Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Bolsacava

por Software DELSOL

Bolsacava es un término que refiere a la sección de análisis financiero de José Luis Cava. Dicha sección se encuentra en el medio digital Estrategias de Inversión. El propio Cava realizó sus estudios en Ciencias Empresariales en el Colegio Universitario de Estudios Financieros y actualmente es uno de los referentes más conocidos en España en materia de análisis financiero y bolsa de valores.

Perfil y trayectoria

José Luis Cava comenzó su carrera en el sector económico a los diecisiete años de edad, en el Banco Popular de Madrid. Eventualmente fundó su propio espacio: la sección web de análisis financiero BolsaCava, en el medio Estrategias de Inversión. Este segmento se enfoca en los mercados de valores y en las predicciones financieras en el ámbito macroeconómico, aunque su especialidad es el análisis técnico y la especulación. Además, ha desarrollado cursos y dado multitud de conferencias sobre el mercado español, acercando al público sus conocimientos sobre las prácticas especulativas financieras, los distintos instrumentos privados y públicos para la inversión, estrategias de ahorro y tendencias generales sobre la economía de España y el mundo.

Actualmente se desempeña como analista independiente. Es una personalidad reconocida en el ámbito de la divulgación y participa constantemente del debate económico en televisión y radio. Son frecuentes sus participaciones en conferencias y foros de economía y especulación financiera. Su filosofía de inversión se basa en la sencillez y eficacia.

Es autor de dos libros —Sistemas de especulación de bolsa y El arte de especular— y asesor de múltiples instituciones de índole financiera. Realiza predicciones y estudios sobre el estado del mercado financiero español y produce notas sobre el entorno macroeconómico y empresarial de manera diaria para BolsaCava. Con más de veinte años de experiencia en el sector, participa constantemente de conferencias y foros de análisis económico y es autor del Curso de Especulación en Bolsa.

Libros publicados

Sistemas de especulación financiera

Publicado en el año 2001, con este libro comienza su interés por acercar a los lectores inexpertos los elementos y conocimientos necesarios para comprender el sector financiero y poder invertir en él. Según el autor, en su mayoría el sistema financiero y bancario utiliza sistemas perfectamente discernibles por parte del ciudadano común. Si bien este libro distingue la diferencia entre un análisis técnico, capaz de producir predicciones, la especulación es una cuestión completamente distinta —dominar lo primero no garantiza que se pueda realizar lo segundo—. Esta es uno de los grandes aportes del autor al ámbito de la actividad financiera, puesto que acerca a las personas a un ámbito históricamente exclusivo para unos pocos. Este primer título además busca sentar las bases sobre las que el autor iría delineando nuevas maneras de practicar la especulación financiera.

El arte de especular

El segundo libro retoma los postulados del título anterior y profundiza en su análisis mediante la incorporación de técnicas sencillas que permiten aprovechar las oportunidades del mercado. Utilizando ejemplos reales, se hace un relevo extenso sobre las herramientas actualizadas en la práctica y los indicadores más importantes del rubro y factores estacionales. Las temáticas que se desarrollan a lo largo de los quince capítulos incluyen las estrategias más conocidas y las posibilidades que ofrecen, el estudio de los ETF, la oferta monetaria, los distintos tipos de posiciones que se pueden tomar en el mercado y el marco de la normativa vigente.

Proyecciones

En sentido amplio, el analista advierte que el capitalismo tradicional está agotado y sostiene que el desfasaje entre la emisión de deuda y gasto público frente a la emisión monetaria supone el gran problema de las economías actuales. El aumento en el déficit público estadounidense evidencia este fenómeno. Según él, será el mercado asiático, especialmente el japonés, el que marque el terreno de cara a la próxima década.

Comenta también que el ámbito financiero seguirá creciendo, así como los grupos concentrados que dominan el mercado. Sin embargo, advierte también que los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales jugaran un papel muy importante en un mundo que cada vez depende más del capital y la especulación financiera.

Los especuladores señalan que los bancos centrales seguirán inyectando dinero para justificar sus valoraciones tan altas; para el 2021 se espera el doble respecto al año anterior.

El autor cree que el gasto público y el estímulo monetario se condicionan mutuamente para producir un escenario de deuda perpetua y déficit fiscal constante. Al mismo tiempo, concluye con que esto es la consecuencia de la evidente falta de independencia de los bancos centrales respecto a los gobiernos transitorios.

BolsaCava es un segmento de noticias y análisis económico del medio digital Estrategias de Inversión, uno de los más consultados en cuanto a especulación financiera y comentario económico en España. El segmento fue creado por José Luis Cava y es él quien lo administra. Su filosofía de inversión radica en la aplicación de técnicas simples y eficaces, así como también el seguimiento de los indicadores más importantes y los factores estacionales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube