Una figura que, durante un proceso de fusión y absorción de una empresa sobre otra, de forma hostil, acude en ayuda de la empresa perjudicada.
Es la persona física o jurídica que compra un paquete lo suficientemente grande como para poder lanzar una OPA hostil.
La cadena de suministro está formada por todos los pasos y operaciones necesarios para que un producto o servicio llegue a su destinatario, el consumidor.
La cadena de valor es una teoría empresarial que sirve para estimar el valor de los productos o servicios finales que produce un negocio.
Es una situación que ocurre a ciertos activos financieros cotizados por la cual su precio se desploma de manera brusca en el mercado.
Te contamos todo lo que debes tener en cuenta sobre la Caja que sirve para reflejar el dinero en efectivo que existe en la empresa.
Nos estamos refiriendo a una modalidad de las matemáticas aplicadas que se utiliza para predecir o tratar de simular hechos económicos específicos.
Se dice que aquella empresa capaz de obtener beneficios de manera continuada durante un largo periodo de tiempo tiene una elevada calidad financiera.
Una operación de trading que se crea al comprar un activo subyacente y vender una opción call sobre este activo se denomina call cubierta.
Los instrumentos de análisis que se utilizan para delimitar movimientos en la cotización del precio de un activo financiero se denominan canales bursátiles.
Te contamos lo que es un canal de distribución, los que intervienen en el, los tipos que existen y los factores a tener en cuenta para elegir uno.
Un canal de distribución indirecto es aquel en el que intervienen intermediarios de diferentes clases entre el proveedor y el consumidor de un bien.
La cancelación anticipada consiste en el reembolso del capital de un préstamo o crédito, ya sea parcial o totalmente, antes de la fecha de vencimiento.
La capacidad de endeudamiento, también llamada capacidad de crédito, es la cantidad máxima de deuda que un particular o empresa puede asumir
La capacidad de obrar es la que nos habilita para llevar a cabo cualquier clase de acto que deseemos realizar siempre que la ley lo permita.
Hablamos de Capex para referirnos a la inversión que el negocio necesita para disponer de activos fijos necesarios para su actividad productiva.
Designa la disponibilidad de bienes, que se tiene para la obtención o producción de bienes o servicios para conseguir ganancias.
El Capital Allocation Line es la representación gráfica que muestra la combinación de rentabilidad y riesgo ante una inversión compuesta de activos.
El capital contable, que en España llamamos patrimonio neto o neto patrimonial es la parte del negocio que pertenece a sus dueños.
El capital diferido es un seguro de vida a través del cual la persona asegurada recibe el capital en una fecha estipulada en el contrato.
Hablamos de capital emitido para referirnos a las acciones o participaciones sociales que una sociedad mercantil pone a la venta.
Llamamos capital humano a las capacidades de trabajo, conocimiento y habilidades de una persona y en una empresa de sus equipos.
El capital social es un elemento contable que encontramos en el pasivo del balance, en el neto patrimonial y que representa las aportaciones que los socios.
Hablamos de qué es el Capital suscrito, la limitación de responsabilidad y las diferencias con el Capital desembolsado.
Vemos lo que es exactamente el capitalismo, cómo funciona, cuales son sus pilares, pasado y presente.
Es cuando el Estado opera como un agente económico a través de empresas que le pertenecen o que gestiona.
El capitalismo rosa es un término utilizado de manera crítica que consiste en la incorporación de los discursos de la comunidad LGTBI al sistema capitalista.
También conocidas como small caps, las empresas de capitalización baja se caracterizan por cotizar en los mercados financieros a una baja capitalización.
Analizamos los puntos claves que hay que entender para saber en qué consiste exactamente la capitalización compuesta.
La capitalización continua es aquella operación que busca proyectar un capital inicial hacia el futuro, estudiando el crecimiento de este cuando los intereses se capitalizan infinitas veces.
La captación de fondos, también llamada en inglés fundraising, es una actividad realizada por organizaciones sin ánimo de lucro para obtener financiación.
