Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Homologado

por Software DELSOL

Se entiende como homologado al atributo de algo que ha sido aprobado por alguna autoridad u organismo competente. Normalmente, son objeto de homologación productos o servicios destinados al consumo, aunque también se puede hablar de homologación de procedimientos.

¿Qué significa que algo esté homologado?

La homologación consiste en conferir a algo un carácter oficial, acreditando que cumple con una serie de requisitos predefinidos precisamente por las mismas autoridades facultadas para otorgar dicha acreditación. Tales requisitos suelen ser especificaciones, documentos o características técnicas que debe reunir algo para que pueda ser homologado.

Etimológicamente hablando, homologar procede del término griego homologos, cuyo significado en español es “acordar”. Homologar algo significa verificar que cumple con determinadas características previamente definidas. La homologación implica necesariamente conferir carácter oficial a algo.

Ejemplos de homologación

La homologación de títulos académicos

Por ejemplo, las instituciones públicas competentes en España pueden homologar títulos académicos obtenidos en el extranjero, de cara a convalidar los estudios que alguien haya finalizado en su país de origen, dándoles plena validez jurídica dentro de nuestro territorio.

Para que esta homologación sea posible, los estudios que haya completado el ciudadano deben ser compatibles con las titulaciones existentes en España. En líneas generales, es el gobierno de cada país (normalmente, el ministerio de educación) el que se encarga de definir los criterios para homologar títulos académicos obtenidos en suelo extranjero.

También se contempla la posibilidad de que se homologuen estudios cursados en el extranjero sin que el estudiante haya obtenido ningún título académico. Hablamos de un procedimiento análogo al de los certificados académicos que expiden las entidades educativas, en los que dan fe de que un estudiante ha superado determinadas asignaturas y/o créditos. Es comprensible que un estudiante extranjero tenga interés en contar con esta homologación de cara a facilitar su inserción laboral en España.

La homologación en el ámbito jurídico

En líneas generales, este proceso conlleva la adición de efectos legales sobre aquello que haya sido objeto de homologación. Los tribunales españoles, por ejemplo, pueden homologar sentencias judiciales emitidas por tribunales extranjeros siempre y cuando se ajusten a los requisitos del ordenamiento jurídico aplicable en nuestro país.

A este procedimiento se le denomina exequatur, y debe aplicarse cuando exista un tratado entre ambos países (precisamente para constatar que ambos ordenamientos jurídicos no entren en conflicto). En caso contrario, se aplica el principio de reciprocidad o alguno de los dos estados rehúsa aplicar su jurisdicción sobre la sentencia emanada por el otro.

Para que las sentencias puedan ser homologadas deben reunir los siguientes requisitos:

  • No contravenir el ordenamiento jurídico del país donde se gestione la homologación. Por ejemplo, un ciudadano extranjero podría haber sido condenado en un país por un delito que no está reconocido como tal en el código penal del estado que tramita la homologación de la sentencia.
  • No oponerse a la jurisdicción del país donde es transmitida, es decir, no puede existir una imposición de homologación por parte del otro estado.
  • Ser conforme a la legislación aplicable en el estado en el que fue otorgada la ejecutoriedad de la sentencia.
  • Ser notificada conforme a derecho a la parte quien se invoque.

Las normas ISO

En un sentido más restrictivo, pero no totalmente alejado del ámbito jurídico, también se puede hablar de homologación cuando se expiden certificaciones ISO, unas acreditaciones que expiden entidades facultadas por la ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) y que dan fe de que una empresa cumple con unos requisitos concretos en alguna materia (prevención de riesgos laborales, calidad, producción gestión…).

Dichas entidades llevan a cabo procedimientos de auditoría con el objeto de validar si la empresa cumple con las especificaciones requeridas por la norma ISO. En caso de que la evaluación resultase satisfactoria, la empresa estaría en disposición de obtener el certificado correspondiente, es decir, contaría con una homologación sobre la materia objeto de la norma ISO.

Las percepciones salariales

Conservando ciertos efectos legales tenemos la homologación salarial, que es el procedimiento mediante el que se equiparan las percepciones salariales de trabajadores de un mismo gremio o función profesional. Implica poner en igualdad los honorarios de profesionales que realizan funciones similares en organismos distintos. Por ejemplo, han sido objeto de homologación los honorarios de procuradores, notarios, dentistas o abogados.

Beneficios de la homologación

Aquello que haya sido homologado contará con un prestigio lógico de cara al mercado, al consumidor o a la competencia, ya que se podrá constatar que goza del reconocimiento oficial de algún organismo competente y experto en la materia. Todo lo que haya sido homologado será mejor recibido por terceros que lo que no cuente con tal homologación.

Adicionalmente, cualquier producto o servicio homologado será susceptible de ser presentado en licitaciones y concursos públicos, es decir, los procedimientos mediante los cuales la Administración contrata las dotaciones de productos y servicios con fines públicos.

Cuando se dice que algo está homologado, significa que cuenta con algún tipo de acreditación oficial expedida por algún organismo competente y con la autoridad suficiente, tanto para definir los requisitos como para validarlos. Todo lo que está homologado cuenta, en mayor o menor medida, con un reconocimiento y un respaldo legal derivado de los efectos jurídicos intrínsecos a la homologación.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube