El NRC o Número de Referencia Completo es un código de 22 caracteres, emitido por las entidades bancarias y utilizado para registrar y demostrar el pago de alguna tasa o impuesto. En el momento en el que se va a pagar el impuesto, se genera automáticamente el NRC, y su pago solo se establece cuando haya alguna declaración o liquidación con una forma de pago distinta a la domiciliación bancaria.
Existen dos opciones para obtener el Número de Referencia Completo, se puede conseguir a través de una entidad bancaria o a través de la web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Aportando a la entidad bancaria el borrador de la declaración, podrán gestionar la solicitud y ofrecer al cliente su Número de Referencia Completo. Generalmente hay dos opciones para ello:
En la sección “pasarela de pagos” del portal web de la AEAT, cualquier persona puede realizar las gestiones oportunas que se relacionen con su NRC. Para ello, tendrán que disponer de un pin en Cl@ve o de DNI electrónico para, posteriormente, acudir a la web de la AEAT y entrar en su sede electrónica. A partir de aquí, solo hay que seguir unos pequeños pasos para gestionar los trámites del NRC:
Para obtener el código y realizar el pago de la tasa o impuesto en cuestión, tendremos que presentar varios documentos:
Es importante saber que, aunque ya habremos pagado cuando obtenemos nuestro NRC, el pago no se ha terminado de formalizar, simplemente se ha realizado la transacción económica. Para que quede constancia del pago, el contribuyente tendrá que dirigirse al portal de la Agencia Tributaria española y presentar el modelo de tributación, incluyendo el NRC.
Esto ocurre en todas las autoliquidaciones o declaraciones que no supongan un ingreso para el contribuyente y no hayan sido domiciliadas en una entidad bancaria. En casos de deudas o pago de liquidaciones, el NRC no se tiene que presentar, simplemente guardarlo para justificar que la operación se ha completado.
En caso de llevar la gestión a través de tu entidad bancaria, gozarás de completa seguridad, ya que podrás garantizar que tus pagos se realizan con éxito, además de realizar los trámites en entidades que controlan este tipo de gestiones y se encargan de solucionar cualquier tipo de problema que pueda surgir. Además, realizando el pago con el NRC, puedes pagar mientras haces la declaración, mientras que si domicilias el pago, tienes hasta 5 días de antelación para presentar el modelo.
Mirando el lado negativo, es evidente que realizar esta gestión requiere de más trámites, y puede ser complicada si no se ha realizado aún, sobre todo para personas físicas. Además, si utilizas el portal de la AEAT para hacer la tramitación, puede que haya algún retraso en las liquidaciones. Las personas jurídicas no pueden pagar y presentar el modelo al mismo tiempo, ya que deben hacer la declaración de forma online y separada del pago.
El número de referencia completo es una de las formas de pago de impuestos a la Agencia Tributaria, y personas físicas y jurídicas pueden utilizarla si lo creen conveniente. Pese a que su uso puede tener algunas ventajas, lo habitual es que los contribuyentes opten por domiciliar el pago en su entidad bancaria, o bien realizar el ingreso en alguna entidad colaboradora.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00