El concepto de microempresa es un término que se utiliza para diferenciar a aquellas empresas por sus ingresos mensuales y anuales, además de por su tamaño. En cualquier caso, las microempresas se encuentran dentro de la categoría de Pymes. Se ha de tener en cuenta que lo que es una microempresa dependerá de la legislación de cada país. Así, en España, para que una entidad sea considerada como microempresa, ha de cumplir dos de las siguientes condiciones:
Sin duda, el auge de este tipo de empresas se da durante la crisis, durante la cual, muchos emprendedores deciden poner en marcha sus ideas creando pequeñas empresas, microempresas en las que, a menudo, el empresario es el único trabajador o, a veces, hay más trabajadores, pero el empresario está directamente involucrado en la realización de la actividad empresarial.
Las microempresas se caracterizan por su sencillez y porque emplean medios, personales sobre todo, aunque también medios materiales, reducidos.
En cualquier caso, en general hay una persona, el empresario, que es quien controla las actividades estratégicas de la entidad. Normalmente es el empresario o el dueño y, a veces, una persona de su confianza. Por otro lado, también es habitual que el dueño y el empresario desarrolle muchas más tareas, dentro del marco de la actividad laboral a la que se dedica la microempresa, que en las grandes empresas, donde las actividades llevadas a cabo están encomendadas a los diferentes departamentos que la forman.
Además del dueño o empresario, también hay un número reducido -menos de 10- de empleados que llevan a cabo también otras tareas específicas dentro del marco de la actividad económica a la que se dedica el negocio.
Se ha de tener en cuenta que es imposible, debido al reducido número tanto de trabajadores como de medios materiales, cubrir todas las necesidades del negocio, por lo que es muy común que se recurra a la contratación de otros trabajos a empresas externas.
Las microempresas son especialmente abundantes en los sectores agrícolas y ganaderos, aunque también en el sector pesquero, si bien en mucha menor medida. No obstante, también es fácil encontrarlas en pequeños talleres artesanos e industriales, así como en algunas actividades de servicios personales, de mantenimiento, de comercio, de reparación, locales pequeños dedicados a la hostelería, etc.
También destacan despachos de profesionales liberales con un número de socios reducido y ciertos startups.
De acuerdo con lo establecido en la Recomendación de la Comisión Europea de la Unión Europea de 6 de mayo de 2003, las diferencias entre medianas y pequeñas empresas y microempresas son las siguientes:
Encontramos hasta 3 tipos de microempresas. Son los siguientes:
Las microempresas tienen algunas características. Son las siguientes:
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00