Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Inventario

por Software DELSOL

El inventario es una actividad de actualización sobre las existencias de un determinado conjunto de bienes con el propósito de ser transportados, vendidos o almacenados. Supone una tarea habitual en el ámbito comercial que se realiza de manera periódica.

Definición e importancia de los inventarios

El inventario responde a la necesidad de contabilizar unidades individuales de productosmateriales o cualquier otra existencia que vaya a utilizarse posteriormente. Se realiza en muchos ámbitos, aunque el más conocido es el comercial; en efecto, en este caso los bienes que figuran en stock deben poder ser recuperados para su venta y traslado.

En la actualidad, esta tarea se encuentra automatizada mediante la implementación de sistemas electrónicos y servicios informáticos de administración de datos y códigos de barra que facilitan la tarea y permiten un mejor manejo de las existencias disponibles y el despacho efectivo de productos.

Dependiendo del tipo de empresa del que se trate y de la cantidad de productos que esta maneje, el inventario puede convertirse en una de las tareas más importantes en una empresa de envergadura en la que la velocidad de respuesta de los pedidos y la fidelidad de la información que figura en el stock son fundamentales para la imagen corporativa.

Características

Los inventarios pueden estar compuestos por distintos tipos de materiales que se organizan según distintos objetivos; materias primascomponentes electrónicosproductos terminados y mucho más. Dichos elementos pueden ser utilizados en operaciones dentro de la empresa o para ser vendidos o transportados. En términos generales —aunque no exclusivamente—, se trata de bienes físicos cuya existencia supone:

  • Su consumo como materia prima.
  • Su transformación como productos en proceso.
  • Su venta como mercancías y productos de valor agregado.

La acumulación de estos materiales, sin embargo, no representa un fin en sí mismo, sino que supone un eventual traslado y un movimiento constante de existencias que debe ser registrado en todo momento para mantener el stock actualizado. En este sentido, se habla de inventario cuando los bienes son ingresados, contabilizados y organizados, mientras que se habla de stock cuando dichos bienes serán utilizados en una actividad comercial posterior hacia afuera de la empresa —como en el caso de su venta—.

Tipos de inventarios

Los inventarios suelen clasificarse en función del tipo de bien que contabilicen, la función misma del inventario o criterio de logística aplicado.

Según el bien

En función del bien que contabilicen, se pueden mencionar:

  • Inventario de materias primas: se compone de aquellos materiales en su estado natural o seminatural que se utilicen para la producción de otros bienes.
  • Inventario de bienes prefabricados: se compone de aquellos bienes que ya tienen un tratamiento previo y que se utilizan en el proceso de fabricación de un producto.
  • Inventario de productos terminados: se compone de aquellos bienes que son el resultado de un proceso de fabricación y que se encuentran listos para su comercialización. Esto incluye aquellos bienes adquiridos con el propósito exclusivo de reventa.

Según su función

Desde este punto de vista, se puede hablar de los siguientes tipos de inventarios:

  • Inventario de reserva: se trata de conjunto de productos que se mantienen en el caso de producirse una necesidad de los bienes previstos que, por cualquier motivo, no pueden ser empleados.
  • Inventario de desacoplamiento: es aquel que contabiliza las existencias para procesos simultáneos pero independientes.
  • Inventario en tránsito: aquel que supone un movimiento de materiales en la cadena de producción, pero que todavía no han sido recibidos y de los que no se dispone.
  • Inventario de ciclo: hace referencia al caso en que las existencias compradas o producidas con el propósito de disminuir su costo unitario es mayor a lo que se necesita.
  • Inventario previsional: aquel que se produce de manera anticipada para satisfacer una demanda superior a la que la empresa actualmente percibe.

Según criterio logístico aplicado

Finalmente, en este caso los inventarios se clasifican por el tipo de manejo que requieran:

  • En ductos: se refiere a los inventarios en tránsito entre los canales de suministros.
  • Existencias para especulación: son aquellos inventarios que buscan influir en la percepción que se tiene de los materiales como el oro o la plata, tanto en el caso de querer aumentar su valor o producir escasez estacional.
  • De naturaleza cíclica: inventarios que se utilizan para satisfacer una demanda promedio para un periodo de tiempo regular.
  • De seguridad: aquel que busca prevenir la posibilidad de escasez y satisfacer la probable demanda que surja de ello.
  • De existencias obsoletas: aquel inventario de materiales caducos, obsoletos o inutilizables que se deteriora con el tiempo y que supone una pérdida por obsolescencia.

El inventario es una tarea de contabilización de existencias con distintos propósitos, en función del tipo de bien del que se trate, su función o el criterio logístico que aplique dentro de la organización. Supone el conocimiento fehaciente de las existencias disponibles, tanto para la producción como para la comercialización.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube