Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Razón social

por Software DELSOL

Toda empresa necesita una denominación que la identifique frente al resto de compañías, y es a lo que conocemos como razón social. Es el nombre oficial por el que la empresa consta legalmente, es decir, la denominación que aparece en los documentos oficiales de constitución de la compañía como persona jurídica, y se inscribe en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

La razón social sirve para identificar a la empresa a nivel formal, y también es útil en términos jurídicos y administrativos. En otras palabras, la razón social de una empresa es el nombre identificativo mediante el cual la misma se puede diferenciar legalmente del resto de compañías.

¿Es obligatorio para las empresas tener una razón social?

Analizando la razón social como si perteneciera a una persona física, podríamos compararla perfectamente con su nombre completo, es decir, el que aparece en el DNI y le identifica de forma legal. La razón social aparece en las escrituras de la empresa, en todos los documentos de carácter legal e incluso en los documentos fundacionales de la compañía, por lo que hablamos de una denominación fundamental para la misma.

Por este motivo, todas las empresas están obligadas a registrarse con una razón social que la identifique, tanto a ella como a todos los integrantes que la integren. Esta denominación ofrece seguridad respecto al carácter legal de la empresa, ya que demuestra que se ha establecido siguiendo los trámites establecidos para ello. Dentro del territorio nacional no pueden existir dos empresas con la misma razón social, por lo que esta denominación se convierte en algo único que diferencia a una compañía del resto.

Hay que puntualizar que, para las sociedades comanditarias simples o colectivas, hay una peculiaridad a la hora de registrar la razón social. En este tipo de sociedades, existe la obligación de que se incluya el apellido de uno de los socios en la denominación (por ejemplo, Ferretería Martínez & Compañía). En otras sociedades (anónimas, de responsabilidad limitada, comanditarias por acciones) se puede utilizar una denominación objetiva o social en el nombre, sin la necesidad de incluir ningún apellido o nombre de algún socio.

¿La razón social es el mismo nombre que utiliza la empresa de cara al público?

Ya que estamos hablando del “nombre legal” de la empresa, podemos llegar a pensar que la razón social se corresponde con el nombre que utiliza la compañía para dar a conocer su marca, es decir, su denominación de cara al público. La realidad es que la razón social no se corresponde al nombre que utiliza la empresa en el mercado y, habitualmente, los consumidores habituales de la empresa no saben cuál es realmente esta denominación legal.

Utilizando un ejemplo, imaginemos que una pareja abre una pastelería y llega el momento de registrarla legalmente, por lo que tendrá que escoger una razón social que la identifique del resto. Eligen el nombre “Pastelería Antonio y Marta S.L.”, registrándose correspondientemente en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Cuando llega el momento de abrir el local de cara al público, la pareja decide utilizar otro nombre para su marca comercial, y coloca en sus letreros y redes sociales la denominación “Pastelería Antomar”.

La primera denominación, “Pastelería Antonio y Marta S.L.”, es la razón social de la empresa, ya que es el nombre que identifica la empresa en el ámbito legal. Después, a la hora de comercializar su marca, el negocio se identificará en el mercado con el nombre “Pastelería Antomar”, por el que sus clientes les conocerán.

¿Se puede modificar la razón social de una empresa?

Es posible que una empresa modifique su razón social. Estos cambios se realizan de manera distinta dependiendo de la legislación del país al que pertenezca, pero en España existen las siguientes condiciones:

  1. Si el socio sobre el que figura el nombre de la empresa pierde su condición (en una Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada), no podrá retirarlo de la razón social, exceptuando el caso en el que se haya reservado este derecho.
  2. En caso de que ocurra lo mismo, pero en una Sociedad Colectiva o Comanditaria, la compañía tiene la obligación de cambiar la razón social, independientemente de que el socio haya reservado o no el derecho.

Ejemplos de razón social en empresas conocidas en el territorio nacional

  • Nombre de marca: McDonald's; razón social: Restaurantes McDonald's S.A.
  • Nombre de marca: BBVA; razón social: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.
  • Nombre de marca: BMW; razón social: BMW Ibérica S.A.
  • Nombre de marca: Air Europa; razón social: Air Europa Líneas Aéreas S.A.
  • Nombre de marca: Mango; razón social: Punto FA S.L.

Como pasa con las personas físicas, las entidades jurídicas también deben tener una identificación en aspectos legales. Para ello existe la razón social, es decir, la denominación que utilizan las empresas para diferenciarse de otras, de cara a gestionar trámites administrativos, jurídicos y formales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube