Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Demanda agregada

por Software DELSOL

La demanda agregada es la cantidad total de bienes y servicios que adquieren los componentes de una economía (de un país) durante un determinado periodo de tiempo y dado un determinado nivel de precios.

Como indicador macroeconómico que es, su magnitud coincide exactamente con la del Producto Interior Bruto (PIB), lo único que cambia es la perspectiva, el PIB se mide desde la producción y la demanda desde la adquisición.

Los componentes de la economía de los que hablamos en el primer párrafo son todos los agentes que intervienen en la economía: hogares, empresas, administraciones públicas, entidades sin ánimo de lucro y sector exterior. Por ello la fórmula de la demanda agregada será:

DA=C+I+G+X-M

Siendo:

DA= Demanda Agregada

C= Consumo de los hogares

I= Inversión de Empresas

G= Gasto del Gobierno

X= Exportaciones

M= Importaciones

Consumo de los hogares

Es la parte más importante de la demanda agregada, los gastos de consumo de las personas en compra de bienes y servicios: alimentos, ropa, bienes diversos de consumo, servicios de todo tipo, etc.

Inversión de empresas

Son los gastos productivos que se hacen en el país, suponen un aumento del stock físico de capital en el que debemos contar tanto las instalaciones y recursos productivos como las existencias de las empresas.

Esta inversión es bruta, sin contar la depreciación, si descontamos dicha depreciación hablaríamos de inversión neta.

Aunque esta inversión se cuenta por los gastos de ahorro de los residentes en el país no tiene por qué estar dirigida, necesariamente, a bienes producidos dentro del país.

Gasto público

Es la demanda y compra de bienes y servicios por las entidades públicas (el Gobierno y otros como los municipios u otras), son un porcentaje importante en la demanda agregada del país ya que suele comprar a empresas privadas los bienes y servicios que necesita.

Este gasto se hace para atender las necesidades del Estado, por un lado su propio funcionamiento administrativo y, por otro, el cumplimiento de sus fines como es la prestación de servicios públicos (sanidad, educación, servicios sociales) y la creación e inversión en infraestructuras importantes (urbanismo, carreteras, vías férreas, aeropuertos, etc.); desde hace más de un siglo, con Keynes, se considera que estos gastos del Estado pueden utilizarse como impulsores de la economía.

Exportaciones netas

El último apartado de la demanda agregada es éste de las exportaciones netas: la diferencia entre lo que se exporta y lo que se importa del extranjero; la demanda agregada incluye lo que se importa y excluye lo que se vende fuera por lo que la diferencia entre ambas cantidades debe computarse.

Es un componente muy significativo ya que si la balanza comercial es deficitaria el país o territorio deberá endeudarse para pagar esa diferencia.

El Modelo Keynesiano de la Demanda Agregada

El estudio de la Demanda Agregada se produce en el ámbito macroeconómico, no pretende analizar el comportamiento de empresas u hogares sino que nos habla de magnitudes económicas a nivel nacional.

Se estudia a corto plazo (Keynes dijo que a largo plazo todos estaremos muertos), los precios a corto plazo suelen ser constantes y las empresas suelen adaptarse a esos precios para producir lo máximo posible.

Normalmente la economía, sin intervención de ningún tipo, llega a la condición de equilibrio en la que la Demanda Agregada coincide con la producción (la oferta agregada) y con la renta.

Los componentes en los que se invierten estos recursos económicos son, el consumo y el ahorro (o inversión). Su nivel y proporción dependerán de la renta de que dispongan familias y empresas.

A partir de lo anterior se determina el nivel de riqueza de las familias, los bienes que poseen según su valoración de mercado.

Todo está relacionado: la inversión de las empresas dependerá también del ahorro, renta disponible, y de la demanda de bienes y servicios y de las necesidades de producción y la buena o mala gestión de recursos productivos (tanto inmovilizado como materias primas).

Debe existir una proporción entre consumo e inversión: un ahorro excesivo producirá una frugalidad de los consumidores que afectaría muy negativamente a las empresas que no venderían su producción.

Por último, debe quedar claro que este modelo keynesiano no tiene en cuenta el sector público, que puede modificar el comportamiento de la Demanda Agregada siguiendo determinadas políticas de gasto público.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube