Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Modelo 309

por Software DELSOL

El modelo 309 es una declaración no periódica del Impuesto sobre Valor Añadido (IVA). No es un modelo de declaración tan conocido como el modelo 303 o el 390, que son los que utilizan la inmensa mayoría de empresarios y profesionales obligados a presentar declaraciones de IVA, pero tiene también su trascendencia. Por ejemplo, los autónomos que están dentro del Régimen de Recargo de Equivalencia, que incluye a determinados colectivos del pequeño comercio que no tienen que presentar declaraciones trimestrales de IVA normalmente, aunque existen algunos supuestos en los que sí tienen que realizar esta declaración no periódica. Te lo explicamos a continuación.

Para qué se utiliza el modelo 309 de IVA

Pues como hemos adelantado, el 309 es un modelo habilitado expresamente para quienes no tienen obligación de presentar normalmente declaraciones de IVA (modelos 303 trimestral y 390 anual). Es un modelo que no se presenta todos los trimestres, solo aquellos en los que se produzcan determinadas operaciones específicas sujetas a IVA.

Estos supuestos especiales que dan pie a la obligación de presentar el modelo 309 son: adquisiciones intracomunitarias de bienes y de elementos de transporte nuevos (compras en otros países de la unión europea); venta de inmuebles y prestaciones en procedimientos judiciales de ejecución forzosa.

También hay que presentar el modelo 309 cuando se produce la inversión del sujeto pasivo, en los que el que está obligado a liquidar el IVA es el que hace la compra y no el que hace la venta, como sería normalmente. Son casos muy concretos y tasados. Un ejemplo de inversión del sujeto pasivo lo tenemos cuando se adquieren teléfonos móviles para revenderlos. En este caso, el adquirente tiene que declarar e ingresar el IVA de la operación, y si está sujeto a un régimen en el que no tiene hacer el modelo 303 general, lo hará mediante el modelo 309. Si estuviese en la obligación de liquidar el modelo 303, lo haría mediante este.

¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 309?

El modelo 309 lo presentan aquellos sujetos pasivos que, normalmente, no tienen obligación de presentar liquidaciones periódicas de IVA (modelos 303 y 390). En primer lugar, nos encontramos con los sujetos pasivos que están acogidos al Régimen especial del Recargo de Equivalencia cuando realicen algunas de las operaciones especiales que hemos visto en el punto anterior.

También los agricultores en el Régimen especial de la Agricultura de IVA, empresarios que no tienen derecho a la deducción de IVA soportado, o personas jurídicas, como las fundaciones benéficas, que no tienen condición de empresarios.

Cuándo se presenta el modelo 309 de IVA

El modelo 309 de IVA se presenta normalmente en los plazos del modelo 303, aunque tenga carácter de declaración no periódica. Así, se presenta entre los días 1 y 20 del mes de abril, julio y octubre la declaración correspondiente a las operaciones que hayan realizado durante el trimestre inmediatamente anterior. Si no han realizado ninguna, no tendrán que presentarlo. Las operaciones correspondientes al último trimestre del año, se declaran entre los días 1 y 30 de enero.

Excepcionalmente, si la obligación de presentar el modelo 309 deriva de una adquisición intracomunitaria de medio de transporte nuevo, hay que presentarlo en el plazo de 30 días desde que se produce la compra, y siempre antes de que se lleve a cabo la matriculación del elemento de transporte. Se presentará un modelo 309 por cada elemento de transporte que se adquiera intracomunitariamente.

Si se trata de un procedimiento judicial o administrativo de ejecución forzosa, también existe un plazo especial: un mes desde que se produce el pago. Previamente a la presentación, hay que emitir la factura correspondiente a esa ejecución.

Cómo se presenta el modelo 309

El modelo 309 se presenta telemáticamente en la página web de la Agencia Tributaria. Para ello, necesitas tener un certificado electrónico o Cl@ve PIN. También se puede confeccionar el modelo en la web, imprimirlo y presentarlo en un banco, si sale a pagar, o en una oficina de la AEAT si no es así.

En el formulario de presentación tanto online como presencial, hay que cumplimentar una serie de datos básicos. Identificación del declarante, que es el obligado a hacer la declaración; identificar el periodo de devengo (primer trimestre, segundo trimestre, tercer trimestre o cuarto); también se identificarán los datos del transmitente en el caso de vehículos nuevos.

El modelo 309 puede pasar desapercibido para muchos sujetos tributarios que no tienen la obligación de presentar declaraciones trimestrales habituales como el modelo 303. El carácter excepcional que tiene y el no ser periódica propician que el obligado pueda desconocer que tiene que cumplir con este trámite.

En este post, hemos querido hacer una aproximación a este modelo 309 más desconocido y del que no se habla tan habitualmente como las declaraciones trimestrales de IVA o IRPF.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube