Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Gasto social

por Software DELSOL

El gasto social es una partida que forma parte del presupuesto del Estado. Está orientado a la satisfacción de las necesidades básicas que puedan surgir a los ciudadanos. Mediante el cumplimiento de dichas necesidades, conseguiremos una vida digna, prolongada, productiva, creativa y sana. 

Este gasto es una herramienta de gestión que trata de igualar las oportunidades de las personas que tienen un nivel más bajo de renta o que se encuentren en situaciones de extrema pobreza, y a las que ello les impida tener acceso a servicios básicos. 

¿Cuáles son las necesidades básicas que recoge el gasto social?

  • La alimentación es el primer elemento básico al que se debe tener acceso, por eso, a través de medidas y transferencias, el Estado intenta que todas las personas puedan tener una alimentación adecuada para su correcto funcionamiento. 
  • La salud básica es un derecho fundamental del ser humano, por eso, se construyen hospitales y dispositivos sanitarios para intentar que la población tenga acceso a la sanidad básica. 
  • La educación debe ser posible para todos/as, es por eso que una parte de la inversión social que realiza el Estado, se destina a la educación básica y obligatoria con el fin de igualar los niveles de renta. Se lucha también contra la exclusión social y el abandono escolar de los niños y niñas menos favorecidos.  
  • La justicia es algo por lo que hay que seguir luchando cada día y es el Estado quien debe encargarse de que todos sus ciudadanos puedan acceder a unos profesionales para que logren solucionar sus problemas. 
  • La previsión social hace fomentar el empleo para la población que no tienen formación o que han abandonado sus empleos. También se encarga de mantener a las personas jubiladas o discapacitadas que no pueden trabajar. 
  • La vivienda, la cual es imprescindible, ya que todos tenemos derecho a una vivienda digna, a partir de la cual se pueda tener una vida acorde con las necesidades. 
  • La inversión social, donde se incluyen todas las necesidades que no se recogen en los puntos anteriores. Esta inversión se destina a mejorar infraestructuras socioeconómicas dentro del país. A través de estas medidas, se pretende equilibrar la redistribución de la renta. 

Entre otras, también podemos destacar las actividades recreativas, cultura y religión o la protección sobre el medio ambiente.

¿Cómo ha evolucionado el gasto social durante las últimas décadas?

Los organismos que se ocupan del gasto social en la comunidad internacional se han concienciado y han puesto más de su parte durante los últimos tiempos. Este esfuerzo ha impactado de manera directa en todos los países, en especial en los más desarrollados. 

Si nos fijamos en España, en 1965 el gasto social estaba en torno al 4 % del PIB. Fue a comienzos del siglo XXI cuando el gasto social alcanzaba niveles del 24%. Esto quiere decir que su partida se multiplicó por 6 en términos del PIB.  

Gasto social en España

El mayor problema en nuestro país es que el gasto social escasea y se focaliza a los grupos de población con mejores situaciones de vida, ello explica las estadísticas de desigualdad españolas frente a Europa. 

Según el FMI en cuanto a la situación en España: ''el gasto en protección social debería ser revisado para la mejora de la redistribución, centrando la atención en los más desfavorecidos, debería haber una educación más efectiva y las políticas activas de empleo deberían destinarse a la igualdad de oportunidades y perspectivas de ingresos''. 

¿Gasto o inversión?

Normalmente, cuando nos referimos a gastos sociales, nos estamos refiriendo a las becas, la sanidad, la educación, las pensiones o la investigación. Pero ¿por qué el dinero destinado a estos ámbitos se considera un gasto? 

Bien, por un lado, puede que sea para diferenciarlo de las inversiones que se producen, ya sea en bolsa o en empresas. Se supone que cuando inviertes en algo es para obtener un resultado positivo o beneficioso, pero si se trata de un gasto, se considera una pérdida de dinero. 

La educación está incluida dentro de la partida de gastos sociales, cuando realmente debería ser considerada una inversión para los ciudadanos. Ocurre lo mismo con la salud de la población. Es por eso por lo que deberían llamarse inversiones sociales

Por otro lado, los gastos sociales reciben dicho nombre porque, en tiempos de crisis, lo primero que debe ser recortado son los gastos. El problema es que no estaríamos recortando en gastos, sino en inversiones. 

Los pensionistas llevan trabajando toda su vida y no deberían ser considerados un gasto para la sociedad. Es por ello por lo que todos debemos contribuir a mantenerles.

Como hemos visto, el gasto social son las transferencias, sin contraprestación y con el fin de redistribuir la renta que realizan las administraciones públicas, cumpliendo con el mandato constitucional de efectuar un reparto equitativo de los recursos públicos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube