Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Solidaridad

por Software DELSOL

La solidaridad consiste en prestar ayuda desinteresada a una persona o entidad, donde no existe contraprestación material alguna para quien la presta, más allá de la propia satisfacción personal de haber ayudado a alguien, o haber contribuido a un bien mayor.

¿Qué es la solidaridad?

En términos estrictos, se define solidaridad como la adhesión circunstancial a una causa ajena; esta definición es bastante aséptica, y lo cierto es que oculta el valor real que la solidaridad tiene, en especial para construir una sociedad más humana y justa.

Sin embargo, tratando de ceñirnos a la definición, la solidaridad es un valor humano que se basa en la prestación gratuita de apoyo, ayuda, recursos, medios, tiempo… a una causa, una persona, una entidad, una organización… Esta gratuidad es, precisamente, el eje de la solidaridad: no se puede ser solidario si se espera recibir algo a cambio.

La proliferación de la solidaridad se suele deber a la existencia de situaciones injustas, desigualdades o desajustes que requieren de una subsanación que no puede ser abordada por los cauces "oficiales".

Dichos cauces son, normalmente, los propios sistemas gubernamentales o las empresas privadas; su incapacidad reside, precisamente, en el requerimiento de una contraprestación dineraria para pagar los recursos que se necesitan para resolver el problema.

Para ser justos, esta concepción es inherente al propio capitalismo, y no constituye una crítica por sí misma al sistema: simplemente, es la constatación de que, en ocasiones, pueden suceder acontecimientos donde ni los gobiernos ni el sector privado pueden intervenir dentro de sus actividades y competencias habituales.

Es por ello por lo que existen personas e instituciones que se movilizan en torno a ciertas causas, de mayor o menor calado; movidas por la empatía humana, actúan de forma solidaria para contribuir, aunque sea efímeramente, a la solución de aquellos problemas que quedan fuera de la intervención de las mencionadas entidades.

Acontecimientos que requieren de acciones solidarias

Desastres

Existen ciertos acontecimientos que ocurren sin que nadie tenga el control sobre ellos, o donde el control ejercido por las autoridades competentes ha resultado insuficiente para evitarlos. Las catástrofes naturales son un gran ejemplo de estas situaciones.

Tormentas, huracanes, explosiones de volcanes, o incluso naufragios de buques cargados de combustible han causado verdaderos estragos, afectando directamente la vida de miles de damnificados, como dañando claramente un ecosistema.

Guerras

Los conflictos bélicos son otro tipo de acontecimientos: si bien en las catástrofes naturales no cabe atribuir responsabilidades al ser humano, las guerras son enteramente culpa de las personas.

Más allá de las bajas militares, existen millones de civiles que se quedan sin nada de la noche a la mañana como consecuencia de los conflictos armados: esto también se traduce en éxodos sistemáticos de población a otros países, huyendo de la guerra en calidad de refugiados.

Pobreza

Una consecuencia de los conflictos armados es la extrema pobreza en la que viven millones de personas en todo el mundo, en especial en los países subdesarrollados. Muchas personas no disponen de lo más básico para sobrevivir (agua, alimentos y medicamentos), y también existen millones de niños sin acceso a la educación (y no solo en estos países).

Tampoco hay que olvidar a los millones de personas sin hogar que viven en las calles de los países considerados más desarrollados: gente que, por el motivo que sea, lo ha perdido casi todo y se ve obligada a mendigar.

Sanidad

Incidiendo en el mundo de la salud, es muy frecuente encontrar personas que realizan donaciones de sangre o de órganos, ambos elementos muy necesarios para el suministro sanitario, en especial, quirúrgico (transfusiones, trasplantes), o de médicos que prestan sus servicios gratuitamente a personas sin acceso a ningún sistema de salud.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG)

Las ONG son asociaciones independientes a los poderes estatales del mundo, y que no tienen vinculación alguna con el sector privado: son fundaciones que se agrupan en torno a una causa común, y que normalmente efectúan campañas de concienciación para que otras personas o entidades realicen sus donativos solidarios en forma de dinero, o participen con su mano de obra para subsanar las situaciones en torno a las que las ONG se constituyen.

Algunas de las ONG más conocidas son:

  • ACNUR. Es la agencia de la ONU para los refugiados. Sus actividades están centradas en dar apoyo y recursos a las personas que tienen que huir forzosamente de sus países de origen.
  • AECC. Son las siglas de la Asociación Española contra el Cáncer; la causa que defiende esta asociación son los enfermos españoles de cáncer, a los que brinda desde apoyo psicológico hasta recursos en la investigación sobre el tratamiento de la enfermedad.
  • UNICEF. Esta asociación lucha por la protección y la salvaguarda de los derechos de los niños en todo el mundo.
  • Médicos sin Fronteras. La tarea de esta asociación es distribuir apoyo médico y sanitario a países en los que existen personas que no tienen acceso a estos recursos.

Siempre han existido situaciones en las que los gobiernos y las empresas privadas no pueden intervenir; en respuesta a estas circunstancias, muchas personas deciden adherirse a causas solidarias, bien por libre, bien como parte de alguna fundación sin ánimo de lucro.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube