Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Déficit público

por Software DELSOL

Un Estado se encuentra con un déficit público cuando sus gastos superan a los ingresos en un periodo determinado de tiempo, el cual suele medirse de manera anual. La consecuencia directa de este déficit es una generación de deuda cuyo objetivo consiste en eliminar el déficit. Es un tipo de déficit fiscal que incluye a todas las administraciones y estructuras del Estado. El déficit público se refiere, en términos generales, al déficit fiscal de todas las administraciones públicas de un Estado, pero hay ocasiones en las que también se utiliza para hacer mención al déficit fiscal de una administración pública en concreto.

Cómo medir y expresar el déficit público

Para calcular el déficit público de un país en concreto debemos tener 3 datos fundamentales de un mismo periodo: el PIB, los ingresos y los gastos

Por ejemplo: si el PIB de un país en el año 2018 fue de 1.000.000€, sus ingresos fueron de 200.000€ y sus gastos de 300.000€, su déficit público se calcula realizando la resta entre ingresos y gastos. En este caso, 200.000 - 300.000 = -100.000€. Esta cantidad representa el déficit público del país en el año 2018. Para relacionarlo con el porcentaje del PIB, debemos calcular cuánto representa esta cantidad con respecto a su valor. Sabiendo que 100.000 es el 10% de 1.000.000, podemos afirmar que el déficit público del estado supone un 10% del PIB.

Importancia de reducir el déficit público

Todo aquel dinero que se gaste por encima del que se ha ingresado tiene que ser obtenido a través de la financiación externa. La manera de financiarse frente a un déficit es, en la gran mayoría de los casos, por emisión de deuda pública, ya que las políticas monetarias del Banco Central Europeo no permiten devaluar la moneda en estos casos. Esta deuda pública emitida va a generar intereses, que a su vez supondrán gastos extraordinarios para las administraciones públicas, por lo que es fundamental para los países intentar mantener lo más bajo posible su nivel de deuda pública.

Diferencias entre el déficit público y la deuda pública

La diferencia principal entre ambas variables es que el déficit público es una variable flujo (ya que representa una diferencia entre ingresos y gastos en un periodo determinado de tiempo) y la deuda pública es una variable stock que se suele expresar en el porcentaje del PIB de ese periodo concreto, siendo la suma acumulada de todas las emisiones hechas por el Tesoro para la financiación del déficit público.

Déficit presupuestario y déficit público

Todas las administraciones públicas tienen la obligación de preparar un presupuesto que indique sus ingresos y gastos para el próximo periodo. Para realizarlos se utilizarán todas las fuentes de ingresos (impuestos, tasas, etc.) y los gastos (servicios públicos que preste la administración). Ya que es una previsión, en caso de que el presupuesto de un resultado negativo hablamos de déficit presupuestario y no de deuda pública. 

Maneras para financiar el déficit público

El Estado tiene tres vías para financiar el déficit público.

  1. Recaudar más a través de los impuestos: el Estado decide aplicar una política fiscal para elevar los impuestos, aumentando la recaudación.
  2. Emitir dinero: no es un método utilizado por los países desarrollados ya que la emisión de dinero provoca una depreciación de la moneda y genera una situación de inflación, por lo que la economía doméstica se ve gravemente afectada y no puede desarrollarse de manera normal.
  3. Emitir deuda pública: el Tesoro emite activos como bonos del Estado o letras, pagando a los inversores una rentabilidad. Si la deuda del país es muy grande, tendrá mayores necesidades de financiación, por lo que las empresas privadas se verán con dificultades para conseguirla al estar compitiendo directamente con el Estado. Esto puede provocar un encarecimiento de la financiación del sector privado y una reducción en el poder competitivo de las empresas.

Conseguir financiación para el Estado cuando sufre de un déficit público es una tarea difícil ya que dependiendo del método que se utilice puede traer consecuencias directas a distintos sectores de la economía. Por ello, mantener este tipo de déficit controlado es uno de los objetivos que se debe proponer un país para conseguir una economía estable.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube