Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Burocracia

por Software DELSOL

El diccionario de la RAE define burocracia con cuatro acepciones:

  • Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios.
  • Conjunto de los servidores públicos.
  • Influencia excesiva de los funcionarios en los asuntos públicos.
  • Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas.

Etimológicamente la palabra viene del francés burocratie que significa oficina de gobierno.

La palabra burocracia tiene mala fama, nos sugiere un sistema poco razonable de procedimientos rígidos que hace que todo sea complicado; sin embargo, es necesaria para que pueda existir un gobierno y un Estado, hablamos de la Administración Pública y de un procedimiento administrativo que, como veremos más abajo, es una garantía para los ciudadanos porque está reglado y sujeto a la Ley.

Aparición histórica de la burocracia

Podemos fijar la aparición histórica de los sistemas burocráticos en la Roma del emperador Augusto.

Fue el primer emperador romano y ostentó el poder durante unos cuarenta años y los utilizó para diseñar e implementar un nuevo sistema político y administrativo, para lo que trabajó innumerables horas en el llamado taller de Augusto donde trabajaba. Este sistema resultó muy útil y funcionó durante un par de siglos, hasta que colapsó y tuvo que ser rediseñado en tiempos de Diocleciano. Con el nuevo sistema de Augusto el Estado Romano podía operar y ser útil incluso aunque el poder lo tuvieran personas ineficaces e, incluso, anormales como sucedió con cierta frecuencia.

A partir de ese momento histórico la burocracia ha existido, en mayor o menor medida, en todas las sociedades occidentales, no sólo en los Estados y entes públicos sino también en todo tipo de organizaciones como empresas, hospitales, centros educativos, etc.

El filósofo alemán Max Weber trató sobre este tema teniendo una visión positiva de la burocracia (a diferencia de otros pensadores anteriores desde Stuart Mill hasta Karl Marx, entre otros, que la veían como algo irracional y negativo).

Weber define la burocracia como un sistema de gobierno, de control legal, que es impersonal, eficaz y eficiente y que reduce las desigualdades sociales, aunque puede ser algo negativo si se anquilosa y los que trabajan en ella la utilizan de manera irracional e inflexible.

El procedimiento administrativo

En realidad lo que llamamos burocracia no es sino la aplicación práctica del procedimiento administrativo.

La Constitución Española establece, en su artículo 103.1 que “La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho”.

En este caso la burocracia supone una garantía de defensa de los intereses generales ya que la aplicación de la Ley es la que permite a los ciudadanos, que están sujetos a ese sistema burocrático, saber que no van a sufrir arbitrariedad por el Estado que ejerce el poder sobre ellos.

En este sentido la Ley de Procedimiento Administrativo Común dice, en su exposición de motivos que “La materialización de estos principios se produce en el procedimiento, constituido por una serie de cauces formales que han de garantizar el adecuado equilibrio entre la eficacia de la actuación administrativa y la imprescindible salvaguarda de los derechos de los ciudadanos y las empresas, que deben ejercerse en condiciones básicas de igualdad en cualquier parte del territorio, con independencia de la Administración con la que se relacionen sus titulares”.

Es decir, el sistema administrativo (burocrático) que está configurado de modo que ha de sujetarse a la Ley (principio de legalidad administrativa) y cumplir los principios antes dichos es una garantía de que el ejercicio del poder del Estado y sus diferentes Administraciones sobre los ciudadanos será exactamente el que dichos ciudadanos han establecido a través de las Leyes. Esto trae como consecuencia la existencia de una serie de derechos y garantías que los ciudadanos tienen ante la Administración Pública.

Se traduce en la regulación de la acción de la Administración a través de actos administrativos que deben ser los que la Ley permite y deben realizarse exactamente como la Ley permite y que, además, los ciudadanos afectados por ellos tienen una serie de derechos y garantías: en muchos casos ser oídos previamente, ser notificados de las resoluciones de la Administración y poder impugnar los actos que les afecten con recursos en vía administrativa y, también, ante las autoridades judiciales así como invocar el amparo del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Justicia, todo ello para garantizar que las acciones de la Administración están sujetas a la Ley y prevenir la arbitrariedad de los funcionarios que ostentan el poder público.

La burocracia en empresas y particulares

Como hemos visto la acepción más general del concepto de burocracia se refiere a las Administraciones Públicas.

Sin embargo no sólo existe ahí, las organizaciones privadas, como las empresas, también aplican sistemas y regímenes burocráticos para su funcionamiento.

La empresa es una entidad que, para su funcionamiento, necesita implementar una serie de procedimientos y sistemas, regular y dividir las diferentes funciones de los que en ella trabajan y poder actuar con cierto orden en su propio funcionamiento interno así como frente a otras personas o empresas.

Por ello podemos afirmar que también existe la burocracia en este ámbito.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube