Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Contrato mercantil

por Software DELSOL

El Código de Comercio regula los contratos mercantiles y les da libertad de forma, es decir, son válidos si consta que existen mediante pruebas aceptadas por el Derecho Común, salvo que lo pactado sea contrario a Derecho.

Como excepción a lo anterior son los contratos a cuya clase la Ley aplicable exija que consten en escritura pública u otras formas o solemnidades necesarias para su eficacia.

Para que exista el contrato mercantil debe haber primero una oferta y luego una aceptación de la otra parte, el contrato existe desde que el ofertante conoce la aceptación y se considera celebrado en el lugar donde se hizo la oferta.

En los contratos mediante dispositivos automáticos hay contrato desde que se manifiesta la aceptación.

Si el contrato prevé una indemnización en caso de incumplimiento de las obligaciones que contiene, el perjudicado deberá optar entre exigir el cumplimiento del contrato o la indemnización, pero no las dos cosas, salvo pacto en contrario.

En todo caso han de ser cumplidos de buena fe.

Si surgen dudas respecto de la interpretación o cumplimiento de los contratos mercantiles se resolverán a favor del deudor.

Los plazos que fijen los contratos mercantiles serán en

  • Días de 24 horas.
  • Meses, según aparecen en el calendario.
  • Años de 365 días.

Esto no se aplica a las letras, cheques y pagarés que tienen su propia regulación.

Los plazos fijados en los contratos mercantiles deben ser cumplidos sin ningún tipo de excusa, según el Código de Comercio si no se ha fijado plazo para su cumplimiento serán exigibles en el plazo de diez días.

Sin embargo, a lo anterior hay que añadir lo dispuesto en la Ley 3/2004 de 29 de diciembre en su art. 4 que, en su redacción actual, fija los plazos máximos de pago, así como de la entrega de facturas y revisión y aprobación de las mercancías o servicios.

En cuanto a la morosidad el código la fija en el momento del incumplimiento si se ha señalado plazo para el cumplimiento y, si no, desde que el acreedor demande al deudor que no ha cumplido, esto es acorde con lo dispuesto por la antes dicha Ley 3/2004 que regula no sólo los plazos para la morosidad (en el momento del incumplimiento aún sin requerimiento de ningún tipo por el acreedor) sino también los intereses y recargos aplicables en el caso de morosidad mercantil.

Tipos de contratos mercantiles

El mismo Código de Comercio, además de la regulación genérica que hemos expuesto en el punto anterior, regula en concreto los distintos contratos mercantiles que son:

  • La contratación de títulos valores en las bolsas de comercio y otros mercados (llamados mercados secundarios)
  • Los contratos de sociedad de diversos tipos, no sólo las Anónimas y las de Responsabilidad Limitada sino también otras modalidades como las sociedades en comandita, en comandita por acciones, las sociedades bancarias y de crédito de de diversos tipos, de almacenes generales de depósito, de ferrocarriles y obras públicas, etc.
  • La comisión mercantil por la que se encarga a un tercero (comisionista) que realice contratos y otras actuaciones en nombre del que le hace el encargo.

El comisionista puede actuar en nombre propio o declarar que lo hace en nombre de un tercero.

  • Otros tipos de mandato mercantil que es una variante de la comisión mercantil, el comerciante designa a un gerente, factor o apoderado que actúa en su nombre no sólo en un negocio concreto sino en todos sus negocios de manera constante en determinado territorio o de determinada naturaleza.
  • El depósito mercantil que, para ser mercantil, se requiere que el depositante, por lo menos, sea comerciante, que lo depositado sean objetos de comercio y que el depósito sea en sí una operación mercantil o consecuencia de la misma.
  • El préstamo mercantil cuando alguno de los participantes sea comerciante y lo prestado se destina a actos de comercio.
  • La compraventa mercantil es la compraventa de cosas muebles para revenderlas con ánimo de lucro y con o sin transformación.
  • La permuta mercantil.
  • El afianzamiento mercantil cuando se avala el cumplimiento de un contrato mercantil, aunque el avalista no sea comerciante.
  • Otros como la regulación del comercio marítimo.

Contratos mercantiles de los autónomos

Según el mismo Código de Comercio (art. 1 y siguientes) son comerciantes las personas físicas que se dedican al comercio habitualmente y las compañías mercantiles.

Por lo tanto, para poder celebrar un contrato mercantil, si no somos una sociedad mercantil, deberemos ser autónomos, es decir, empresarios o profesionales que actuamos directamente como personas físicas.

Existe un problema cuando el que contrata no es un autónomo sino un falso autónomo.

Un falto autónomo es un trabajador por cuenta ajena al que su empresa no le ha firmado un contrato como tal y, en lugar de darle de alta en Seguridad Social como trabajador, le ha obligado a darse de alta en el Régimen de autónomos y en IAE y también le obliga a facturar y presentar declaraciones fiscales como autónomo.

Esta situación es absolutamente irregular porque, en consecuencia, a lo que hemos explicado, el falso autónomo no es un “comerciante” y no actúa por cuenta propia sino que se está actuando en fraude de Ley.

Por ello, los contratos de comercio celebrados por el falso autónomo no son válidos, la otra parte podría pedir su nulidad o anulación y, en todo caso, se puede (y, seguramente, se debe) reclamar por los daños y perjuicios que se puedan producir a la empresa donde trabaja el falso autónomo que será responsable de ellos en todo caso.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube