Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Tasa de ocupación

por Software DELSOL

La tasa de ocupación (también llamada tasa de empleo) es un ratio empleado para calcular qué porcentaje de la población que se encuentra trabajando activamente, con respecto al total de la población en edad de trabajar. Se trata como población ocupada a toda aquella que, con 16 años o más, se encuentra trabajando actualmente, ya sea por cuenta propia o ajena.

Es un cociente muy importante que nos ayuda a medir el grado de desarrollo económico de un país, e incluso diferenciar por sectores o grupos sociales para detectar posibles diferencias dentro de una sociedad. Por ejemplo, con datos específicos de cada uno de los tres grandes sectores de actividad (primario, secundario y terciario), podríamos obtener porcentajes que representan la ocupación actual de cada uno de ellos, comparando los resultados y viendo cuál de ellos es más potente en nuestro país.

Cómo calcular la tasa de ocupación

A la hora de calcular la tasa de ocupación emplearemos una fórmula muy sencilla. Consiste en dividir el número de personas ocupadas de la población escogida entre la totalidad de los ciudadanos en edad de trabajar, multiplicando el resultado por 100. Al hacerlo, el resultado será un porcentaje que nos indica la tasa de empleo o de ocupación de la población escogida.

Como ya sabemos, la población ocupada está formada por el total de los ciudadanos que tienen un empleo, y están dentro del rango de edad de las personas en edad de trabajar (desde los 16 años hasta la edad de jubilación). Para obtener la población en edad de trabajar (PET, es el denominador del cociente) tenemos que sumar la población ocupada a la desempleada (parados, sin trabajo) y a la inactiva (ni ocupados ni parados, no se encuentran en el mercado laboral).

Diferencias entre tasa de ocupación y tasa de actividad

Existe otro ratio muy utilizado y, a menudo, confundido con la tasa de ocupación o de empleo: la tasa de actividad. Son conceptos bastante parecidos y la fórmula para calcularlos es casi idéntica, pero tienen una diferencia muy importante que vamos a ver a continuación.

La principal diferencia consiste en que para calcular la tasa de actividad, utilizamos la población activa en el numerador. Mientras que la población ocupada tiene en cuenta, exclusivamente, a los trabajadores que tengan un empleo en la fecha donde se hayan tomado los datos, la población activa también incluye a los ciudadanos desempleados, es decir, recoge a todos los ciudadanos que trabajen o tengan intención de hacerlo.

Ejemplo del cálculo de la tasa de ocupación

Imaginemos un país donde 30 millones de personas están actualmente trabajando, 8 millones están desempleadas y los 12 restantes forman parte de la población inactiva.

El primer paso es calcular el número de personas en edad de trabajar, o PET.

PET = Población ocupada + Población desempleada + Población inactiva

PET = 30 000 000 + 8 000 000 + 12 000 000 = 50 000 000 personas

Hemos obtenido que, en este país, hay 50 millones de personas en edad de trabajar. Con este dato, ya podemos pasar a utilizar la fórmula para calcular la tasa de ocupación:

Tasa de ocupación = (Población ocupada / PET) x 100 = 30 000 000 / 50 000 000 x 100 = 60 %.

Este dato nos indica que, de las 50 millones de personas en edad de trabajar, el 60 % tenía un empleo en la fecha donde se hayan recopilado los datos.

La tasa de ocupación es un ratio muy fácil de calcular que, con datos que podemos encontrar todos en fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE, para los datos en España), nos permite estudiar y analizar el grado de desarrollo económico de un país en un periodo de tiempo determinado.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube