El Euro Stoxx 50 es un índice selectivo de las bolsas europeas (de 8 países, como veremos) que agrupa a las empresas más importantes de la Unión Europea y que fue creado, a principio de los años 90 del pasado siglo, con el propósito de tener una especie de Dow Jones europeo.
Con tal fin fue creado por las sociedades gestoras de las bolsas alemanas y suizas hace ya casi treinta años.
En el mercado financiero secundario (lo que conocemos como bolsa) concurren compañías (Sociedades Anónimas sobre todo) que han conseguido financiarse a través de vender sus acciones al público general, que las posee y las vende y compra en dicho mercado secundario.
Estas operaciones de compra y venta se pueden producir gracias a que el propio mercado fija un precio de esas acciones, al que llamamos cotización y que va variando constantemente. Estas cotizaciones se expresan en porcentajes sobre el valor nominal.
En cada territorio y, prácticamente, en cada bolsa se da información sobre la marcha del mercado a través de índices: pueden ser, por ejemplo, índices por sectores (banca, construcción, etc.).
De modo genérico se crean, además, los índices selectivos que son informes de cómo están cotizando las empresas más relevantes en el mercado.
Las empresas que componen estos índices selectivos son empresas muy grandes y muy líquidas, es decir, que se negocian sus acciones de manera muy habitual.
El selectivo más conocido es el Dow Jones de la bolsa de Nueva York, en España tenemos, por ejemplo, el IBEX35.
Estos índices selectivos dan información sobre la marcha general de la bolsa correspondiente y, por tanto, de la economía del territorio a que pertenecen.
Pero también tienen otros usos, sobre todo como valores de referencia en otros productos financieros.
Actualmente este selectivo está compuesto por las cincuenta empresas más líquidas y grandes de la Zona Euro.
En él encontramos empresas de Francia (19), Alemania (13), España (6), Países Bajos (4), Italia (3), Bélgica (1), Finlandia (1) e Irlanda (1).
Las empresas españolas que figuran en él son las seis más relevantes del IBEX35: Inditex, Banco de Santander, Telefónica, Iberdrola, BBVA y Amadeus.
La capitalización conjunta de las 50 empresas presentes supera la cifra de 2,7 billones de Euros.
El sector que tiene más empresas presentes en el índice es el bancario, con nueve empresas.
Esta composición del índice se revisa de manera periódica (trimestral o, como mucho, semestralmente), con el criterio que hemos dicho antes de tener en él a las empresas más grandes y líquidas que cotizan en las bolsas de la Eurozona.
El Índice Euro Stoxx 50 se expresa en porcentaje tomando como base el valor de los títulos el 31 de diciembre de 1991 (base 1.000 puntos el valor en ese cierre).
Cada empresa con su cotización propia influye en el índice total de las 50 pero no todas influyen igual, cada empresa influye según su volumen de cotización, ponderando la contratación de cada partícipe para hallar el total; aunque existe el límite de que una empresa no puede influir en el índice en más de un 10%.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.