Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Diagrama PERT

por Software DELSOL

El diagrama PERT es una herramienta de análisis que permite desarrollar el proceso de implementación de un determinado proyecto y sus diferentes aspectos de manera que se cumplan estándares de rendimiento y eficiencia.

Definición y alcance del término

En el ámbito de la administración, el diagrama PERT constituye una de las técnicas de evaluación de proyecto más eficaces conocidas. Planteado de la manera correcta, el diagrama permite seleccionar los elementos más significativos de un determinado proyecto y organizarlos en función del tiempo y los recursos disponibles.

Su principal objetivo es calcular el tiempo necesario para la movilización de estos recursos y, en última instancia, mejorar el rendimiento y reducir el tiempo medio para la ejecución de las tareas. Por lo tanto, supone un incremento notable en cuanto a eficiencia del trabajo y la proyección de distintos planes en función de las condiciones presentes y futuras.

Se trata de un instrumento de análisis que emplea los conocimientos y conceptos nacidos en las corrientes de administración científica de principios de siglo, pero cuya validez sigue vigente. Suponen la intervención desde el punto de vista de la gestión y el costo estructural, y buscan solventar la implementación de esquemas de gran envergadura y reducir al mínimo el desperdicio.

Características del diagrama PERT

En esencia, este diagrama se construye como un cronograma en el que figuran distintas opciones de desarrollo y los tiempos de las tareas a realizar. Su correcta implementación permite conocer el camino crítico: esto es, el recorrido óptimo que debe elegirse para conseguir el mejor resultado aceptable en el menor tiempo posible.

La implementación del diagrama resulta fundamental para conseguir dicho resultado. Este se basa en la aplicación de una serie de principios probabilísticos en el que la integridad de la recolección de los datos y su veracidad permiten evitar redundancias y aprovechar los recursos involucrados en el proyecto.

Los principios fundamentales para la implementación del diagrama PERT son los siguientes:

  • En primer lugar, debe establecerse, por un lado, un punto de partida en el que figuren las condiciones iniciales y las variables involucradas de manera fehaciente; y, por otro lado, debe constatarse un resultado específico en el que se pueda afirmar que el proyecto ha sido completado de manera satisfactoria.
  • En segundo lugar, debe designarse de manera sucesiva una numeración para cada una de las instancias que representan la ejecución de tareas y sus respectivas conclusiones. La numeración debe ser de números naturales y no debe dejarse ningún vértice sin designar.

Ventajas del diagrama PERT

Las ventajas asociadas con la utilización de este diagrama son múltiples, puesto que responde a cualquier ámbito en el cual deban organizarse recursos de todo tipo en función del tiempo y la ejecución de las tareas. Esto implica que es útil para el análisis y la ejecución eficaz de proyectos con un principio y un fin, pero no para tareas regulares sostenidas en el tiempo.

  • Desde el punto de vista de la dependencia de tareas y la determinación de un camino crítico, el diagrama permite establecer metas realistas y conocer las limitaciones físicas y temporales del proyecto.
  • Por otro lado, ofrece una descripción detallada y organizada en función del avance temporal sobre las distintas instancias de trabajo y sus prioridades en la concatenación de tareas.
  • También permite conocer las redundancias y el desperdicio de los recursos al señalar en donde las tareas se superponen y en donde pueden acoplarse unas a otras.
  • Finalmente, permite reducir el costo estructural y mejorar el rendimiento de los recursos del proyecto sin que esto repercuta en su finalización.

Cálculo de la fórmula PERT

Existen distintas variables que intervienen en la elaboración de un diagrama PERT y que pueden afectar de manera significativa los tiempos de ejecución de las tareas. Calcular el tiempo necesario para la finalización de un determinado proyecto requiere que dichas variables se contabilicen lo más asiduamente posible.

Por lo general se utilizan cuatro cálculos estándar para determinar este valor:

  1. El tiempo óptimo representa la medida más acotada de tiempo que se requiere para ejecutar una tarea de manera satisfactoria.
  2. El tiempo probable representa la medida de tiempo de ejecución de las tareas en condiciones reales, sin intervención de demoras ni inconvenientes que puedan perjudicar el rendimiento.
  3. El tiempo extraordinario representa la medida menos acotada de tiempo que se requiere para ejecutar una tarea de manera satisfactoria.
  4. El tiempo proyectado representa la medida de tiempo más razonable en que se podrá ejecutar una tarea tomando en cuenta un coeficiente de demora asociado con inconvenientes de diverso tipo.

Estos valores permiten consignar la duración eficaz del proyecto tras incorporarse en una fórmula básica de cálculo que permite determinar el tiempo óptimo.

El diagrama PERT busca optimizar el rendimiento del tiempo de ejecución de un proyecto en función de los recursos disponibles y un objetivo principal. De esta manera, permite determinar el recorrido más eficiente y reducir el tiempo, lo que facilita el proceso de toma de decisiones.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube