Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Recibo

por Software DELSOL

Un recibo es un documento que sirve para justificar que alguien ha cumplido con su obligación de pago con respecto a algún concepto en concreto; tales conceptos suelen ser la prestación de servicios o la entrega de bienes. La existencia de un recibo otorga al pagador los derechos de devolución inherentes a la adquisición.

¿Qué es un recibo?

Los recibos son comprobantes de pago que emite un vendedor para justificar que el pagador ha cumplido con la obligación de pagar la cantidad de dinero que se le ha requerido, como contraprestación a los bienes o servicios que le haya suministrado el vendedor.

La existencia de un recibo, simplemente, viene a certificar que se ha dado una transacción de compraventa entre dos partes, y es necesario que esta circunstancia quede reflejada de algún modo, independientemente de los sistemas utilizados por ambas partes para registrar la transacción: el comprador, además, siempre tendrá derecho a pedir al vendedor que le emita un recibo para justificar que ha satisfecho el pago de la operación.

¿Dónde se utilizan los recibos?

La expedición de recibos es una práctica ampliamente extendida en la entrega de bienes y servicios de consumo, o bien en transacciones que se dan entre pymes y particulares.

Si bien la utilización de programas de gestión empresarial (que automatizan las tareas de facturación, cobros, pagos y contabilidad) hace que los recibos como tales no sean necesarios en determinados tipos de transacciones (porque la operación ya haya quedado registrada automáticamente en los sistemas), es importante que siempre exista la posibilidad de emitirse.

¿Por qué se emiten recibos?

Los recibos sirven para justificar que una compra ha sido pagada, es decir, que el comprador ha entregado al vendedor la cantidad de dinero en concepto de la adquisición de un producto o la contratación de un servicio.

En consecuencia, el recibo constituye la probatoria de la transacción, y justifica los derechos del consumidor con respecto a la operación y frente a la parte vendedora, siempre en función de las políticas que establezca el vendedor, que siempre han de ajustarse a las normas generales del consumo.

El recibo actúa como comprobante para que el comprador exija al vendedor que este aplique la garantía sobre los productos vendidos, en caso de que se requiera alguna intervención porque el producto haya dejado de funcionar antes de que venza la garantía. Tales intervenciones también pueden incluir la reparación, la devolución o el cambio por otro producto que funcione.

Ámbito del recibo

El ámbito de aplicación de los recibos se restringe al pago que ha realizado el comprador al vendedor en torno a una transacción de compraventa que se ha dado entre ellos. Por ejemplo, en la compra de productos de consumo (con una finalidad similar a los tiques), para justificar los servicios prestados por un profesional independiente, o para acreditar que un inquilino ha pagado el alquiler mensual a su casero.

Sin embargo, estos documentos no tienen repercusión fiscal alguna, y no reemplazan en ningún caso a las facturas, que sí son vinculantes tributariamente hablando; adicionalmente, las facturas no son un justificante de pago, sino que recogen la obligación de pago por parte del comprador, y el derecho de cobro por parte del vendedor. El recibo omite esta casuística y se centra, exclusivamente, en justificar el pago de la transacción.

Tampoco reemplazan a los albaranes de entrega, ya que la existencia de estos documentos solo se da en el ámbito logístico, es decir, en el proceso en sí de la expedición y entrega de los productos pasando por las manos de un transportista u operador. De hecho, el albarán no incluye información alguna sobre el pago de la transacción, solo sobre su entrega.

Características de los recibos

Aun no contando con una forma normalizada según ninguna ley, un recibo debe contener los siguientes datos para considerarse vinculante y válido:

  • Fecha y lugar de emisión.
  • Datos identificativos del vendedor y del comprador.
  • Concepto por el que se emite el recibo.
  • Cantidad de dinero pagada, en letras y números.
  • Firma del vendedor, dando fe de que ha recibido el pago.

Según el uso y la costumbre, es normal que el vendedor extienda el recibo original al comprador y, a su vez, se quede con una copia de este bajo su propia custodia.

Los recibos modernos

Tradicionalmente los recibos se han emitido en papel, siendo relativamente fácil de encontrar plantillas de recibos válidas para ser utilizadas en cualquier transacción comercial; el avance de la tecnología ha permitido digitalizar los recibos para que los consumidores accedan a ellos sin tener que haber pasado estos por el papel (dentro de aplicaciones de compra, o en formato de códigos QR).

Un recibo sirve para que un comprador acredite que ha realizado el pago de un producto o servicio que haya adquirido, y le confiere garantías sobre la adquisición de cara al vendedor en un futuro. No es un documento vinculante a efectos fiscales ni logísticos, puesto que solo refleja que el pago de la operación ha sido realizado.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube