Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Auditor

por Software DELSOL

Para saber en qué consisten las funciones de un auditor, es primordial conocer la auditoría y la importancia que esta tiene para las empresas. Este procedimiento se encarga de realizar una exhaustiva revisión de la contabilidad de las empresas, buscando acreditar su transparencia y fiabilidad frente a un tercero.

El auditor es el profesional encargado de llevar a cabo esta labor, y podemos destacar dos tipos de categorías en las que dividirlos:

  • Auditor interno. El profesional está contratado por la propia empresa y su función principal consiste en realizar auditorías en todos los departamentos, para garantizar la veracidad de la información según la actividad realizada. Pertenece al departamento de contabilidad, y es indispensable para conseguir información sobre cómo gestionar los recursos de la manera más eficiente y productiva posible.
  • Auditor externo. En este caso, el auditor trabaja para una firma contable independiente, la cual subcontratan las empresas para realizar el trabajo mencionado anteriormente. También existen auditores gubernamentales, los cuales suelen realizar auditorías anuales.

Un auditor no tiene la misma función que un contable dentro de la empresa. Mientras que el segundo registra y mantiene el control de los activos y pasivos de la empresa, el auditor se encarga de comprobar si estos se están gestionando con transparencia.

Tipos de auditoría

Al igual que existen tipos de auditor, también hay varias modalidades en las que la empresa puede verse obligada (o motivada) a realizar una auditoría. En primer lugar encontramos la auditoría obligatoria más común, la realizada por las sociedades mercantiles que superen dos de los tres siguientes hechos por más de dos años seguidos:

  1. Cifra de negocio mayor a los 5,7 millones de euros.
  2. Más de 50 empleados.
  3. Activos por más de 2,85 millones de euros.

También existen auditorías voluntarias, a las que se someten aquellas compañías que quieran demostrar su veracidad y transparencia frente a terceras personas, como clientes, bancos, proveedores o potenciales inversores.

Funciones de un auditor 

El auditor tiene una labor muy importante para las empresas, ya que se encarga de revisar que su contabilidad se ajuste a la actividad y los resultados que haya obtenido. Por ello, todo auditor realiza las siguientes funciones para las empresas que le contratan:

  • Revisar los registros en profundidad, analizando el uso de recursos y determinando si se han utilizado de manera eficaz.
  • Estudiar los registros, buscando y detectando posibles inconsistencias, comprobando los datos. También es importante que justifiquen todos los activos, comprueben que los procedimientos y la legislación están en orden, además de documentar todas las observaciones relevantes que se hagan durante la auditoría.
  • Leer e interpretar la información financiera de la empresa, analizando los recursos y garantizando la consistencia de todos los registros financieros.
  • Tener contacto con el cliente y comunicarle los posibles problemas, revisando factores como el salario del personal.
  • Analizando el estudio de los registros, buscar posibles estrategias o planes de acción para que la empresa solvente sus problemas y obtenga la máxima productividad y beneficio.

La importancia de la auditoría en las empresas

Pese a que es una práctica cada vez más extendida, muchas empresas no realizan auditorías voluntarias, ya que no las consideran lo suficientemente importantes para gestionar su actividad. Hay que entender que una auditoría no se limita a comprobar que las cuentas cuadren, también es un proceso que permite a los empresarios detectar nuevas oportunidades de negocio, ver dónde se está fallando y qué se está haciendo bien, para ser capaces de solventar los inconvenientes y explotar los puntos fuertes.

Tampoco podemos olvidar que un auditor va a comprobar que la empresa esté al día en todos los aspectos legales, por lo que un servicio de este tipo es clave para evitar posibles sanciones y multas que lastren la producción de la empresa. Por último y no menos importante, un resultado positivo de la auditoría es información positiva para los stakeholders de la empresa, que confiarán y seguirán apostando por trabajar con ella.

Requisitos para ejercer como auditor

La auditoría es una profesión bastante popular en el sector, aunque no cualquiera puede llegar a ella, ya que existe mucha exigencia y está preparada para los profesionales mejor preparados. Para ser auditor, es indispensable tener algún título universitario relacionado con la Contabilidad, Administración de Empresas, Economía, entre otros. Además, el candidato tendrá que pasar un examen teórico y práctico realizado por el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), teniendo también que acreditar cierta experiencia en una firma de auditoría.

El auditor también tendrá que estar inscrito en el ROAC y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), y necesitará contar con múltiples habilidades profesionales (integridad, conocimientos de computación, habilidades matemáticas, conocimiento de la legislación, entre otras aptitudes) para ejercer la profesión.

Todas las empresas deberían contar con los servicios de un auditor si es posible, ya sea interno o externo, porque puede llegar a ser decisivo para tomar decisiones exitosas y gestionar los recursos de la manera más eficiente y productiva que sea posible.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube