Lehman Brothers Holdings Inc. fue una compañía de servicios financieros estadounidense fundada en 1850 y que fue declarada en quiebra en 2008.
Con sede en Nueva York, sedes regionales en Londres y Tokio, y oficinas ubicadas por todo el mundo, Lehman Brothers figuró como el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos, por detrás de Goldman Sachs, Morgan Stanley y Merrill Lynch.
Henry Lehman, alemán hijo de un comerciante de ganado, emigró a Alabama en el año 1844 y fundó un comercio de telas. Más tarde, en 1847 y 1850, emigraron, respectivamente, sus dos hermanos menores, Emanuel Lehman y Mayer Lehman. Es entonces cuando el comercio pasa a llamarse Lehman Brothers.
Aunque comerciaban con tela, pronto vieron nicho de negocio en la comercialización del algodón en bruto, llegando a convertirse en uno de los negocios de compraventa de algodón más importantes de Alabama.
Lehman Brothers superó la guerra civil de Estados Unidos y su participación fue decisiva en el nacimiento del mercado financiero del algodón. Sin embargo, los hermanos Lehman pronto diversificaron su negocio y entraron en el mercado del café y del ferrocarril y, más tarde, en el mercado del tabaco.
También superaron sin problemas la Gran Depresión que sucedió al crack de 1929 y, tan solo un año más tarde, entraron en el mercado de la radio y la televisión. No es hasta la década de los años 70 cuando Lehman Brothers se convierte en el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos después de adquirir la financiera Abraham & Co. Y de fusionarse con Kuhn, Loeb & Co.
En la década de los años 80, Lehman Brothers debe asociarse con American Express para poder afrontar ciertas dificultades financieras. Sin embargo, en la década de los años 2000 se produce la separación de American Express y se crea Lehman Brothers Holding Inc.
El 15 de septiembre del año 2008, el banco Lehman Brothers se declaró en quiebra con un pasivo de 430 000 millones de dólares, lo cual produjo un efecto dominó, derivando en la mayor crisis económica mundial de la historia, a la que llamaron Gran Recesión.
Esta crisis económica afectó a todo el mundo, teniendo importantes consecuencias para la población y la ciudadanía a lo largo y ancho del planeta. Sin embargo, Lehman Brothers no fue el único responsable de esta gran recesión económica: la quiebra de Lehman Brothers no fue más que el catalizador de una crisis que ya venía siendo anunciada.
Así, Lehman Brothers actuaba como vendedor de un sistema financiero que se desangraba y, al ser declarado en quiebra, la herida empezó a supurar a borbotones, lo que originó el colapso de las economías de no pocos países del globo.
En definitiva, fueron muchas las entidades bancarias y financieras que, con la única intención de incrementar sus beneficios, realizaron durante años prácticas ilegales que llevaron a la desestabilización del sistema económico global.
Es en el año 2007 cuando Lehman Brothers se ve gravemente afectada por la crisis financiera como resultado de la comercialización de créditos e hipotecas subprime o basura. Gracias a estos productos financieros, el banco acumuló importantes pérdidas a lo largo del año siguiente. Además, en apenas un trimestre el banco Lehman Brothers perdió el 73 % de su valor bursátil.
Más de una década después de la quiebra de Lehman Brothers y de que este acontecimiento desencadenara la peor crisis económica mundial de la historia, muchas de las consecuencias de estos acontecimientos persisten hoy en día. Veamos algunas de las más importantes consecuencias de esta crisis económica global:
Sin duda, Lehman Brothers fue uno de los bancos más importantes del mundo y su quiebra tuvo importantes consecuencias para la economía mundial.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00