Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Oligarquía

por Software DELSOL

Hablamos de oligarquía cuando existe un sistema político (en forma de gobierno) donde el poder o competencias recae en un pequeño número de personas generalmente de la misma clase social, sector o grupo económico y/o político.

Este tipo de agrupaciones va totalmente en contra de los principios de la meritocracia (un gobierno de los mejores que se basa en el mérito individual), puesto que esta clase dirigente buscará satisfacer los intereses o privilegios del grupo al que pertenecen.

En estas condiciones, la oligarquía colaborará directamente con una sociedad ciertamente estamentada donde siempre haya un grupo social (relativo a los dirigentes) claramente más favorecido que otros. Por ello, la gran mayoría de estructuras oligárquicas lo están en forma de dictadura (oligarquía tiránica).

Este concepto proviene del griego (oligarchía) que significa "gobernar pocos". Lo que en resumen podríamos traducir como "la gobernanza de unos pocos". Este tipo de sistemas no son muy habituales en la actualidad y tuvieron mucho auge en la Antigua Grecia. En cualquier caso, en la actualidad, se pueden encontrar diferentes países con sistemas oligárquicos en el continente africano.

Tipos de oligarquía

Como hemos aclarado, una oligarquía no siempre adopta forma de gobierno o institución pública, sino que puede hacerse mediante fuerzas de presión que se respeten por sus distintas condiciones (sociales, culturales, económicas...). En cualquier caso, siempre velarán por sus propios intereses.

Las oligarquías pueden diferenciarse en los siguientes tipos:

  • Oligarquía financiera o económica: este tipo de oligarquía hará referencia al control por parte de autoridades económicas o financieras. Muy empleada por los políticos de corte izquierdista en España para referirse a las presiones que recibe el Gobierno por parte del IBEX35 (las 35 empresas más grandes de España).
  • Oligarquía terrenal: donde el control (o poder) recae en aquellos grandes terratenientes. En la actualidad, normalmente va de la mano del poder económico, puesto que a las tierras se les presupone un valor.
  • Oligarquía estamental o colonial: en este caso, los poderes recaerán sobre las familias que históricamente hayan estado relacionados con el poder. Casualmente, también guarda relación con los otros dos tipos de oligarquías.

Diferencia entre oligarquía y dictadura

Anteriormente, hemos sostenido que en algunos casos la oligarquía adopta forma de dictadura. En cualquier caso, aunque evidentemente comparte muchos rasgos, tienen algunas diferencias. Es importante tener claro que no son lo mismo.

La dictadura es un sistema político donde el control del Estado recae en una sola persona (que sería el dictador). Sin embargo, la oligarquía puede tener, o no, el poder en los estamentos políticos, pero, además, su poder está compartido en varias personas con unos mismos intereses en común.

Podríamos decir que en relación con la obtención de los objetivos, en algunos casos, se podrían asemejar a prácticas dictatoriales. Sin embargo, la toma de decisiones (y el poder), aunque unificada, recae en varias personas.

Inconvenientes de los sistemas oligárquicos

En la oligarquía, se acaban anteponiendo los intereses de unos pocos dirigentes en lugar de buscar el beneficio común para la totalidad de la ciudadanía. Este tipo de prácticas, a menudo, conllevan un gran desencanto en la población y acaban desencadenando revueltas que derroquen al sistema tiránico.

En cualquier caso, los inconvenientes más usuales de este tipo de sistemas son:

  • Una merma considerable en la competitividad del país: no se está buscando lo mejor para el conjunto del Estado, en consecuencia tu potencial se reduce y la desventaja competitiva se amplía. Dependiendo del contexto internacional, la oligarquía puede suponer una pérdida reputacional grande.
  • Escasez debido a la mala asignación de recursos: guarda relación con el punto anterior. Cuando buscas satisfacer los intereses de unos pocos acabas desaprovechando otros sectores no interesan a la clase dirigente, pero que son importantes para el progreso de la totalidad del pueblo.
  • Aumenta la desigualdad económica: la Universidad de Oxford presentó un estudio en 2016 con las consecuencias económicas de gobiernos oligárquicos. Una de las cuestiones más destacables fue la diferencia económica entre clases que comentamos al inicio del blog. Cuando se buscan los intereses de unos pocos, se descuidan los del resto que conlleva en una mayor brecha social.
  • Aumento de la corrupción: evidentemente, en este tipo de gobiernos impera la tiranía y la malversación. Todo vale para cubrir los intereses de la clase dirigente. En ese sentido, la corrupción está presente en prácticamente todos los gobiernos tiránicos. Entre otras cosas porque el Estado de Derecho desaparece bajo su poder.
  • No existe la justicia: la justicia no tiene cabida en gobiernos oligárquicos y esa es una de las cualidades que lo asemejan con sistemas dictatoriales.

La oligarquía es un sistema social, económico y político que acumula el poder y el control en un grupo de personas que comparten clase socioeconómica y que, además, tienen los mismos intereses. Comparte características con la dictadura y conlleva una serie de inconvenientes muy contraproducentes para el conjunto del país.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube