El inventario es una actividad de actualización sobre las existencias de un determinado conjunto de bienes con el propósito de ser transportados, vendidos o almacenados. Supone una tarea habitual en el ámbito comercial que se realiza de manera periódica.
El inventario responde a la necesidad de contabilizar unidades individuales de productos, materiales o cualquier otra existencia que vaya a utilizarse posteriormente. Se realiza en muchos ámbitos, aunque el más conocido es el comercial; en efecto, en este caso los bienes que figuran en stock deben poder ser recuperados para su venta y traslado.
En la actualidad, esta tarea se encuentra automatizada mediante la implementación de sistemas electrónicos y servicios informáticos de administración de datos y códigos de barra que facilitan la tarea y permiten un mejor manejo de las existencias disponibles y el despacho efectivo de productos.
Dependiendo del tipo de empresa del que se trate y de la cantidad de productos que esta maneje, el inventario puede convertirse en una de las tareas más importantes en una empresa de envergadura en la que la velocidad de respuesta de los pedidos y la fidelidad de la información que figura en el stock son fundamentales para la imagen corporativa.
Los inventarios pueden estar compuestos por distintos tipos de materiales que se organizan según distintos objetivos; materias primas, componentes electrónicos, productos terminados y mucho más. Dichos elementos pueden ser utilizados en operaciones dentro de la empresa o para ser vendidos o transportados. En términos generales —aunque no exclusivamente—, se trata de bienes físicos cuya existencia supone:
La acumulación de estos materiales, sin embargo, no representa un fin en sí mismo, sino que supone un eventual traslado y un movimiento constante de existencias que debe ser registrado en todo momento para mantener el stock actualizado. En este sentido, se habla de inventario cuando los bienes son ingresados, contabilizados y organizados, mientras que se habla de stock cuando dichos bienes serán utilizados en una actividad comercial posterior hacia afuera de la empresa —como en el caso de su venta—.
Los inventarios suelen clasificarse en función del tipo de bien que contabilicen, la función misma del inventario o criterio de logística aplicado.
En función del bien que contabilicen, se pueden mencionar:
Desde este punto de vista, se puede hablar de los siguientes tipos de inventarios:
Finalmente, en este caso los inventarios se clasifican por el tipo de manejo que requieran:
El inventario es una tarea de contabilización de existencias con distintos propósitos, en función del tipo de bien del que se trate, su función o el criterio logístico que aplique dentro de la organización. Supone el conocimiento fehaciente de las existencias disponibles, tanto para la producción como para la comercialización.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00