Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Empleador

por Software DELSOL

En un contrato de trabajo, el empleador es la parte que provee de trabajo, ejerce poder de organización y dirección y tiene la obligación de remunerar por el trabajo realizado.

Aunque en ocasiones se asimila el concepto empleador con el de empresa, esta hace referencia a la organización e incluye también a los trabajadores que prestan servicios en ella. Por tanto, es importante diferenciar ambos conceptos.

También es posible confundir al jefe de la empresa con el empleador. El jefe de la empresa es una persona física que ejerce el poder de dirección, pero no necesariamente tiene que ser el empleador, ya que este puede ser la sociedad que contrata a los trabajadores, incluido el jefe de empresa.

Funciones del empleador

Las principales funciones del empleador consisten en:

  • Crear empleo, es decir, generar los puestos de trabajo que cubrirán los empleados.
  • Mantener el empleo, en el sentido de suministrar tareas para que los trabajadores continúen empleados.
  • Ofrecer empleo, publicando las vacantes disponibles en la organización. 
  • Ejercer el poder de organización y dirección.
  • Pagar los salarios correspondientes. 
  • Finalizar la relación laboral, en algunos casos.  

Características del empleador

Algunas características del empleador:

  • Puede ser persona física o jurídica.
  • No es necesario que tenga ánimo de lucro
  • Asume derechos y obligaciones fruto de la relación laboral.

Tipos de empleadores

En primer lugar, podemos clasificar los tipos de empleadores según la naturaleza de la organización. En este caso, encontraremos empleadores públicos, como los gobiernos y comunidades autónomas, y privados, empresas y organizaciones privadas.

Además, entre los empleadores privados existen distintos tipos de empleador atendiendo a la forma jurídica que este tenga. Así, podemos encontrar personas físicas, más conocidos como autónomos, o personas jurídicas, es decir, sociedades.

Derechos y obligaciones del empleador

Al ser parte de la relación laboral el empleador es sujeto del derecho. Esta situación tiene vinculados derechos y obligaciones derivados del contrato establecido entre empleador y empleados.

Derechos del empleador

Los empleadores disfrutan de algunos derechos reconocidos por la legislación laboral aplicable:

  • Dictar órdenes e instrucciones, en virtud de su poder de dirección.
  • Encomendar nuevas funciones a los trabajadores, dentro del desarrollo de su puesto de trabajo.
  • Exigir el cumplimiento de las medidas de prevención así como de la utilización de las máquinas y los equipos de protección. 
  • Adoptar las medidas de vigilancia y control que estime convenientes para la verificación del correcto cumplimiento de las tareas por parte de los trabajadores.
  • Imponer sanciones a los trabajadores en caso de incumplimiento por parte de los mismos, siempre siguiendo lo establecido en la ley o convenio colectivo aplicable. 
  • Extinguir el contrato en los términos que establece la ley. 

Obligaciones del empleador

Por otro lado, también tienen obligaciones ineludibles:

  • Realizar contrato y alta en la seguridad social de los trabajadores a su cargo. 
  • Abono de salarios de forma puntual.
  • Abono de las cotizaciones a la Seguridad Social. 
  • Suministrar carga de trabajo.
  • Favorecer la promoción y formación profesional en el trabajo.
  • Respetar la intimidad y dignidad del trabajador.
  • Asegurar el trato igualitario de todos los trabajadores sin discriminación por raza, sexo, edad o religión.
  • Ofrecer un entorno seguro para la prestación de servicios por parte de los trabajadores.
  • Integrar la actividad preventiva en la empresa y adoptar las medidas necesarias para la protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Suministrar las herramientas y equipos de protección necesarios.
  • Asegurar información y formación sobre prevención de riesgos laborales a los trabajadores. 

El empleador en la sociedad

Como actor de una relación laboral, el empleador tiene una importante función en la sociedad, esta es generar empleo, algo fundamental para el funcionamiento de la economía. Es por ello que los empleadores constituyen uno de los pilares fundamentales hoy en día en nuestra.

Así, existen grandes empleadores en ciertas zonas geográficas o países. Estos empleadores pueden ser conocidos por los ciudadanos por las buenas características de los puestos ofrecidos en su organización o por todo lo contrario. Además, debido al gran volumen de empleo generado, tienen una gran capacidad de negociación con empleados e incluso influencia en la generación de normas laborales aplicables a su sector. Ejemplos de este tipo de empresas en España son el grupo textil Inditex o grandes cadenas de alimentación como Mercadona.

Además de estas grandes empresas, la presión y negociación por los cambios legislativos también es ejercida por las asociaciones de empleadores, que realizan funciones similares a las de los sindicatos. Suelen actuar en defensa de los beneficios de los empleadores, usualmente contrapuestos a los de los trabajadores.

Como hemos visto, el empleador es aquel que crea puestos de trabajo y hace que sean ocupados por empleados mediante la realización de un contrato, haciendo efectivo el pago de un salario a cambio de las funciones realizadas por los trabajadores en la empresa. Es sujeto de ciertos derechos y obligaciones derivadas de la legislación laboral aplicable.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube