Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Producto Interior Bruto (PIB)

por Software DELSOL

El producto interior bruto (PIB) es una magnitud macroeconómica que nos informa de lo que se produce (a valor de mercado) en un país o un territorio a lo largo de un año; se refiere a todo lo que se produce en ese territorio, con independencia de que esa producción la realicen los nacionales o residentes en el país o territorio o la realicen otras personas que vengan de fuera.

Por lo tanto, este indicador mide, en números absolutos, la creación de riqueza de ese país o territorio.

Se aplica sobre producción final eliminando el cómputo de otras producciones intermedias para evitar la contabilización doble de operaciones que van encaminadas a esa producción final.

Los cálculos de PIB se hacen sobre bienes y servicios de los que tenemos constancia por lo que no incluye la economía sumergida; los productos y servicios que se prestan en negro no van a estar incluidos.

Magnitud de flujo

Una magnitud de flujo es un indicador económico que consiste en contabilizar bienes o servicios producidos durante un periodo de tiempo, a diferencia del concepto de fondo o stock que se refiere a bienes existentes.

El PIB es una magnitud de flujo.

Cómo se calcula el PIB

Existen varios métodos o criterios para calcular un PIB:

Por enfoque de gasto o vía de la demanda, sumaremos:

  1. La demanda interna: consumo privado, inversión bruta pública y gasto público. En este caso los bienes usados, viviendas de segunda mano y demás productos que se revendan no computan, sólo las primeras ventas de bienes y servicios.
  2. La demanda externa: exportaciones de bienes y servicios restándole las importaciones.

Por enfoque de producción o vía de la oferta, aquí se computarán todos los bienes o servicios producidos (valores añadidos brutos a costes de los factores) con los impuestos indirectos y restándoles subvenciones cuando existan. Se suele calcular diferenciando los distintos sectores (agrario, industrial, de servicios, público).

Por enfoque de renta se puede hacer de dos maneras:

Sumando los sueldos, cotizaciones sociales, intereses, alquileres, beneficios no repartidos, impuestos indirectos, amortizaciones y subvenciones.

O también, sumando las remuneraciones de los trabajadores, las restas mixtas y los impuestos indirectos y restando las subvenciones.

En estos cálculos debe tenerse en cuenta que estamos realizando sumas de magnitudes heterogéneas según los distintos productos: kilos, metros, kilovatios, etc.

Esto provoca que no podamos realizar las sumas de manera directa de cada elemento, sino que tenemos que convertirlo a una magnitud común a todos para que pueda sumarse: se hace calculando el valor en dinero de las cosas.

Pero esta conversión en valores monetarios distorsiona la información ya que la valoración en dinero se hace contando otros factores como la evolución de los precios. Esto puede hacer que el resultado que obtengamos no sea comparable con otros países o territorios.

Para salvar este inconveniente se calcula el PIB Real que se hace tomando como referencia precios constantes, lo que se puede hacer tomando como referencia los precios de un determinado año anterior o bien aplicando correctores según los índices de inflación de ese territorio o país.

Significado e interpretación del PIB

Lo que se pretende con los cálculos del PIB es tener una medida de la prosperidad del país o territorio y poder comparar con otros países o territorios diferentes.

Como hemos dicho al principio es una medida de creación de riqueza por lo que un PIB alto supone que los habitantes de ese territorio producen más y obtienen ingresos mayores, es decir, supone un mayor bienestar de la población.

Esto es así pero hay que matizarlo porque hay otros factores como los medioambientales o los de costumbres que también influyen en la calidad de vida y en el nivel de felicidad de la población.

Si dividimos la cifra el PIB por el número de habitantes de un país o territorio obtendremos un índice al que llamamos PIB por habitante, pero no debemos olvidar de que esto es una media, no todos los habitantes del territorio obtienen las rentas que figuran en este indicador, sino que esta creación de riqueza estará repartida de manera desigual (unos ganarán más dinero y otros menos).

Como el PIB se calcula cada ejercicio (cada año) podemos comparar, también, el PIB de un año con respecto de otro (por ejemplo, del anterior) y con esto obtenemos otro indicador macroeconómico muy importante: el crecimiento económico.

El crecimiento Económico

Como acabamos de decir es la diferencia entre lo que se produce (el PIB) de un año y el siguiente.

Es absolutamente necesario, para el bienestar de la población, que se produzca esta diferencia positiva, este crecimiento, cada año respecto del anterior porque de ello depende la creación de empleo y el aumento del acceso de los habitantes de bienes y servicios para su consumo.

El que se produzca este crecimiento económico depende de realidades como las formaciones de capital, los recursos humanos (no solo la existencia de trabajadores sino también su nivel de preparación y formación y su disponibilidad de ingresos) y otros factores como cambios tecnológicos o en los recursos naturales.

Todos estos factores pueden ser favorecidos (o no) con las políticas económicas de los gobiernos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube