invasivo.

Email marketing

Es una de las herramientas más interesantes para el marketing relacional, porque implica una comunicación directa de la marca dirigida al usuario. La clave está en segmentar bien al público y conocerlo lo mejor posible. Así se pueden crear correos electrónicos con mensajes lo más personalizados posible a fin de construir una relación de proximidad.

Hay muchas formas de hacerlo: felicitar a la persona por su cumpleaños, compartirle información que se sabe que puede ser de su interés, ofrecer promociones especiales, enviando emails de confirmación de pedido tras cada compra, o con encuestas de satisfacción después de que el cliente haya recibido el producto.

Programas de recompensas

Este tipo de programas son un clásico dentro del marketing. Se trata de premiar a aquellos clientes que más compran. Algunos ejemplos clásicos son los programas de puntos de las aerolíneas o de los restaurantes.

Nadie puede resistirse a un regalo, así que ofrecer un pequeño obsequio tras haber realizado X número de compras es un buen incentivo para que el cliente vuelva una y otra vez. Pero no basta con el programa de recompensas, es esencial ofrecer productos o servicios de calidad y una buena atención al cliente para que la fidelización se produzca realmente.

Existen muchas otras alternativas como la automatización del marketing, pero la verdadera clave del éxito está en hacer una buena monitorización de las actividades puestas en marcha para comprobar si realmente están dando buenos resultados o si hay que hacer algunos ajustes.

El marketing relacional implica una importante inversión de tiempo y esfuerzo. Pero, a cambio, consigue clientes fieles que van a seguir a la marca durante mucho tiempo y que no van a dudar en recomendarla a todo el mundo. Es un tipo de marketing con un ROI muy alto.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube