Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Ingreso

por Software DELSOL

El diccionario de la Real Academia Española define ingreso como “Caudal que entra en poder de alguien, y que le es de cargo en las cuentas”, es decir, un ingreso, en sentido general, es una entrada de dinero.

Sin embargo, si estamos hablando en términos de contabilidad no todas las entradas de dinero son ingresos: por ejemplo, las aportaciones de los socios no lo son, tampoco si vendemos un activo (un piso, una máquina, una patente) el dinero que recibimos por la venta tampoco lo es (aunque una parte de dicha cantidad si puede llegar a serlo si ganamos dinero con la venta, como se verá más abajo).

En términos contables un ingreso es una entrada de dinero que se produce como consecuencia de nuestra actividad, puede ser:

  • Ingreso ordinario que proviene de la venta de bienes o prestación de servicios a los que se dedica nuestro negocio.
  • Ingreso extraordinario que no procede de nuestra actividad habitual, puede ser muchas cosas, un incremento de valor de un activo que vendemos, una subvención no reembolsable, que nos toque la lotería, etc.
  • Ingreso financiero
  • Un exceso de dotación de provisiones que hemos hecho en el pasado y que, en su momento, computamos como un gasto y ahora toca hacerlo como un ingreso.

Aunque en la descripción hemos dicho que el ingreso supone una entrada de dinero esto no significa que sea siempre una entrada de dinero líquido en la Tesorería. Por ejemplo, lo que obtenemos al emitir una factura es una deuda de nuestro cliente que se computará en el activo circulante como tal y que el cliente pagará en ese mismo momento o en otro posterior (pero el ingreso ya existe, aunque no haya pagado todavía), un exceso de dotación en las provisiones no supone físicamente tampoco una entrada de dinero, pero si es un ingreso.

Si con todo lo que acabamos de decir no se entiende lo que es un ingreso lo podemos explicar de una manera aún más sencilla: son ingresos las operaciones que en el Plan General Contable abonamos en el grupo (7) ventas e ingresos y que, restándole los gastos del grupo (6) van a componer, al final del año, la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Si tenemos duda de si una operación supone o no un ingreso no tenemos más que mirar en qué cuenta debe registrarse según el PGC.

A continuación, veremos los distintos tipos de ingresos según dicho PGC.

Venta de bienes y servicios (70)

Estos son los ingresos ordinarios de nuestro negocio, consisten en vender, a nuestros clientes, los productos que producimos o los que distribuimos o los servicios que prestamos.

Son ingresos que se reflejan en facturas.

Dentro de este grupo existen, también, cuentas que minoran estos ingresos (y se computan al debe) como descuentos por pronto pago (706), Devoluciones de ventas (708) y Rappels (709).

Variación de existencias (71)

Al final del ejercicio contable se realiza un inventario del almacén o de las existencias en tienda y el resultado en valor monetario que resulte de tal inventario se le resta el inventario del ejercicio anterior.

Si esta resta da un valor positivo tenemos una ganancia (un ingreso) y si es negativo un gasto.

Trabajos realizados para la empresa (73)

Son gastos los que realiza la empresa para su inmovilizado con utilización de sus propios equipos y su propio personal.

Se incluyen también aquí los gastos de contratar a otras empresas para investigación y desarrollo.

Subvenciones, donaciones y legados (74)

Ingresos que obtiene el negocio a título gratuito, como cuando recibe una donación, herencia o legado.

Las subvenciones que se reciban, tanto procedentes de entidades públicas como privadas, se considerarán ingreso y se computarán aquí cuando sean no reembolsables ya que si son reembolsables no serán un ingreso sino una parte del pasivo. En determinados casos estas subvenciones no vendrán aquí como ingreso sino que irán al neto patrimonial.

Otros ingresos de gestión (75)

Ingresos que, siendo ordinarios, no están incluidos en otros grupos del PGC. Se incluyen aquí los resultados de operaciones en común, los ingresos por alquileres, el cobro por cesión de propiedad industrial, las comisiones (cuando no sean la actividad principal del negocio), los ingresos por servicios al personal (como un economato, por ejemplo) y otros similares.

Ingresos financieros (76)

Son los ingresos procedentes de entidades financieras por depósitos que la empresa tiene en ellos y, también, de otras entidades por inversiones realizadas en ellas como dividendos u otras retribuciones por tenencia de acciones, por ejemplo.

Beneficios de activos no corrientes e ingresos excepcionales (77)

Se incluirán aquí los ingresos que se obtengan por participación de la empresa en otras mediante grupos, multigrupos, asociadas, combinaciones de negocios y por capital propio.

También se incluyen aquí cualquier otro tipo de ingresos de cuantía significativa y carácter excepcional que no podamos incluir en otro lado.

Excesos y aplicaciones de provisiones de pérdidas por deterioro (79)

Cuando en ejercicios contables anteriores hallamos computado una disminución de valor de activos (una pérdida por deterioro) siendo tal pérdida reversible y se constata ahora que dicha pérdida ha sido menor o que ha recuperado su valor computaremos la diferencia como un ingreso.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube