Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Control de gestión

por Software DELSOL

El control de gestión es un proceso que debe desarrollar la administración de la empresa para evaluar y conocer en qué medida están cumpliendo los objetivos marcados por su dirección.

Tradicionalmente este control de gestión se ha venido realizando, de manera casi exclusiva, a través de la contabilidad analítica.

Sin embargo, en la época actual el control de gestión ha evolucionado y su importancia ha crecido exponencialmente; hoy día se realizan estas evaluaciones sobre todas las actividades operativas del negocio, analizando su adaptación a la planificación empresarial y el control de dicha adaptación.

El control de gestión se realiza, hoy en día, en tres fases:

  • Diagnóstico y análisis de la actividad del negocio en busca de los motivos que determinan cómo se comportan sus sistemas físicos y llegar a conocer cómo determinan, a su vez, estos comportamientos al resultado económico del negocio. El objetivo es corregir y mejorar dicha actividad en lo posible.
  • Planificación en vista del punto anterior se deben diseñar estrategias que tengan como objetivo esa consecución de mejores resultados económicos.
  • Control para saber si se están consiguiendo los objetivos sobre resultados.

En el desarrollo de todas estas fases no nos limitaremos a los aspectos económicos sino también a la calidad de los procesos; deberemos analizar desde todos los puntos de vista, tanto externos como internos de la empresa.

La contabilidad analítica

También llamada contabilidad de costos se utiliza para obtener conocimiento e información precisa y razonada sobre los costos de la empresa de todo tipo, producción, administración, distribución y los financieros.

La información obtenida se utiliza para el uso de la dirección de la empresa. Su finalidad es aportar información (financiera y no financiera) necesaria para la toma de decisiones estratégicas de la empresa.

Este análisis de costos va a abarcar todos los aspectos de la vida de la empresa:

  • Desde los costos industriales en los que el análisis se realizará sobre todos los costos de producción, distribución, financieros y de administración respecto de la actividad productiva.
  • Los análisis contables administrativos referidos a la mejora y eficacia de los costos de administración generales de la empresa.
  • La contabilidad analítica financiera sobre los costos de tipo financiero y su adecuación y eficacia.
  • Contabilidad analítica fiscal que informa sobre los costos impositivos del negocio.

En este sentido debemos aclarar la diferencia contable entre costo y gasto: el costo es lo que pagamos para la producción de bienes y servicios y gasto lo que cuestan otros conceptos de orden administrativos, financieros y de actividades complementarias como la distribución.

El sistema de control de gestión

Como hemos dicho al principio, el control de gestión va, en nuestros días, mucho más allá de la contabilidad analítica (siendo esta muy importante) o, lo que es lo mismo, mucho más allá del sólo control de los costos de la empresa.

En la actualidad las empresas, que han de competir en un mercado mucho más abierto y, en determinados aspectos, universal (por los negocios en la nube) tienen la necesidad de ser muy competitivas para lo que deben buscar, sobre todo, la eficiencia en la utilización de sus recursos y la productividad.

Para ello es necesario adaptar la empresa a su entorno en muchos sentidos: las políticas comerciales y el trato al cliente, el desarrollo tecnológico (I+D+I), los servicios post venta y los controles previos de calidad de los productos y servicios, la gestión de la información y la fijación de estrategias y directrices adecuadas por la alta dirección.

Para llegar a ser competitiva la empresa debe conseguir tres cualidades importantísimas:

  • Eficiencia se refiere al aprovechamiento de los recursos económicos y humanos de la empresa, analizamos con ella lo que conseguimos en relación a la utilización de dichos recursos o, simplemente, si estamos utilizando estos recursos de manera adecuada.
  • Efectividad se refiere a la consecución de los objetivos o metas propuestos por la empresa (niveles de producción, consecución de un volumen determinado de clientes, etc), en este caso no se tiene en cuenta el costo.
  • Eficacia nos dice si nuestro producto o servicio es el adecuado, es decir, si cumple para satisfacer las necesidades de los compradores potenciales o para figurar de manera relevante en la oferta del mercado.

A partir de estas cualidades podemos analizar si nuestra empresa es competitiva para lo que necesitará llegar a unos mínimos estándares de calidad de nuestros productos, colocados en el mercado a precios adecuados para competir, que fabricamos y distribuimos en cantidad suficiente para el mercado, el mantenimiento de un servicio post venta adecuado y demás garantías al consumidor y otros aspectos como la utilización suficientemente adecuada de la tecnología existente y el cuidado del medio ambiente.

Para lograr todo esto realizamos el control de gestión cuya misión es la mejora del proceso productivo y de la actividad general de la empresa mediante el análisis y corrección de aquellas facetas de la actividad de la empresa que, según tal análisis, puedan ser mejoradas.

Este control no se hace de forma genérica ni de cualquier manera, sino que debe estar adaptado a los objetivos marcados para la empresa y centrarse en las partes de la actividad que tengan suficiente relevancia para la consecución de dichos objetivos.

Aunque se designe un responsable en la empresa para el control de gestión (existen profesionales de este ámbito) el control es cometido de la alta dirección de la empresa, aunque en él deben colaborar todos los componentes de dicha empresa, comenzando por el autocontrol de cada uno según su actividad.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube