Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Activo corriente y no corriente

por Software DELSOL

¿QUÉ ES EL ACTIVO CORRIENTE?

El activo corriente, también denominado como activo líquido o circulante, es el activo de cualquier entidad o empresa que puede hacerse líquido, es decir, que puede convertirse en dinero, en un plazo de tiempo menor a los 12 meses. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con el dinero del banco, con las inversiones financieras o con las existencias de cualquier entidad o empresa.

No obstante, el activo corriente también puede ser definido como todos aquellos recursos necesarios para llevar a cabo las actividades diarias de la entidad. Además, el término corriente hace referencia a que se trata de un activo que está en constante y continuo movimiento, pues puede venderse, utilizarse, entregarse como pago, entre otras cosas.

EJEMPLO DE ACTIVO CORRIENTE

Hay varios ejemplos de activo corriente que se pueden citar. Son los siguientes:

  1. Mercancías: las mercancías que la empresa venda es un ejemplo de activo corriente. Además, son también activo corriente las materias primas que la empresa usa para la producción de los productos que la empresa comercializa, el dinero que tiene la entidad en sus cuentas corrientes, las fianzas que se han constituido a corto plazo, etc. También son activo corriente las cantidades que adeuda la entidad con la Seguridad Social o con la Agencia Tributaria, o los valores de renta fija, entre otros.
  2. Dinero en el banco: el dinero en el banco sólo será activo corriente si está en la cuenta corriente de la entidad o empresa.
  3. Mobiliario: el mobiliario de la empresa sólo será activo corriente cuando la entidad lo compra para, después, venderlo, figurando entonces como existencias.
  4. Deudas de los clientes: todas las cantidades que los clientes deben a la empresa también se encuentran dentro del activo corriente.
  5. Bienes y derechos que se van a consumir: dentro del activo corriente se engloban los bienes y derechos de la empresa que se van a consumir, es decir, que se van a enajenar, vender o a hacerse líquidos en el ejercicio de la actividad económica a la que se dedica la empresa a corto plazo, es decir, en un período de menos de 1 año.

ACTIVO CORRIENTE, ACTIVO CIRCULANTE, ACTIVO REALIZABLE A CORTO PLAZO Y ACTIVO DISPONIBLE

El activo circulante es un concepto similar al activo corriente, como ya se ha indicado anteriormente. Sin embargo, estos dos términos no son exactamente iguales, si bien son términos que pueden ser intercambiables el uno por el otro.

En cuanto al activo realizable a corto plazo y el activo disponible, las diferencias sí son significativas. Así, el activo realizable a corto plazo engloba aquellos bienes y derechos de la empresa que pueden convertirse en dinero a corto plazo, es decir, en menos de 1 años. Este es el caso de los créditos que se tienen frente a los clientes a corto plazo. Por su parte, el activo disponible es el dinero en efectivo, el líquido, que la empresa tiene a su disposición, tanto en caja como en la cuenta corriente que tenga en el banco correspondiente.

¿QUÉ ES EL ACTIVO NO CORRIENTE?

El activo no corriente, también denominado como activo fijo, está formado por todos los activos de la entidad que no se convierten en líquido -en dinero- a corto plazo, es decir, por un período inferior a 1 año. Así, el activo no corriente está formado por aquellos activos que se convertirán en dinero en períodos de tiempo superior a 1 año, es decir, a largo plazo.

CARACTERÍSTICAS DEL ACTIVO NO CORRIENTE

Los activos no corrientes son duraderos y poco líquidos, ya que, como ya se ha apuntado, se necesita un período de tiempo superior a 1 año para convertirlos en dinero efectivo. No obstante, son elementos importantes en cualquier entidad, pues al ser inversiones a largo plazo, suponen recursos que van a impulsar el negocio a largo plazo. Este es el caso del local donde la empresa desarrolla su actividad económica o los ordenadores que usan los trabajadores para desarrollar sus tareas dentro del marco de la actividad empresarial.

EJEMPLO DE ACTIVO NO CORRIENTE

Pongamos algún ejemplo de activo no corriente. Son los siguientes:

  1. Créditos concedidos a largo plazo: estos créditos pertenecerán al activo no corriente cuando se puedan convertir en dinero en un período superior a 1 año.
  2. Mobiliario de la empresa: en este caso, el objetivo no es vender el mobiliario, sino utilizarlo para desarrollar la actividad económica de la entidad. Así, dentro del mobiliario están los muebles como las mesas o las sillas, o los ordenadores y demás material que no se vende ni se enajena, sino que se utiliza para llevar a cabo la actividad empresarial en cuestión.
  3. Acciones: sólo pertenecerán al activo no corriente las acciones que no se pretendan vender a corto plazo, es decir, por un período superior a 1 año.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube