Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Base imponible

por Software DELSOL

En términos tributarios, definimos la base imponible (BI) como aquella cantidad resultante de la medición del hecho imponible regulado en la normativa de cada tributo. En otras palabras, es la cantidad que se utiliza para calcular los impuestos que va a tener que pagar una persona física o jurídica.

Cuando se calcula la cuantía de un impuesto, se utiliza el llamado tipo de gravamen, es decir, el porcentaje que vamos a multiplicar a la base imponible para obtener la cantidad total. Por ejemplo, si una persona va a comprar un televisor y cuesta 1210 euros con IVA incluido, podemos distinguir dos componentes dentro de este precio. El tipo de gravamen del IVA es del 21%, por lo que sabemos que la cantidad correspondiente al impuesto es de 210 euros (el comprador va a pagar 210 euros de IVA por la televisión). Por otro lado, la cantidad restante (sobre la que se aplica el tipo de gravamen) es de 1000 euros, y es la base imponible.

Métodos de cálculo de la base imponible

Dependiendo de la normativa correspondiente a cada impuesto, la forma de calcularla será distinta. Pese a ello, existen tres métodos generalizados para calcular la base imponible:

  1. Estimación objetiva. El cálculo de la base imponible se realiza mediante el uso de ciertos indicadores, medidas y parámetros que se determinan específicamente en la normativa del impuesto, por lo que se realiza una estimación y no un cálculo preciso. No hace alusión a los datos reales, se basa en unos ratios y magnitudes concretas que permiten generar una estimación objetiva de la BI.
  2. Estimación directa. Es el método más común, y consiste en obtener la BI a través de información recogida en los propios datos del contribuyente (registros, documentos legales, libros contables…).
  3. Estimación indirecta. Es calculado por la propia Administración competente, y se utiliza en los casos donde esta no tiene acceso a los datos necesarios para calcular la base imponible de manera directa. Para hacerlo, utilizará situaciones equivalentes o ejercicios pasados, que permitan obtener un resultado justo.

Medida de la base imponible

Lo habitual es encontrar la base imponible medida en unidades monetarias. Pese a ello, existen ciertos casos donde puede venir expresada en unidades físicas, aunque son situaciones excepcionales y no habituales.

  • Unidades monetarias o dinerarias. A la hora de determinar la base imponible, la unidad de medida utilizada es el euro (en España). Se utiliza en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre Sociedades (IS) y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Unidades físicas o no dinerarias. La unidad de medida puede variar según el caso, generalmente se mide basándonos en el volumen, número de unidades o superficie. Algunos tributos que se miden con unidades físicas son el Impuesto sobre Hidrocarburos y el Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas.

Base imponible en función del tipo de impuesto

El cálculo de la base imponible, como ya hemos visto, depende del tipo de impuesto en el que nos encontremos, además del método de cálculo que se vaya a utilizar para obtenerla. Es importante conocer las condiciones para calcular la base imponible en los tres principales impuestos, IVA, IS e IRPF:

  • El IVA es un impuesto, concretamente indirecto, que se utiliza para gravar el consumo de productos o servicios. Generalmente, la base imponible en este tipo de impuesto se limita a la contraprestación correspondiente al propio producto o servicio, pero también se dan los casos en los que tendremos que añadir o quitar algunos conceptos para obtenerla (descuentos, transporte, envío…). 
  • El IS y el IRPF, por otro lado, son dos impuestos directos. En el primero, la base imponible hace referencia a los beneficios económicos que haya obtenido la sociedad en cuestión, mientras que, en el segundo, la base imponible la conforman las rentas obtenidas por la persona física. Dependiendo de la legislación actual, pueden aplicarse deducciones o reducciones que, una vez añadidas a la base imponible, dan lugar a la llamada base liquidable.

La base imponible es un componente esencial para calcular los impuestos, ya que todas las transacciones que se realizan suelen estar sujetas a algún tipo de tributo, ya sea el IVA, el IRPF o el IS. Por ello, es importante saber qué es la BI y conocer sus peculiaridades, lo que te permitirá calcularla y distinguirla con el porcentaje de impuestos correspondiente a cada operación.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube