Es Bimetalismo el sistema monetario que se basa, simultáneamente, en dos metales preciosos: oro y plata.
La utilización de estos dos metales preciosos, el oro y la plata, como instrumentos de cambio económico es tan antigua como la acuñación de moneda, es decir, se utiliza desde hace más de dos mil quinientos años, desde el principio se acuñaron monedas de ambos metales.
Actualmente el dinero no se basa ni directa ni indirectamente en el respaldo de metales preciosos ni de ningún otro tipo de activo, hoy es dinero fiat que tiene valor por imperativo de la Ley, pero esto solo ocurre desde hace poco más de 40 años, anteriormente el dinero representaba unos depósitos de activos del banco que los emitía, activos que podían ser otras divisas, otros valores y, sobre todo, reservas de oro y de plata. Esto fue así, especialmente, durante la Edad Moderna, la época del mercantilismo, en la que se consideraba que la riqueza consistía en la posesión de este tipo de metales preciosos.
El bimetalismo requiere que exista una tasa de cambio fija y determinada entre los dos metales, el oro y la plata que deberá estar fijada por la Ley. Esta tasa de cambio estaba, normalmente, fijada en cada país pero, al final, debía ser más o menos equivalente en todos ellos para no dar lugar al arbitraje.
Además, era necesario que el comercio de ambos metales, oro y plata, fuera totalmente libre, no estuviera sometido a impuestos ni gravámenes.
Durante el Siglo XIX se dio un sistema de bimetalismo en todos los países y territorios, la emisión de dinero estaba respaldada por la posesión de oro o plata.
Con el paso del tiempo el valor de la plata en el mercado libre fue disminuyendo lo que dio lugar a sistemas que se basaban exclusivamente en el oro (monometalismo), evolucionando el sistema monetario, a lo largo del Siglo XX, hasta llegar al sistema actual.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.