Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Año contable

por Software DELSOL

El año contable es un concepto muy importante en contabilidad y para los análisis financieros de las empresas, ya que tiene relevancia en los análisis y comparativas y es útil para inversores y socios. Vamos a ver qué es y sus características. 

Qué es el año contable 

El año contable, también conocido como ejercicio contable, se define como el período sobre el que son calculadas las cuentas de una empresa y en el que se mide la situación de esta, situado entre dos balances contables y que, normalmente, coincide con su ejercicio económico. 

Cuando se inicia una actividad empresarial o profesional con su correspondiente contabilidad, es importante establecer el inicio y final del ejercicio contable, ya que, además, existen multitud de obligaciones tributarias relacionadas con este año contable

Duración del año contable 

El año contable tiene una duración de doce meses. En algunas ocasiones puede ser menor de este tiempo, pero nunca mayor. 

Aunque al hablar de doce meses nos viene a la cabeza el año natural, esto no tiene que ser así, ya que no existe la obligación en nuestro país de que el año contable coincida con el año natural. La fecha de inicio y fin del ejercicio la decide libremente la empresa, aunque generalmente coincide con el año natural, en ocasiones en algunos sectores adoptan un periodo diferente coincidente con su actividad.

Como hemos comentado, aunque el año contable nunca puede ser superior a doce meses, en ocasiones sí puede tener una duración inferior. Los casos en los que se da esta situación son:

  • Constitución de la sociedad. Cuando se inicia la actividad, se inicia de forma automática el ejercicio contable sin importar la fecha en la que se haga, finalizando ese ejercicio en la fecha que la empresa haya decidido, aunque el periodo sea inferior a doce meses. 
  • Disolución de la sociedad. De forma similar al caso anterior, si la sociedad se disuelve antes de finalizar el ejercicio, esa será la fecha en la que finalizará el año contable. 
  • Cambios relevantes en la forma jurídica de la sociedad. Al igual que cuando se disuelve la sociedad, si existen cambios en la forma jurídica de la empresa, el año contable finalizará en ese momento. 

Las fechas de inicio y fin del año contable de una empresa, también, podrían depender del país en el que se encuentre la propia empresa. En cualquier caso, lo más habitual es que las empresas decidan que su año contable coincida con el año natural, comenzando el 1 de enero y finalizando el 31 de diciembre.

Importancia del año contable

La importancia del año contable recae en que es la base sobre la que se realizan los análisis y comparativas de los datos económicos de las empresas para conocer la evolución y crecimiento de la misma, así como si se están cumpliendo los objetivos marcados. Además, se utiliza para otros fines como para la presentación de resultados a inversores u otros interesados y para consolidar las cuentas anuales. 

El año contable se divide en trimestres o meses de forma habitual para realizar comparativas entre ellos o entre un periodo y el mismo del año anterior a fin de conocer la tendencia de la empresa y sus diferencias entre distintos periodos. 

Durante el año contable se lleva a cabo el registro de toda la actividad de la empresa en los diferentes libros contables para llevar a cabo los balances cuando finalice el ejercicio y, tras ello, cerrar las cuentas para cerrar un ejercicio y abrir el siguiente.  

Fases del año contable

Todos los años contables se llevan a cabo una serie de operaciones que pueden ser agrupadas en varias fases o etapas similares. Habitualmente encontramos: 

  • Apertura. El año contable comienza con el asiento de apertura, en el que se incluyen todos los elementos que se encontraban en el ejercicio anterior con el fin de registrar la situación de partida. A partir de aquí comienzan a registrarse todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. 
  • Movimiento. Esta fase es la principal y más amplia, ya que abarca todo el ejercicio o año contable. Consiste en el registro de los movimientos que incluyen ingresos, gastos, cobros y pagos durante todo el periodo establecido. 
  • Cierre. En la fecha establecida para el cierre del año contable, se realiza el asiento de cierre que determinará el resultado económico del ejercicio, cerrará el ejercicio actual y permitirá abrir el siguiente año contable. 

Como hemos visto, el año contable o ejercicio contable es el periodo entre dos balances en el que se registran las operaciones y se calculan las cuentas de una empresa. Su duración es de doce meses, pudiendo ser en ocasiones inferior. Establecer el año contable es importante porque en él se basan los análisis y comparativas financieras a través de sus tres fases de apertura, movimiento y cierre.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube