Si te encuentras en la fase inicial de tu negocio, el primer paso para tu estrategia de ventas será encontrar tu nicho. Es necesario que tengas certeza a la hora de invertir y que tu nicho sea adecuado para que aparezcan tus primeros clientes, de manera que tu empresa sea conducida a una buena posición.
Los nichos o nichos de mercado son una parte que reciben poca o nula atención de un grupo numeroso de consumidores. Se consideran una gran oportunidad invisible dentro de un mercado amplio y competitivo.
Hay que aprender a diferenciar entre un segmento del mercado y un nicho de mercado:
Un segmento de mercado hace referencia a un grupo de consumidores que tienen unos intereses comunes. Un nicho de mercado es tan solo una pequeña parte de un segmento.
Nos centraremos en explicar lo que es un nicho de mercado:
Este supone una porción de un segmento del mercado donde las personas que la forman tienen unas características similares que ninguna empresa ha cubierto por completo. La estrategia de nicho de mercado son los pasos que debemos seguir para encontrar cuáles son las necesidades del mercado en un ámbito determinado y dar con el nicho conveniente que nos suponga una oportunidad de negocio, así como el esfuerzo para fundar y hacer que se incremente una empresa en dicho nicho.
Para conseguir que tu estrategia de nicho de mercado funcione, te encontrarás una serie de retos o desafíos por el camino, algunos de ellos son:
Una vez tengamos claro lo que es un nicho de mercado y los desafíos a los que se enfrentan las empresas para lograr las estrategias de estos, debemos ver cuáles son los rasgos de un nicho de mercado rentable. Vamos a considerar 4 características imprescindibles de estos:
Como hemos mencionado anteriormente, el nicho de mercado es una parte muy poco o nada explotada de un segmento de mercado. A su vez, estos segmentos se pueden fragmentar de 4 maneras: conductual, geográfica, psicográfica y demográfica.
La segmentación basada en el comportamiento de los consumidores se relaciona con los hábitos de consumo de estos: lo que buscan, lo que necesitan, lo que conocen, lo que consumen, la cantidad que consumen y con qué frecuencia, etc.
Basada en la localización del mercado. Podemos diferenciar entre: continente, país, estado, ciudad, vecindario o región.
No resulta una segmentación de gran ayuda para las empresas que actúan en un mercado digital.
Se tienen en cuenta la personalidad, el estilo de vida o los valores de los consumidores. Por ejemplo: el mismo estilo musical, el veganismo o vegetarianismo, los antitaurinos, los intolerantes a algún alimento, los que defienden la libertad de las mujeres, los animalistas, etc.
Se consideran los aspectos de la población o la sociedad del mercado consumidor. Nos podremos basar en: la edad, el género, la renta, la empleo, la raza, la generación, la nacionalidad, la clase social o la escolaridad de cada persona.
Estas influyen de manera directa en los hábitos de compra y se usan continuamente en la publicidad para ir creando un público objetivo al que llegar.
En definitiva, los nichos de mercado han quedado definidos como esos huecos del mercado que todavía no han sido cubiertas por completo sus necesidades por ninguna empresa.
Será muy importante que sepamos unir a esos consumidores y crear una oferta que les satisfaga a todos por igual, basándonos en sus condiciones demográficas, geográficas, psicográficas y conductuales. Tampoco hay que olvidar las características de un nicho de mercado rentable, pues nos indicará si vamos por buen camino.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00