Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Base liquidable

por Software DELSOL

La base liquidable es un concepto del régimen tributario que remite al valor obtenido luego de realizar ciertas reducciones correspondientes a la cuantía sobre la que se determina un determinado impuesto. Dicha cuantía constituye lo que se conoce como base imponible y se utiliza para calcular la base liquidable.

Definición y alcance del término

El sistema fiscal español dispone de un régimen tributario en el que los impuestos se calculan en función a ciertos valores que representan los parámetros para aplicar un determinado gravamen sobre una actividad. Una vez calculado y aplicado el gravamen, se obtiene una cuota tributaria que la persona, ya sea física o jurídica, deberá abonar en concepto de impuestos.

La base liquidable se encuentra regulada por los artículos 50 a 55 de la Ley General Tributaria con base en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Esta base se obtiene luego de aplicar ciertas reducciones a la base imponible. Dichas reducciones corresponden al rendimiento del trabajo, prolongación de la actividad laboral, maternidad y cuidado de hijos, y otras previsiones sociales y prestaciones.

En este sentido, la base liquidable es aquella que permite conocer de manera efectiva el monto a pagar. Esta se calcula sobre la base imponible, que es un valor definido en función de la actividad y que se utiliza como base para conocer el gravamen que corresponda a la persona u organización. Dicho cálculo debe realizarse para liquidarlo en la declaración de impuestos.

La base imponible, al constituirse como la cuantía sobre la cual se calcula un determinado impuesto, debe tomar las características particulares de la actividad y la condición del individuo u empresa para efectivamente establecer la cuota tributaria que le corresponda.

Este proceso es el que corresponde a la base liquidable: esto es, una vez registrado el hecho que debe ser gravado en referencia a una base imponible, se aplican las reducciones correspondientes y se obtiene la base liquidable, a la cual se le aplica el gravamen y se obtiene la cuota tributaria que se debe pagar. En cuanto a las reducciones que deben aplicarse, estas se obtienen de cada tributo en particular.

Características de la base liquidable

El concepto se encuentra íntimamente ligado al concepto de base imponible, en tanto se tratan de dos instancias de cálculo complementarias que permiten determinar el tipo de tributo que corresponde pagar. En efecto, la base liquidable se obtiene de restar a la base imponible ciertas reducciones establecidas por la Ley.

Las reducciones corresponden a una disminución en la base imponible que se relacionan con ciertas condiciones que admiten una exención en materia tributaria; maternidad, incapacidad, familia numerosa, etc. Por lo tanto, no hay que confundirlas con las deducciones, ya que estas representan una disminución en la cuota tributaria.

En este sentido, si bien los conceptos son dependientes uno del otro, su diferencia es estricta y de ella depende su cálculo: por ejemplo, en el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, debe emplearse la base liquidable. Sin embargo, para conocer dicha base primero deben aplicarse las reducciones correspondientes a la base imponible y de esta manera obtener la cuota tributaria.

Reducciones

La base liquidable —y las reducciones correspondientes a la base imponible que la determinan— se encuentra regulada por la Ley sobre el Impuesto de las Personas Físicas. La base liquidable se organiza en dos tipos; por un lado, la base liquidable general y, por el otro, la base liquidable del ahorro. En este sentido, las reducciones pueden realizarse en función a:

  • Aportaciones y contribuciones al sistema de previsión social (planes de pensiones, planes de asegurados, etc.).
  • Pensiones compensatorias (pensión conyugal, cuota alimentaria, entre otros).

Base liquidable general

Se obtiene tras aplicar las siguientes reducciones a la base imponible. Sin embargo, el resultado no puede ser negativo debido a la aplicación de dichas reducciones:

  • Pueden reducirse aportaciones al sistema de previsión social y por contribuciones a personas con discapacidad dentro de dicho sistema.
  • Pueden reducirse las aportaciones a patrimonios de personas con discapacidad.
  • Pueden reducirse las pensiones compensatorias, cuotas de afiliación y aportaciones a partidos políticos u otros grupos y coaliciones de grupos de electores hasta un máximo de 600 euros al año.

En caso de que la base liquidable resultara negativa, el importe puede compensarse mediante las bases liquidables de otros periodos los que el resultado de positivo durante los cuatro años siguientes.

Base liquidable del ahorro

En este caso, la base liquidable se obtiene tras restar la base imponible del ahorro al excedente por las aportaciones y pensiones compensatorias dirigidas a partidos y coaliciones políticas. Como en el caso anterior, en caso de resultar en una base negativa, puede ser compensada en los ejercicios siguientes.

La base liquidable depende de las reducciones realizadas a la base imponible; esto es, las reducciones, por previsiones sociales y contribuciones realizadas al sistema previsional, que se realizan sobre un valor de referencia que representa a un determinado impuesto.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube