Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Consultas vinculantes

por Software DELSOL

Una consulta vinculante es un escrito en el cual un ciudadano con obligaciones tributarias tiene la posibilidad de dirigirse a la Dirección General de Tributos (DGT), para consultar cualquier tipo de cuestión relacionada con la aplicación y/o interpretación de la normativa actual. Es una herramienta de prevención fiscal, con la cual los ciudadanos de nuestro país pueden resolver todas las dudas relacionadas con sus declaraciones de impuestos, con el fin de presentarlas debidamente y evitar problemas con Hacienda.

¿Qué es la Dirección General de Tributos (DGT) y cuáles son sus funciones?

La Dirección General de Tributos, que comparte siglas con la Dirección General de Tráfico (ambas DGT), es un órgano dentro de la Secretaría de Estado de Hacienda, que se encarga de tareas importantes en relación con la política tributaria de nuestro país. Su sede se encuentra en Madrid, y fue fundada el 11 de marzo de 1971, hace 50 años. Sus funciones principales son las siguientes:

  • Proponer, elaborar e interpretar la normativa del régimen tributario general español, realizando estudios necesarios para el cumplimiento del mismo, tratando también todas las figuras tributarias no atribuidas a otros órganos del Ministerio de Hacienda.
  • Negociar y aplicar convenios que eviten la doble imposición.
  • Analizar y diseñar la política de ingresos públicos dentro del sistema tributario.
  • Estudiar las cuestiones relacionadas con la recaudación y sus efectos económicos.
  • Ejecutar las tareas de armonización fiscal exigidas por la Unión Europea.
  • Gestionar todo lo relacionado con la tributación de apuestas, casinos y juegos.

La DGT presta una gran parte de los servicios fundamentales en la Secretaría General de Hacienda, y es el órgano encargado de gestionar las consultas vinculantes de los ciudadanos españoles.

¿Qué condiciones tienen las consultas vinculantes a la DGT?

Es importante saber que una consulta vinculante es un escrito en el que se analizará la interpretación y/o aplicación de algún impuesto en la situación particular del solicitante, siendo un órgano de la propia Agencia Tributaria el que se encarga de consultar la situación y dar un resultado en función de la normativa actual. Por ello, la respuesta de una consulta vinculante nos garantiza que esa respuesta representa la aplicación correcta de la normativa tributaria.

Además, tras emitir esta respuesta, Hacienda no puede interpretar de otra manera el pago de ese tributo por parte del contribuyente, por lo que sería el resultado final de la cuestión. Existen una condiciones o requisitos formales para que se pueda presentar una consulta vinculante:

  • Incluir nombre y apellidos del solicitante, n.º de seguridad social, n.º de identificación fiscal, lugar y fecha.
  • Exponer el objeto de la consulta y todos los antecedentes que ayuden a valorar el caso.
  • Adjuntar documentos acreditativos para facilitar la interpretación de la situación-

Todo ello debe ser redactado y expuesto con la mayor precisión posible, ya que de ello depende la capacidad de los miembros de la DGT para valorar el caso. Tras su presentación, la DGT tiene un plazo máximo de seis meses para dar la respuesta definitiva. En caso de que exista algún tipo de defecto en la solicitud, existe un plazo de un mes desde su presentación para corregirlo, a través de un formulario electrónico.

Vías para realizar consultas a la DGT

Existen diferentes vías para contactar con la DGT y realizar consultas sobre la normativa impositiva de nuestro país, pero hay diferencias entre ellas, siendo el carácter vinculante una muy importante:

  • Vía telefónica. Derivarán al ciudadano a un agente del call center, que cuenta con información limitada y nos podrá resolver cuestiones generales relacionadas con la presentación de impuestos, pero nada específico de nuestra situación particular. Además, estas consultas no tienen un carácter vinculante.
  • Consultas rápidas generales. Se publican en la propia web de la Agencia Tributaria, nos resuelven preguntas frecuentes de carácter general y no tienen ningún tipo de vinculación.
  • Consultas escritas. Aquí entran todas las consultas vinculantes, que son procedimientos formales que sí tienen carácter vinculante entre el ciudadano solicitante y la Agencia Tributaria.

Beneficios de presentar una consulta vinculante

La normativa fiscal española es bastante compleja y difícil de interpretar, por lo que es habitual que se cometan errores a la hora de presentar impuestos, sobre todo si no se cuenta con la ayuda de profesionales especializados en la materia. Una consulta vinculante le ofrece al contribuyente la posibilidad de interpretar, en función de su situación particular, una norma determinada, garantizando la solución definitiva gracias al carácter vinculante de la consulta. Tras emitir una resolución, Hacienda no podrá modificar su respuesta ni sancionar al contribuyente en relación con la misma, por lo que es un seguro en casos donde la persona tenga dudas.

Es importante recalcar la importancia de realizar una buena redacción y exposición de los antecedentes del caso particular, así como adjuntar todas las evidencias posibles en la consulta vinculante, con el fin de que la DGT pueda emitir una respuesta sin problema alguno.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube