Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ahorro

por Software DELSOL

En la sociedad actual el dinero es la principal forma de acceder a productos o servicios. Por tanto, tener recursos económicos es algo absolutamente necesario para poder desarrollar una vida normal y cubrir desde las necesidades más básicas a algunas más superficiales. Conseguir dinero no siempre es fácil, por lo que puede ocurrir que ante una necesidad económica puntal no se tenga efectivo. Es en estos casos cuando se aprecia la importancia del ahorro.

¿Qué es el ahorro?

Existen diferentes formas de ganar dinero: trabajar, alquilar una vivienda, etc., pero todas ellas implican algún tipo de esfuerzo. Como ganar dinero cuesta, hay que ser consciente de que es importante guardar algo para momentos de necesidad.

El ahorro consiste en guardar una parte de las rentas que obtenemos en lugar de dedicarlas al consumo. Lo que hacemos es reservar ese capital para tenerlo disponible en caso de que surja una contingencia en el futuro, o sencillamente para poder sacarle luego más rendimiento a través de la inversión.

Ahorrar es una necesidad en la mayoría de las economías familiares e incluso para las empresas, pero hay que tener en cuenta que es un fenómeno muy asociado a la cultura en la que se vive. Mientras que en Japón existe una clara orientación hacia una buena gestión de los recursos económicos y una tendencia a guardar parte del dinero ganado, en Estados Unidos la cultura imperante es mucho más consumista y no incentiva el ahorro.

Tipos de ahorro

Ahorro privado

Es el que llevan a cabo los sujetos de Derecho Privado, lo que engloba desde familias a empresas e instituciones que no tienen fines de lucro. En estos casos el ahorro es posible cuando el sujeto puede cubrir todas sus necesidades básicas con sus ingresos y todavía tiene un excedente que puede guardar.

Ahorro público

Es el llevado a cabo desde las instituciones públicas, puesto que el Estado también tiene unos ingresos y unos gastos que debe saber gestionar. En función de cómo sea esa gestión puede haber una situación de superávit si se ha gastado menos de lo ingresado (esto permite el ahorro) o de déficit, si los gastos superan a los ingresos (esto puede suponer un riesgo para la economía).

¿Por qué es tan importante el ahorro?

Los recursos económicos que puede obtener una persona, una empresa o incluso un Estado están limitados por múltiples factores. Al ser el dinero un bien limitado, se vuelve imprescindible saber gestionarlo bien y guardar una parte de los ingresos para hacer frente a posibles épocas de escasez económica.

Una buena prueba de lo importante que es el ahorro es que a los niños desde que son pequeños se les intenta inculcar la necesidad de no gastar íntegramente la paga o el dinero que reciben por hacer la Comunión, por su cumpleaños, etc.

Al ahorrar lo que se hace es hacer una utilización sensata de un recurso limitado, garantizando que en el futuro habrá dinero disponible si surge una necesidad económica.

Del ahorro a la inversión

Una de las máximas de la economía es que no basta con ahorrar, hay que invertir. Es el efecto de la inflación el que justifica esta afirmación.

La inflación es el aumento del precio de la cesta de la compra, de los productos básicos que son esenciales en el día a día: pan, huevos, leche, etc. Cuanto más suben estos precios menos cunde una determinada cantidad de dinero. Esto es lo que explica que hoy en día con 20 € se puedan comprar menos cosas de las que se podían adquirir hace 10 años.

Este fenómeno provoca que los ahorros pierdan fuerza. Se pueden guardar 40 000 € para tener un colchón para la jubilación, pero a la vuelta de 30 años esos 40 000 € van a valer mucho menos de lo que valen ahora, por lo que podría no ser un ahorro suficiente.

La única forma de evitar esta situación es invertir. A través de la inversión el dinero se pone en cierto riesgo, pero a cambio se puede obtener rentabilidad. De esta forma, el dinero siempre está en movimiento y sigue creciendo poco a poco, incluso cuando no sea posible ahorrar más de lo que ya se tiene.

¿Por qué es tan complicado ahorrar?

A la mayoría de las personas les resulta complicado guardar algo de dinero cada mes. Esto se debe a que el nivel de vida que llevan está por encima de su nivel de ingresos.

Para comenzar a ahorrar primero hay que hacer un análisis en detalle de la situación financiera familiar y hacer algunos ajustes en cuanto a gastos (preahorro). Reduciendo los gastos queda más dinero libre y es cuando se puede comenzar a guardar.

El ahorro es una auténtica necesidad para todo el mundo, pero acceder a él no siempre resulta sencillo. En realidad es un proceso dividido en tres fases: preahorro, ahorro e inversión. Solo así se consigue un colchón financiero que permita hacer frente a posibles adversidades.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube