Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ratios financieros

por Software DELSOL

Entre otras cosas la contabilidad de una empresa y la confección de sus cuentas anuales sirve para proporcionar información sobre la vida y situación económica de la empresa.

Dicha información no es sólo la que podemos encontrar a simple vista de la lectura de esta información contable, la información más importante surge del análisis de la contabilidad que, esencialmente, se hace estudiando las relaciones entre unas partidas y otras, unos grupos y otros, etc.

Para dicho estudio utilizaremos las ratios financieros (o razones financieras) que son fórmulas y coeficientes creados con el objeto antes dicho de relacionar y comparar distintas unidades contables. Se pueden expresar en porcentaje o bien en sistema decimal.

La utilización de las ratios financieras da a todos los interesados (dirección y gerencia, accionistas, inversores de todo tipo, acreedores, auditores, etc) una información muy adecuada sobre fortalezas y debilidades del negocio y sobre su evolución a lo largo del tiempo.

Cuando es una sociedad que cotiza en Bolsa también son utilizados para realizar análisis encaminados a fijar su valor en este mercado.

Para obtener las ratios financieras partimos de la información que nos da nuestra contabilidad, balances, cuenta de resultados, estado de flujo de efectivo, evolución del patrimonio neto; a esta documentación la llamaremos “estados financieros”

Las ratios financieras, por sí solas, no tienen demasiada utilidad. Para que sean útiles debemos utilizarlos para realizar comparaciones con otras empresas, otras industrias, otros periodos contables de la misma empresa o con los promedios de las demás empresas del sector: para efectuar esta comparación debemos hacerlo entre magnitudes y realidades comparables en el tiempo, las unidades de medida y entre actividades que tengan algún tipo de relación.

En todo caso el resultado de la aplicación de las ratios no es una simple operación matemática, sino que requiere el estudio y análisis del analista que lo realiza adaptándose a las realidades con las que se enfrenta.

Las distintas áreas de la actividad de la empresa que se analizan a través de ratios suponen categorías del análisis, y pueden ser:

    • Ratios de liquidez que nos hablan de la disponibilidad de dinero efectivo para efectuar pagos; su importancia es el 10%
      • Prueba ácida analiza los activos totalmente líquidos (tesorería) para ver nuestra capacidad de pago inmediato.
      • Razón ácida a la tesorería añadimos nuestro activo circulante que es fácilmente líquido o liquidable de manera casi inmediata.
      • Razón de efectivo Los activos financieros que se puedan liquidar en un par de días.
      • Capital de trabajo neto sobre el total de activos nos dice la liquidez que queda para seguir produciendo después de pagar todas las obligaciones líquidas.
      • Capital de trabajo neto sobre pasivo circulante el exceso de liquidez sobre las deudas a corto plazo.
      • Apalancamiento financiero o solvencia a largo plazo, analiza el patrimonio de la empresa para hacer frente a las obligaciones de pago a largo plazo.
      • Razón de endeudamiento relación entre los activos y las deudas creando diferentes ratios según se compare con la financiación ajena, las deudas financieras u otros análisis de la estructura del pasivo corriente y no corriente.
      • Razón de calidad de la deuda según su plazo de cancelación y condiciones visto según el tipo de actividad de la empresa.
  • Fondo de maniobra capacidad de la empresa de atender el pago de sus pasivos a corto con sus activos a corto
  • Situación neta nos informa de la solvencia en términos jurídicos de la empresa; es solvente si sus activos totales son mayores que sus exigibles totales, es decir, a todas las deudas a largo, corto y muy corto plazo.
  • Prueba defensiva mide la capacidad de la empresa de realizar sus pagos a corto plazo sólo con su tesorería y activos líquidos a muy corto plazo.
  • Coeficiente de Cash Flow sobre deuda el total de deuda que podremos amortizar si utilizamos todo el efectivo de nuestra tesorería y flujos de efectivo que generamos.
  • Coeficiente de solvencia capacidad de pagos a corto plazo sólo con el activo circulante.
  • Razón de efectivo compara el efectivo en caja, bancos y activos ya líquidos (se suele tomar un plazo de 2 días) y nuestro pasivo circulante
    • Ratio de tesorería la misma comparación de dinero efectivo y el pasivo circulante pero en un plazo corto pero mayor, unos treinta días.
  • Ratio de actividad que nos dice la eficiencia de la empresa en la utilización de sus activos.
    • Razones de rotación y administración de activos circulantes tanto de activos, mercaderías o inventarios como de cuentas a cobrar.
  • Ratio de deuda indica la proporción de financiación ajena con la que cuenta la empresa.
    • Ratios de relación de cuentas por cobrar
    • Ratios de relación de cuentas a pagar
    • Rotación total de activos
  • Ratios de rentabilidad nos dicen la eficiencia de la empresa en la realización de sus operaciones.

Ratios de mercado estudia el valor contable de la empresa en relación con su valor en los distintos mercados de valores.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube