Los planes de pensiones se han convertido en el refugio principal de los ahorros de millones de españoles para poder garantizar unos ingresos extra durante la jubilación.
Pero puede ocurrir que, por diferentes motivos, sea necesario rescatar el dinero invertido en estos planes de pensiones. Lo habitual es que se permita el rescate por estar en situación de desempleo, pero deben darse ciertos requisitos.
Para que sea posible rescatar el plan de pensiones por encontrarse en situación de desempleo se deben dar tres circunstancias:
El afectado por una situación de desempleo debe acreditar este requisito de situación involuntaria de desempleo. Es algo que afecta tanto a los asalariados como a los autónomos. Estos últimos pueden acreditar la situación de desempleo mediante la baja en el RETA en su régimen de cotización.
Además de acreditar la situación de desempleo hay que estar inscritos como demandante de empleo en el SEPE (Servicio Público de Empleo). Al igual que en el caso anterior, los autónomos también deben inscribirse como demandantes de empleo.
Es necesario que la persona en situación de desempleo acredite que no tiene derecho a recibir una prestación contributiva por desempleo o que, habiéndola cobrado durante un tiempo, ya se ha agotado su derecho a percibirla. Hablamos de prestaciones contributivas y no de ayudas sociales a parados de larga duración o a mayores de 55 años.
Por tanto es fácil acceder al plan de pensiones acreditando los tres requisitos anteriores, algo que se puede hacer de forma rápida y en una mañana.
Para solicitar el rescate de un plan de pensiones es necesario presentar una serie de documentos y formularios, que son los siguientes:
La legislación actual contempla diferentes formas de recibir el importe rescatado de un plan de pensiones. Existen, de manera general, tres formas diferentes:
Todos los trámites anteriores son necesarios para poder rescatar el plan de pensiones a través de cualquiera de las vías disponibles. Pero, una vez rescatado el plan de pensiones, también es necesario realizar una serie de comunicaciones.
Básicamente, el individuo se compromete a comunicar de forma puntual cualquier modificación que suceda en la percepción de rentas como consecuencia del rescate. Esto es fundamental en caso de percibir subsidios no contributivos, ya que existe un tope de ingresos a partir del cual el subsidio es retirado por parte del SEPE.
Como los planes de pensiones se imputan como rentas del trabajo, el SEPE puede suspender el subsidio en caso de recibir una comunicación a tiempo del rescate y exigir la devolución de lo recibido de manera indebida. Para sabe si el derecho al subsidio persiste tras el rescate, es necesario prorratear en 12 mensualidades el dinero rescatado. Si la cifra mensual es superior al 75% del SMI, el individuo perderá el derecho a seguir recibiendo el subsidio.
Como se puede apreciar existen una serie de requisitos y trámites para poder rescatar un plan de pensiones al encontrarse en situación de desempleo. Tan solo hay que seguir los pasos anteriores para poder disponer del dinero necesario cuanto antes.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00