El asesor es el profesional especializado que se encarga de brindar información pertinente a una empresa u organización con el propósito de mejorar el desempeño de esta en una actividad u operación. Por lo general el asesor cuenta con características particulares según el ámbito en el que se desempeñe.
La figura del asesor tanto como las características particulares a su desempeño se determinan en función de la actividad de la que participe; por ejemplo, en el área de la política, el asesor asume la una tarea mucho más amplia que la del asesor comercial o financiero, puesto que, para ser efectivo, debe ser competente en una variedad de temas mucho más amplia.
Si bien todo asesor comparte las características de guiar y asistir al proceso de toma de decisiones y a la orientación estratégica, las características de cada uno de los ámbitos en los que este se desempeña dependen de la práctica; por ejemplo, se sabe que un asesor de imagen debe disponer de ciertos conocimientos en el área de indumentaria y cosmética.
Dependiendo del tipo de actividad y su envergadura, el asesor puede cobrar por contraprestación en forma de comisión o en forma de un salario fijo, como en el caso del asesor comercial. Por lo general se encuentra la justificación según la importancia de su predominio en la toma de decisiones.
En el ámbito de la economía y la administración de empresas, el asesor comercial y el asesor financiero son las dos figuras más importantes en las que se configura el asesor. Esto se debe a que, por lo general, asisten a personas y empresas de gran capital a realizar análisis detallados del mercado, las finanzas y las oportunidades de inversión desde una perspectiva global muy abarcadora —no es extraño que un empresario exitoso cuente con varios asesores especializados en distintas áreas—.
El asesor financiero es aquel que conoce la situación económica de una persona física o jurídica y que encuentra oportunidades de inversión. Al tratarse de una profesión independiente que suele consistir en un marco de actividad autónomo, las características particulares de la actividad están determinadas por la relación de cada asesor con su cliente.
Este asesor puede ocuparse de ofrecer análisis y caracterización del mercado de valores y las finanzas personales u ocuparse también de ejecutar estrategias y operar en el mercado. En estos casos, administra las actividades financieras de forma conjunta, en representación de sus clientes, a cambio de una comisión sobre el total de las operaciones.
En otras ocasiones, puede operar como un intermediario que facilita las diferentes instancias de compraventa de activos y gestiona las transacciones entre el comprador y vendedor. Por lo general, las empresas dedican un puesto a esta función dentro de la estructura misma de la empresa, lo que permite proyectar un plan financiero de largo plazo.
Entre las funciones que puede realizar un asesor financiero, se pueden encontrar:
El asesor comercial es la figura encargada de proporcionar información pertinente sobre el estado del mercado en el que una determina empresa se desempeña y también ejecutar las operaciones correspondientes. Puede trabajar como personal de la empresa o como un asesor externo, percibiendo, respectivamente, un salario o una comisión sobre las operaciones realizadas.
Si bien su función más importante es la de conocer y analizar los mercados, la oferta, la demanda y, especialmente, a la competencia, muchas veces puede encargarse también de cumplir con las estrategias de comercio que ayuda a elaborar, especialmente en el caso de tratarse de un asesor interno de la empresa.
Si bien sus funciones se solapan con las de un vendedor o agente de ventas, el asesor busca obtener información y asiste a la toma de decisiones a nivel directivo. Es por ello que dispone de conocimientos actualizados del mercado, los competidores, proveedores y el escenario político. Una de sus principales fortalezas es la captación de oportunidades y la búsqueda de nuevos mercados.
Por último, el asesor comercial suele ser el responsable de mantener una comunicación eficiente con el cliente, lo que permite que la empresa pueda demostrar un mejor rendimiento a la hora de cubrir sus necesidades particulares. Esto incluye realizar el seguimiento y velar por la relación con el cliente.
El asesor es una figura que se ocupa de brindar información y análisis de distintas áreas para facilitar una actividad u operación. Su importancia depende de la actividad en la que se desempeñe; en el ámbito económico ayuda a la elaboración de estrategias globales que permiten proyectar objetivos a largo plazo.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00