Las empresas unicornio se han convertido en la nueva gallina de los huevos de oro del mundo empresarial. Negocios, generalmente vinculados con las nuevas tecnologías, que tienen un desarrollo muy rápido en sus primeras etapas de vida y alcanzan un valor de mercado muy elevado antes de salir a bolsa.
Si se usa el nombre de un animal mitológico para designarlas es precisamente porque no son algo demasiado común. Se estima que solo un 10 % de las startups alcanza los tres años de vida, y un porcentaje muy pequeño de esas supervivientes pueden llegar a ser unicornios.
Usamos este término para referirnos a compañías que han superado un valor de mercado de 1000 millones de dólares en sus primeros años de vida. De hecho, algunas alcanzan ese valor antes incluso de empezar a generar beneficios, solo por el potencial que tienen para hacerlo.
Se trata de negocios que son especialmente atractivos para los inversores, por orientarse hacia nichos de mercado en los que hay muy poca competencia o que están directamente por explotar.
Pero no todo el mundo tiene una opinión positiva respecto a este tipo de empresas. Hay quien cree que estamos ante una burbuja. Son negocios tan innovadores y dirigidos hacia mercados tan nuevos que al final podría ocurrir que acabaran fracasando. De ahí que se ponga en duda la viabilidad de empresas de este tipo.
El concepto fue acuñado en 2013 y se estima que hoy en día ya hay más de un centenar de negocios de este tipo repartidos por todo el mundo. Aunque su actividad es muy diferente entre sí, todas las empresas que reciben esta calificación cuentan con unas características comunes:
Se trata de compañías no cotizadas, no han salido a bolsa. El capital con el que funcionan es totalmente privado, pero no suelen tener demasiado problema a la hora de financiarse.
Hay empresas muy asentadas en el mercado cuyo valor supera los 1000 millones de dólares, pero no son consideradas unicornio porque ya no son nuevas. Para poder tener esta calificación es necesario que el negocio tenga menos de 10 años.
Es habitual que estos negocios estén muy relacionados con las redes sociales y las nuevas tecnologías. Si su negocio no está orientado específicamente hacia ese sector, al menos sí es capaz de sacarle el máximo partido posible.
El talento es el principal activo de estos negocios, primando especialmente el de los más jóvenes. De hecho, lo habitual es que la persona que está detrás de la idea sea también alguien joven. La edad media de la plantilla está en torno a los 34 años.
Como decíamos antes, la empresa tiene que ser capaz de haber conseguido un valor de mercado por encima de esta cifra, y debe hacerlo antes de salir a bolsa y sin haber sido comprada por otra compañía más grande.
En la mayoría de ellas la innovación es la clave de su éxito. Diseñan productos o servicios que tienen poca competencia o directamente ninguna, y se trata además de productos o servicios que son muy bien acogidos por el público.
Aunque no son demasiadas, muchas de las empresas consideradas unicornio son muy conocidas por los consumidores y cuentan con presencia internacional.
La famosa plataforma de alquiler de pisos turísticos es considerada como una empresa unicornio, aunque es cierto que sobrepasa algo los límites de antigüedad, ya que fue creada durante la crisis económica de 2008.
Ha sabido ofrecer al mercado un servicio que cubría una demanda que estaba en crecimiento, y el hecho de ser pionera en su sector le ha dado una ventaja competitiva difícil de igualar. Está valorada en 25,5 billones de dólares y es previsible que en un futuro acabe saliendo a bolsa.
Esta empresa china no es demasiado conocida, pero es la que está detrás de TikTok, y a día de hoy es considerada la empresa unicornio más importante a nivel mundial. Otro de sus éxitos es Toutiao, una plataforma de noticias que ofrece información en formatos muy variados.
Es una empresa emergente española surgida en Barcelona y que ya tiene presencia en diferentes ciudades a nivel mundial. Se encarga de la compra, recogida y entrega de pedidos. A pesar de los conflictos en torno a los riders, su valoración de mercado supera los 1000 millones de dólares.
Las empresas unicornio se caracterizan por tener éxito y un gran potencial de desarrollo, de ahí que los inversores no puedan resistirse a ellas y alcancen un alto valor de mercado incluso sin necesidad de convertirse en empresas cotizadas.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00