El carpooling es una práctica muy habitual en la que varias personas utilizan un vehículo común para viajar hacia el mismo destino.
La cartera de renta fija es un conjunto de valores de inversión que generan rentabilidad a su propietario a través del pago de cantidades periódicas.
Profundizamos en que es el Cash Flow o Flujo de Caja, sus tipos, importancia, formula para aplicarlo y todo lo que debes saber.
El Catastro es el registro que incluye todos los inmuebles de un territorio (normalmente de un país). Es llevado por la administración del Estado.
La inflación (el aumento a nivel general del precio en bienes y servicios durante un espacio determinado de tiempo) puede provocarse por diferentes causas.
Las anotaciones en cuenta son operaciones financieras que registran todos aquellos movimientos contables por parte de las entidades financieras emisoras.
A través de la certificación EFPA, los profesionales podrán prestar sus servicios en el campo de la asesoría y la planificación financiera.
Significa, literalmente, “en igualdad de condiciones” pero que debemos traducir como todo lo demás constante o siendo todo lo demás igual.
El cheque al portador es aquél que se emite sin un destinatario expreso sino para que lo cobre la persona que lo tenga en su poder.
El cheque cruzado es una de las muchas clases de cheque que existen en el tráfico mercantil. Hablamos sobre el.
El cheque nominativo es aquél en que consta, de manera expresa, la identificación de la persona que puede cobrarlo.
Te contamos lo que es el ciclo contable y analizamos todos sus pasos en detalle para que lo entiendas a la perfección.
Vemos en profundidad qué es el ciclo de vida de un producto que sirve para ver la evolución de ventas en su tiempo en el mercado.
El ciclo económico es un fenómeno que consiste en que la economía de un país experimenta periodos de expansión y contracción con periodicidad.
El ciclo operativo es el que nos lleva desde la elaboración de un producto hasta su venta, te contamos todo sobre el.
Al final del ejercicio económico/contable de un negocio llega el momento del cierre contable, te contamos todo sobre el.
En nuestro negocio, al final de cada ejercicio, realizamos el cierre contable en el que vamos a definir nuestros resultados contables del año.
Te contamos todos los detalles acerca del Número de Identificación Fiscal conocido por sus siglas CIF.
Es una base de datos que ha creado y gestiona el Banco de España, su nombre es un acrónimo de Central de Información de Riesgos del Banco de España.
Conjunto de individuos caracterizado por tener un papel determinado en el sistema de producción, dentro de un grupo de riqueza común.
La cláusula suelo es una condición que se incluye, en muchas ocasiones, a los contratos de préstamo hipotecario. Hablamos de ella.
Hablamos sobre lo que es un cliente y las diferencias que existen con un deudor, que debes conocer para contabilizar correctamente.
El Cloud Computing o computación en la nube es la forma de compartir bienes, servicios y todo tipo de contenidos a través de internet.
La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009) es un sistema que agrupa las unidades productoras según la actividad económica.
Hablamos de lo que es la cobertura financiera que sirve para cubrir el riesgo por los gastos en una inversión.
El código de comercio regular tanto a las personas de los comerciantes (personas físicas o compañías) como los actos de comercio y los contratos.
Las siglas SWIFT vienen de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, aunque este código también se denomina BIC (Bank Identifier Code).
Es una medida de regresión que tiene por objetivo cuantificar el grado de variación conjunta entre dos variables diferentes.
El coeficiente de determinación es la proporción de la varianza total de la variable explicada por la regresión. Explicamos cómo funciona.
Es una medida estadística que ofrece información respecto de la dispersión relativa de un conjunto de datos.
Podemos decir que el mercantilismo tiene su momento cumbre durante el Siglo XVII en la Inglaterra de Cromwell y en la Francia de Colbert.
Es una práctica en la que varias empresas (dos o más) actúan de manera coordinada realizando acciones que van en perjuicio de otros.
Vemos a fondo lo que es el comercio y repasamos su historia desde el principio de los tiempos hasta la actualidad.
En este post explicaremos qué es el comercio exterior, un concepto que inunda los medios de comunicación casi a diario.
El comercio internacional es el conjunto de transacciones de bienes y servicios que se producen entre las economías soberanas.
Analizamos lo que son las comisiones y cómo funcionan. Verás que hay muchas posibilidades de sacarles partido.
Hablamos de lo que es exactamente un descubierto bancario y las comisiones que pueden cobrarnos por ello.
Bajo la perspectiva económica, la competencia es un concepto muy importante a la hora de establecer relaciones comerciales entre los diferentes agentes.
La competencia perfecta se da en una industria o mercado en los que intervienen muchas empresas que producen productos iguales o muy similares.
La competitividad es aquella capacidad que posee un individuo o empresa para posicionarse por delante de sus competidores
Vemos en profundidad lo que es un comprobante financiero o comprobante de pago, los datos que aparecen en el y sus tipos.
Vemos todas las realidades que hay alrededor de la comunidad de bienes, y como es en la normativa fiscal y en el código civil.
Una concesión administrativa es un acto por el que la administración encomienda a un particular la realización de obra pública o prestación de servicio
Te contamos qué es exactamente la conciliación bancaria en tu contabilidad, cómo solucionar problemas con ella, cómo se hace correctamente, etc...
Es un procedimiento judicial en el que, de llegar a llevarse a cabo, se termina decidiendo el futuro y la continuidad de la empresa en el mercado.
Te explicamos lo que son las condiciones de pago y cómo debes tratarlas para evitar problemas.
Consiste en la contratación, por parte de la empresa, de una entidad financiera que se encargará de controlar los pagos a los proveedores.
La consolidación contable es una obligación que la Ley impone a las empresas, hablamos de todos los detalles.
Es una forma de externalización u outsourcing en la que la empresa contrata los servicios de un profesional independiente de ella para cubrir una necesidad.
La contabilidad es algo necesario y útil para las empresas que les permite conocer su situación patrimonial. Te damos las claves para empezar.
Hablamos de la contabilidad administrativa que sirve para proporcionar información a la dirección que sirva para tomar decisiones estratégicas.
Te enseñamos lo que es la contabilidad analítica y como puedes aplicarla en tu propio beneficio o el de tu empresa.
Te enseñamos que es exactamente la Contabilidad financiera y para que se usa en el día a día.
En contabilidad una contingencia es una incertidumbre, un hecho del futuro sobre el que ignoramos algo. Lo analizamos en detalle.
La cotización a la Seguridad Social es obligatoria para todas las personas físicas que realicen una actividad económica.
Hablamos en detalle sobre lo que es el contrato de agencia, las obligaciones de los contratantes, remuneración del agente, etc...
Es un contrato de garantía porque su objeto es garantizar a cada uno de los contratantes que el otro (o los otros) van a cumplir sus obligaciones respectivas.
Te explicamos en detalle lo que es un contrato de arrendamiento, cómo debe hacerse en cada caso y que aspectos hay que tener en cuenta.
Por el contrato de factoring una empresa (a la que llamamos factor) asume la gestión y el riesgo de cobro de las facturas de clientes.
En España los contratos formativos son contratos laborales de duración determinada y que tiene especificaciones propias.
Desgranamos a fondo el contrato de media jornada para que conozcas todos sus detalles y puedas solventar tus dudas.
Te contamos todos los detalles del contrato en practicas, que trabajadores se pueden contratar con este tipo y más.
Vemos lo que es exactamente un contrato de trabajo indefinido, que otros tipos existen y que condiciones tiene cada uno.
Hablamos del contrato mercantil para que conozcas en detalle que es, los tipos que existen y como son en autónomos.
La duración puede ser indefinida o por tiempo determinado señalando los casos en que puede ser por tiempo determinado que contamos aquí.
Analizamos todos los detalles sobre el contrato por obra y servicio, en que casos usarlo, como convertirlo a indefinido, etc...
Existen varios tipos de contrato temporal, estudiamos en detalle las características de cada uno de ellos para que no se te escape nada.
Te explicamos qué es exactamente un control de calidad, por qué es importante y hablamos de normativa y certificaciones.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00