Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Billete

por Software DELSOL

En economía, la acepción más extendida de la palabra billete es la de papel moneda. El billete sería dinero, como la moneda, pero fabricado con papel. Billete también tiene otro importante significado: documento que formaliza determinados contratos, como los de transporte o las entradas para espectáculos.

Billete como sinónimo de papel moneda

El billete es papel moneda y circula como medio legal de pago. El billete normalmente tiene un valor superior a la moneda metálica y se emplea para que sea más cómodo el pago, el manejo y el transporte. La moneda en España es el euro, y su representación es mediante una moneda metálica que tiene ese valor. Pero sería inviable tener que pagar todas las cosas que compramos llevando encima monedas metálicas. Por eso, se imprimen billetes que equivalen a varias de esas monedas (billetes de 5, 10, 50 euros...).

El billete que se utiliza actualmente es un billete de banco y tiene valor legal porque así lo determinan los gobiernos que lo imprimen. La impresión de dinero es una actividad que está controlada exclusivamente por los estados. En el caso de la Unión Europea, los países que forman parte de la Unión Monetaria tienen encomendada esa misión al Banco Central Europeo, al que los estados le han delegado esa competencia. En otros países, son sus bancos centrales los que se ocupan de la emisión de billetes y monedas, como la Reserva Federal de EE. UU.

En la actualidad, en la mayoría de países el billete y la moneda tienen un valor fiduciario. Fiduciario significa que los billetes tienen valor porque lo dice una autoridad; el valor está respaldado por la confianza que inspira el emisor. Hasta bien entrado el siglo XX, el dinero, tanto en billetes como monedas en metálico, tenían un respaldo en oro (patrón oro). Los gobiernos tenían que tener las reservas de oro equivalentes al dinero que emitían. Esto cambió, y el dinero adquirió ese valor fiduciario. Se imprime y se pone en circulación según las necesidades de la economía. Responden a una decisión política, no a la tenencia de oro u otros materiales preciosos.

El billete se confecciona con papel y diversos tipos de fibras, como el algodón, e incluyen diferentes tipos de medidas de seguridad para evitar su falsificación: filigranas, marcas, tintas especiales, etc.

Historia del billete

El origen del billete se sitúa en la China del siglo VII, pero su uso se hace de curso legal en el 812. Con el billete se buscaba facilitar el comercio entre los distintos territorios de un país tan enorme como China. El billete respondía a una necesidad práctica: poder llevar más dinero ocupando poco peso y espacio. También llevar de una forma más segura un trozo de papel que equivalía a una cantidad de monedas metálicas o de oro. Se facilitaba el cambio de monedas y metales por billetes y a la vez se facilitaba el comercio.

En el siglo XIII, el famoso viajero veneciano Marco Polo realizó un largo viaje a China y pudo constatar la existencia del billete que funcionaba como papel moneda. Las narraciones de Marco Polo llegaron a una Europa que estaba muy lejos de comprender e implantar el billete.

En 1661 en Suecia, se pusieron en circulación los primeros billetes de papel, cuando un cambista llamado Johan Palmstruch empezó a emitir recibos que representaban el importe en oro que los ciudadanos depositaban en su banco, el Banco de Estocolmo.

En España, el billete apareció en 1780, en el reinado de Carlos III. El billete tuvo una gran acogida porque era más fácil y seguro para viajar y comerciar. El billete era mucho más ligero que las monedas y se podía esconder fácilmente, lo cual propició su popularización.

Billete entendido como contrato de transporte

En el sector del transporte, el billete es el documento válido que da derecho a subir a un tren, avión o barco... Es la plasmación de un contrato mediante el cual una persona tiene derecho a viajar a cambio de un pago de dinero. También se recogen las condiciones que regulan ese viaje: fecha y hora del viaje, asiento que debe ocupar, clase, acceso a otras posibles contraprestaciones como comida y bebida. El billete también sirve para posibles reclamaciones por retrasos o cancelaciones.

Billete entendido como título para entrar en algún sitio

En algunos países más que en otras, también está extendida la expresión de billete como entrada de espectáculo, exposición, museo... Es el título que permite la entrada a un recinto para disfrutar de un evento determinado (función de teatro, proyección de cine, concierto musical). El billete recoge como mínimo el horario y fecha que podemos acudir, las condiciones para poder acceder y otras obligaciones y derechos.

Billete como participación en sorteo

Finalmente, el billete también puede ser un documento que nos da derecho a participar en cualquier sorteo como la lotería o las apuestas deportivas.

Como hemos podido ver en este artículo, el billete que se nos viene a la mente en primer lugar es el dinero, pero también existen otros billetes como el de avión o tren, que son la formalización de un contrato.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube