El gasto se produce cuando destinamos recursos económicos para conseguir bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades.
Por lo tanto, es algo que hacemos todos, gastar, desde comprar el pan o pagar el recibo de la luz hasta comprarnos un coche o un televisor.
Es muy frecuente que, a la palabra gasto, se añada un adjetivo que va a definir aún más lo que estamos diciendo, así algunos ejemplos serían:
Los negocios, sean personas físicas o sociedades, también gastan, lo hacen constantemente.
Esos gastos de la empresa tienen muchas consecuencias en muchos aspectos, desde darnos los resultados económicos del negocio hasta calcular el pago de los impuestos.
El resultado o beneficio empresarial se calcula restando los gastos a los ingresos, así que saber en qué consisten los gastos es importante para calcular y/o comprender nuestra cuenta de resultados.
Tanto si utilizamos la contabilidad de sociedades como si somos personas físicas con un pequeño negocio y utilizamos sistemas más sencillos para calcular nuestros resultados, los gastos que vamos a tener en cuenta son los gastos necesarios para la producción de ingresos.
Por lo tanto, si vendemos calcetines los gastos serán la compra de género para vender (de calcetines), el alquiler del local, los suministros como la luz y, si tenemos a alguien contratado vendiendolos, los sueldos del personal; pero no serán gastos otros que no corresponden al negocio como si nos tomamos un refresco o si hacemos una donación; estos no son gastos de nuestro negocio.
En la contabilidad, los gastos y compras aparecen en las cuentas del grupo (6); están estructurados por orden y por su naturaleza y son:
Son dos conceptos diferentes, aunque no son incompatibles.
Mientras el gasto, como acabamos de ver, consiste en destinar dinero a cubrir una necesidad, la inversión consiste en destinar dinero a adquirir bienes que nos van a producir rendimientos a medio o largo plazo.
Así, si compramos tinta para el tóner de la impresora eso es un gasto, pero si compramos un local para instalar en él nuestra tienda eso es una inversión.
Una inversión puede ser, a la vez, un gasto o no serlo:
En el caso de una persona particular, que no sea una empresa, hablaremos de gasto si se compra un piso para vivir en él y de inversión si compra un piso sólo para especular porque piensa que va a subir de precio y, por tanto, que podrá revenderlo con un beneficio.
Son dos conceptos completamente diferentes.
El pago consiste en entregar dinero (u otra cosa) a otro para cumplir con una deuda que tenemos con él.
El gasto es destinar dinero a cubrir una necesidad, destinarlo que no entregarlo. Podemos gastar en algo en un momento dado y realizar el pago en otro momento diferente (anterior o posterior) o no pagarlo (en cuyo caso tendremos una deuda) o pagarlo mediante compensación de algo que nos deben.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00