Se llama relaciones públicas a la disciplina que se ocupa de desarrollar e implementar una serie de decisiones estratégicas cuyo objetivo es hacer inteligible un determinado mensaje institucional. Esta tarea incluye también a los vínculos y relaciones institucionales que deben mantenerse a lo largo del tiempo en el marco de la actividad en la que se inscriben.
Las relaciones públicas se inscriben en el ámbito de la comunicación social. Emplea medios prácticos y técnicas de comunicación con el propósito de producir una determinada respuesta de un grupo social acotado. Por su naturaleza comunicativa, su método es necesariamente interdisciplinar dentro de la comunicación social y se entrecruza con el periodismo y la publicidad.
Las relaciones públicas comienzan a tomarse en serio como herramienta institucional para divulgar la actividad en el ámbito social e industrial a mediados del siglo XX. La nueva matriz productiva trajo consigo una organización económica sustancialmente distinta y el país pasó por un periodo de transición en que las instituciones tendieron a favorecer la comunicación para establecer públicamente sus objetivos y motivaciones.
La necesidad de las relaciones públicas surge frente a la organización de los diferentes colectivos sociales y agrupaciones civiles que nacen en el seno de las sociedades modernas y que manifiestan su voluntad mediante acciones políticas o civiles de reclamo y protesta. Dicho de otra manera, las empresas y organismos se ven obligadas a dar cuenta de sus actividades e intenciones en el ámbito público. Dicho ámbito también puede pronunciarse a favor de estas actividades o incluso promoverlas. Sin embargo, pese a que el objetivo principal es de naturaleza simbólica, se necesita un despliegue material e intelectual organizado para manifestar la imagen de la organización de manera responsable y sostenida. Las relaciones públicas cumplen ese rol mediante la implementación de un plan de comunicación estratégico con pautas bien definidas y una administración sostenida de la imagen de la organización.
Respecto al objetivo particular de un plan de comunicación, podemos decir que tiene varias funciones representativas:
Existen varios elementos que caracterizan al ámbito de las relaciones públicas:
Los intereses opuestos de los diferentes agentes económicos, sociales y públicos suelen generar confrontaciones entre organizaciones según sus propias motivaciones. En este sentido, la planificación de una estrategia de comunicación eficaz es fundamental.
Se pueden categorizar las siguientes fases constitutivas:
Las relaciones públicas son un área de la comunicación social que tiene por objetivo la administración de la imagen de una organización y la implementación estrategias de comunicación en el seno de un ámbito social determinado.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00