Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Índice bursátil

por Software DELSOL

Un índice bursátil es un registro de un conjunto de valores o activos financieros de referencia que se cotizan en una bolsa de valores. Se utiliza para medir el rendimiento colectivo de cierto número de empresas o activos según características comunes. Dicho rendimiento se traduce a un valor numérico que se calcula en función de los rendimientos individuales de los valores y su cotización bursátil.

Definición del concepto

El índice bursátil hace referencia un conjunto de valores que cotizan en bolsa; esto quiere decir que agrupa a ciertas empresas cuyo rendimiento sirve como referencia para distintos tipos de operaciones financieras de inversión. Los índices bursátiles no son un instrumento en para la inversión en sí, puesto que no cotizan en bolsa como tales.

Las operaciones realizadas sobre estos se realizan a través de contratos a futuro en los que se proyecta una cotización de un fondo común de inversión. Este último es una institución de inversión colectiva que invierte en los mismos activos que componen al índice para “copiar su rendimiento”. Sin embargo, el fondo de inversión no puede superar nunca la cotización del índicesu rendimiento óptimo se logra imitándolo exactamente. Lo mismo ocurre en el caso de los fondos de índices cotizados (ETF). Su funcionamiento es similar al de los fondos comunes de inversión, solo que, en este caso, los ETF cotizan como un único valor en bolsa.

Por otro lado, los índices bursátiles pueden estar compuestos por activos financieros que no sean empresas. Esto quiere decir que muchos valores que se cotizan en bolsa y que se agrupan según sus características muchas veces son títulos como acciones u operaciones y transacciones sobre algún valor que en realidad no se posee —por ejemplo, los contratos por diferencia (CFD)—. Debido a que representan el rendimiento de un sector o tipo de activo financiero en el mercado de valores, los índices bursátiles son indicadores económicos que se utilizan para hacer proyecciones y medir la salud de una economía determinada.

Cómo se calcula un índice bursátil

El valor de los índices bursátiles surge del cálculo de un promedio ponderado de las cotizaciones de los activos, por un lado, y de las empresas que componen el índice, por el otro. Las fluctuaciones y variaciones en el índice representan a la totalidad del conjunto de activos cotizados y su rentabilidad —capacidad de percibir una renta sobre un determinado tipo de activo; por ejemplo, las acciones de una empresa—, por lo que su rendimiento puede variar entre los plazos de apertura y cierre de mercado.

Las acciones de estas empresas determinan del rendimiento general del índice, ya que cualquier variación que se produzca en el precio de alguna de ellas terminara afectando al resto. Esto se debe a que las empresas en un mismo índice dependen de los mismos factores macroeconómicos.

Si bien los índices son indicadores que permiten conocer el rendimiento promedio de las acciones de una bolsa, no necesariamente son lo mismo que una bolsa de valores. Sin embargo, existen casos en que sí se constituyen como bolsas de valores —por ejemplo, el índice norteamericano Nasdaq, el cual agrupa a las empresas de tecnología más grandes del país—.

Estos son algunos de los índices bursátiles más importantes y, por lo tanto, mejor cotizados del mundo:

  • el Dow Jones Industrial Average (EE. UU.),
  • FTSE 100 de Gran Bretaña
  • DAX 30 de Alemania
  • CAC 40 de Francia
  • Ibex 35 de España.

Las denominaciones de los índices vienen dadas por la cantidad de empresas que se encuentran valoradas en conjuntoEl rendimiento individual de cada una de las empresas es lo que determina su permanencia en el índice, puesto que, si dicho rendimiento baja demasiado en el transcurso en que se realiza el balance —entre tres y seis meses—, estas pueden quedar fuera del índice y otra empresa tomar su lugar. El balance mismo se realiza con base en la capitalización bursátil que resulta de multiplicar las acciones totales por su precio. En estos casos, la cotización de la empresa puede caer por no estar valorada dentro del índice.

Existen dos maneras de valuación para las empresas que forman parte de los índices. Por un lado, la ponderación simple se realiza considerando de forma igualitaria a todas las empresas que lo componen, independientemente de cuanto coticen sus acciones. Se trata de un método criticado, puesto que no permite determinar con precisión en estado real de una empresa, puesto que se iguala en el índice. Por otro lado, la ponderación por capitalización bursátil sí utiliza el valor de las acciones al mismo tiempo que el rendimiento particular. Esto quiere decir que se discriminan los valores reales de la cotización sobre su rendimiento.

Los índices bursátiles son registros que se actualizan constantemente en función del rendimiento del grupo de empresas o activos financieros que los componen. Como tales, no son instrumentos directos de inversión sino indicadores de rendimiento de un sector o activo particular.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube